Desde la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Gobierno de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana, en colaboración con AIDER Gran Canaria, se están organizan varios cursos de «Elaboración de Proyectos» dirigidos a asociaciones de la isla para mejorar conocimientos en la identificación, formulación y gestión de los proyectos, de manera que les permitan adquirir capacidades e innovaciones en el desarrollo de sus fines sociales. Uno de esos cursos se impartirá en la Villa de Ingenio los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Centro Cultural Federico García Lorca de 17 a 20 horas.
Cómo presentar a la organización para crear confianza (los datos de la entidad, la misión de la asociación y la experiencia acumulada); para qué se elaboran proyectos, su identificación y formulación; la justificación del proyecto (los factores económicos, sociales, culturales, tecnológicos, de participación que lo hacen necesarios); los retos, problemas, necesidades que resuelve; los objetivos que se persiguen coherentes con la misión de la asociación; el desarrollo de las acciones; los recursos necesarios (humanos, materiales, de infraestructuras); las colaboraciones con otras entidades; el presupuesto; los resultados esperados y cómo estudiar una convocatoria de subvenciones son los contenidos de este curso, que sin duda será de gran interés y ayuda para las asociaciones
El curso será impartido Pedro Melián Rodríguez, licenciado en Criminología por la Universidad Camilo José Cela y Master en Delincuencia Juvenil y Criminología por la Universidad de Castilla La Mancha. Su experiencia de trabajo se ha centrado en los últimos 18 años, en dos áreas: por un lado en programas e iniciativas de desarrollo comunitario, entre otros “El Patio, los centros educativos como recurso comunitario” y, por otro, el trabajo específico con jóvenes (principalmente entre 14 y 18 años) que cometen delitos y a los que se les impone un sentencia enmarcada dentro de la Ley de Responsabilidad Penal de Menores. Posee el Certificado de Aptitud Pedagógica, lo que le ha permitido desarrollar una amplia labor docente en numerosos Cursos, Jornadas y Talleres de diferente índole, entre los que destacan Cursos de Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la formación del tejido asociativo en diferentes municipios. En la actualidad es miembro de la Asociación Trib-Arte, con la que colabora en el diseño, redacción, implementación y evaluación de diferentes proyectos sociales.
Formulario de inscripción en el siguiente enlace:
http://cabildo.grancanaria.com/formulario-cursos-tejido-social-y-rural