La concejalía de Deportes de Ingenio, dirigida por José López Fabelo, está que no para en su propósito por traer al municipio a los mejores de las distintas disciplinas deportivas. Un ejemplo de ello, la conferencia impartida este lunes, 20 de marzo, en el centro cultural Federico García Lorca por el árbitro de primera división Alejandro Fernández, el único con proyección internacional en Canarias. Fernández, que estuvo acompañado por numerosos aficionados al fútbol y por varios miembros del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas, presentó su charla bajo el título ‘El error nuestro mejor maestro’, un lema que se hace extensivo, por supuesto, a todos los ámbitos de la vida. En este sentido, Fernández se refirió a la importancia que tiene para un árbitro la experiencia profesional y, sobre todo, la preparación personal a nivel psicológico para poder afrontar las críticas sin desmoronarse y crecer con ellas. También apeló Alejandro Fernández a la necesidad de concienciar al colectivo sobre el daño que hace «la crítica fácil al compañero. Hay que valorar al árbitro y dotarle de herramientas efectivas para afrontar el error».
Esa misma tarde, en la sede de la delegación comarcal del sureste de Gran Canaria, en Carrizal, tuvo lugar una charla llamada “La interpretación de las reglas de juego 12 y 13 de fútbol sala” que fue el tema elegido por el colegiado internacional andaluz Javier Moreno Reina para dirigirse a casi medio centenar de árbitros de fútbol sala para participar en la segunda de las charlas itinerantes de la vigésimo sexta edición del Tagoror Clinic Internacional.
“Aunque todas las reglas son importantes, las dos de referencia son la piedra angular de nuestro trabajo. En la 12 se refiere a faltas e incorrecciones y la 13, de tiros libres. Un alto porcentaje de las circunstancias que se producen sobre la superficie de juego versan sobre estas dos grandes reglas”, indica Moreno, quien a principios de este año obtuvo la internacionalidad.
El colegiado andaluz expone a continuación que la 12 y 13 son fundamentales para aquellos que realizan los cursos de iniciación ya que “deben tener claro” que es falta o no, qué es tarjeta amarilla, que implica una expulsión, etc…
Moreno Reina expresa que el haber logrado la internacionalidad es una situación que le llena de “orgullo y satisfacción”, después de 20 años de carrera deportiva, máxime cuando ha tenido el honor de relevar a “dos grandes” del fútbol sala como Francisco Peña y Gutiérrez Lumbreras.