INGENIO CELEBRA UN LARGO PLENO CON UN GRAN NÚMERO DE PUNTOS APROBADOS POR UNANIMIDAD

El Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales de Ingenio acogía en la tarde-noche de ayer miércoles, 9 de noviembre, la sesión ordinaria del Pleno Corporativo correspondiente al pasado mes de octubre. El mismo comenzó, como es habitual, con la Declaración Institucional de Rechazo a la Violencia de Género y Lectura del Manifiesto por parte, en esta ocasión, de una alumna del IES Ingenio.

En cuanto a la propuesta debatida sobre la aprobación de un Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, la misma fue aprobada con la abstención de la oposición, mientras que por unanimidad se aprobó modificar diversas ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos y tasas. Tal y como ha explicado la concejala de Hacienda, Ana Hernández, se trata de prorrogar la suspensión de algunas tasas “para así activar el movimiento agrícola y comercial”. La edil quiso además destacar la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Puestos, Barracas, Casetas de Venta, Espectáculos o Atracciones situadas en Terrenos de Uso Público e Industrias Callejeras y Ambulantes, ya que se ha suspendido la tasa de los mercadillos por un periodo de dos años al objeto de “apoyar y fomentar la instalación de nuevos puestos en el mercadillo municipal e impulsar la actividad económica”.

Con la abstención de la oposición se aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicios de Alcantarillado y Depuración así como la revisión de precios del servicio de agua y alcantarillado para el ejercicio 2017. Sí fue aprobada por unanimidad la cuarta revisión de precios del servicio de limpieza viaria (4ª. anualidad julio 2016 – julio 2017) la cual presenta una baja, reduciéndose de 0,54 a 0,53€ por m² al año. Seguidamente, Tras revisar varios expediente administrativos sancionadores, se aprobó por unanimidad la Ordenanza Reguladora de la Ocupación del Suelo de Dominio Público con Terrazas, Quioscos e Instalaciones Análogas tras llegarse a un acuerdo y resolverse las alegaciones y enmiendas que se habían presentado.

En cuanto a la propuesta de declaración como parcela sobrante de trozo de terreno en la calle Condesa de Laín, la misma se aprobó con los votos a favor del grupo de gobierno y de Agrupa Sureste. Y por unanimidad se aprobó denominar al terrero del CL Maninidra como Chiquero de Los Molinillos, adoptando el nombre del primer recinto que acogió el debut de este club ingeniense en 1946.

Varias mociones se aprobaron por unanimidad, tanto la presentada por Proyecto Somos-CC relacionada con informar a los vecinos y vecinas de Ingenio del estado de las mociones aprobadas en pleno como las presentadas por los grupos municipales PSOE y Forum Drago para promover la incorporación de educadores/as sociales a la plantilla de profesionales en los centros educativos y para luchar por la erradicación de la pobreza. Sin embargo el grupo de gobierno rechazó la moción de Proyecto Somos-CC de readmitir a una trabajadora municipal, abandonando Somos-CC el pleno en este punto.

En los Asuntos de Urgencia se llevó la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana y la Ordenanza Fiscal para la regulación de la publicidad en televisión. Por otro lado se dio cuenta de la toma en consideración de la Auditoría de Gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal en la cual queda reflejado que de los cinco puntos que el Ayuntamiento debe cumplir, éste alcanza cuatro: gestión recaudatoria, esfuerzo fiscal, endeudamiento a largo plazo y remanente de tesorería. No cumple el referido al ahorro neto “porque se han amortizado los préstamos, aunque ello conlleva a que mejore el endeudamiento a largo plazo”, explicaba Ana Hernández, quien valoró por tanto la auditoría de positiva. Este incumplimiento conllevará el que se obligue al consistorio a destinar el 50% del fondo a saneamiento.

En esta sesión dieron cuenta al Pleno el concejal de Urbanismo, Dámaso Vega, de los proyectos que se incluyen en el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), y el edil de Desarrollo Económico Local, José López, quien habló de la Feria del Sureste, entre otras acciones de las áreas que dirige. En cuanto a los ruegos y preguntas, algunas se quedaron sin pronunciar ya que la sesión plenaria llegó a las 12 de la noche y tuvo que suspenderse, por lo que las mismas se presentarán por escrito.

Deja un comentario