Varias noticias del Municipio de Ingenio: Jueves 26 de mayo

AYUNTAMIENTO DE INGENIO FORMALIZA CON CODEXCA EL CONTRATO PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO

codexca1 codexca2
El Ayuntamiento de Ingenio y la empresa CODEXCA, S.L-Consultora para el Desarrollo Exterior Canario, han formalizado en la mañana de hoy jueves, 26 de mayo, el contrato de servicios “Elaboración de un Diagnóstico e Indicadores del Municipio de Ingenio”, tras la licitación y adjudicación tramitada por procedimiento abierto a través de contrato menor basándose en la oferta económicamente más ventajosa. Rubricaron el contrato el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz Sánchez, y Sebastián Peñate Martín, socio director de la empresa, estando presente además el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero y un técnico municipal.

Con este contrato queda formalizado el acuerdo para la elaboración de una primera fase de diagnóstico del municipio para ya después, en una fase posterior, continuar con la elaboración de un Plan Estratégico. Queda recogido en este documento el objeto del contrato, el régimen retributivo, los responsables, además la duración del mismo, teniendo la empresa dos meses y medio para desarrollar las fases de puesta en marcha del proyecto, recopilación de información cuantitativa y cualitativa, y elaboración del estudio del diagnóstico, incluida la validación del estudio. Con ello además el Ayuntamiento de Ingenio acepta la propuesta presentada por Codexca, su metodología y plan de trabajo, los medios que la empresa destinará al proyecto y su propuesta económica.

codexca4 codexca3

El objetivo final de esta acción es llegar a la elaboración del Plan Estratégico para la Villa de Ingenio, el cual incluirá actuaciones a ejecutar a medio-largo plazo, «siendo un compromiso adquirido con la ciudadanía,» ha explicado tras la firma Caballero. Será un documento «participativo que reflejará las propuestas futuras de mejora para el municipio contando con las aportaciones de concejales, técnicos municipales, representantes de colectivos deportivos, culturales y vecinales, asociaciones, empresas, partidos políticos y personalidades relevantes». El mismo también permitirá que la Villa de Ingenio «tenga acceso a subvenciones en todos los niveles, incluidas las de ámbito europeo».
 

INGENIO CUMPLE CON LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA CAMBIANDO LA DENOMINACIÓN DE ALGUNAS DE SUS CALLES

calle_general_bravo calle_general_goded
La Villa de Ingenio se encuentra en proceso de adecuar el callejero municipal para cumplir con la Ley de Memoria Histórica de diciembre de 2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.

calle_general_mola calle_general_primo_de_rivera

Siguiendo un acuerdo firmado en 2010, se cambiará el nombre de diversas vías, la mayoría de ellas ubicadas en la zona de Barrio Nuevo en Carrizal y otras por el Ejido de Ingenio. Así se modificará la Calle General Bravo por Calle del Enseñante, la Calle General Goded por Calle Louis Braille, la Calle General Millán Astray por Calle de Los Agricultores, Calle General Moscardó por Calle de Los Ganaderos, Calle General Queipo de Llano por Calle de Los Poceros, Calle General Varela por Calle Los Salineros, Calle General Yagüe por Calle La Madre, Calle General Mola por Avenida de Valencia (al ser una continuación de la misma), Calle General Primo de Rivera por Calle de Los Palmeros y Calle José Antonio Primo de Rivera por Calle Alonso de Matos.

calle_jose_antonio_primo_de_rivera calle_general_yagüe
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, ha informado que “estarán conviviendo durante cinco años las dos placas para facilitarle el proceso de transición a los vecinos y vecinas, a quienes además en los próximos días se les notificará uno a uno el cambio por carta”. El primer edil quiso destacar por otro lado que los nuevos nombres están sobre todo relacionados con el municipio de Ingenio en sí y profesiones importantes en su desarrollo.

INGENIO ACOGE UN NUEVO COMITÉ DE LA MANCOMUNIDAD DEL SURESTE, ENTIDAD QUE CONTINÚA TRABAJANDO POR EL MEDIOAMBIENTE

mancomunidad1 mancomunidad2
La Villa de Ingenio ha acogido en la mañana de ayer miércoles, 25 de mayo, una sesión ordinaria del Comité de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria. Asistieron a la misma la presidenta y alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, así como los vicepresidentes y alcaldes de Ingenio y Agüimes, Juan Díaz y Óscar Hernández respectivamente, acompañados del gerente, tesorero, interventora y secretaria.

Dentro de los diferentes puntos abordados destaca el convenio que se desea firmar con el Cabildo de Gran Canaria para poder adherirse y poder utilizar su Bolsa de Empleo para cubrir sustituciones. Ello es posible tras haber aprobado la entidad insular en el Pleno ampliar esta posibilidad también a las mancomunidades, además de a los ayuntamientos.

Por otro lado se ha autorizado a Holtrop, una firma de abogados referente en el sector de las energías renovables, a defender los intereses y representar a la Mancomunidad en las acciones jurídicas contra las medidas del gobierno central que perjudiquen las energías renovables y que tengan que ser recurridas ante el Supremo o Tribunal Europeo. Así se defenderán ya no sólo las relacionadas con la energía eólica, habiendo ya trabajado con Holtrop en este ámbito, sino también la fotovoltaica.

Por otro lado se dio cuenta de las últimas reuniones mantenidas con la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, y de la charla impartida ayer por el gerente de la Mancomunidad en el Club La Provincia sobre los desafíos medioambientales y respuestas que se pueden dar desde las administraciones locales, desde el ámbito familiar y personal, así como sobre las actuaciones realizadas por la Mancomunidad para luchar contra el calentamiento global. Por último se habló del proyecto de bioalgas en el que se está trabajando dentro del Programa Espacio Atlántico de la Unión Europea junto al ITC y varios socios, y de una reunión con representantes del Cabildo y del empresariado de Triana para la preparación de una feria demostrativa en esta zona de la capital.

EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO ESTUDIA CON VECINOS DEL BURRERO LA UBICACIÓN DE UNAS FUTURAS CHARCAS

burrero_reunion
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio sigue trabajando en la mejora de la Playa de El Burrero consensuando las actuaciones con agentes sociales conocedores de la playa. En este sentido el concejal de Urbanismo, Dámaso Vega, y un técnico del área se reunían en la mañana de este lunes, 23 de mayo, con éstos para intercambiar impresiones acerca de la mejor ubicación de unas futuras charcas, ya que desde el Cabildo de Gran Canaria se han enviado unos informes preliminares en adelanto al trabajo que se está haciendo con las posibles ubicaciones y sus correspondientes estudios de batimetría, todo ello con el fin de proseguir con el proyecto. Al encuentro se sumó también posteriormente la concejala de Playas, Chani Ramos.

“Volvemos a la interconsulta con representantes de los vecinos y vecinas de la Playa del Burrero,” explicaba Dámaso Vega, “ya que se nos plantea dos posibles asientos diferentes”. Ambos se encuentran al sur del dique, uno de ellos más cercano al mismo y otro desplazado unos metros.

burrero_alternativa2 burrero_alternativa1

Tras analizar con los vecinos asistentes las propuestas, así como las ventajas e inconvenientes de cada una, el Ayuntamiento de Ingenio se ha decantado por la recomendada por estos conocedores de la playa, siendo la escogida la que se encuentra desplazada un poco más al sur al obtenerse así una mayor superficie de zona de baño en la playa. Otros beneficios de esta segunda alternativa son que se encuentra cerca del núcleo poblacional; que permite una mayor cantidad de configuraciones, de ancho y de largo; no interfiere con otras construcciones; ofrece mayor espacio para la creación de solarium u otras instalaciones y la hidrodinámica es menor en comparación con zonas situadas más al sur.

INGENIO CONTINÚA PROGRAMANDO LOS ACTOS DE CONMEMORACIÓN DE SU BICENTENARIO COMO JURISDICCIÓN

reunion_bicentenario
En horas del mediodía de ayer miércoles, 25 de mayo, se reunía en las Casas Consistoriales de Ingenio la Comisión Organizadora de los actos conmemorativos del Bicentenario Jurisdiccional de Ingenio (1816-2016).

Por un lado en el encuentro se pusieron en común y se valoraron los actos realizados por el momento con motivo del Bicentenario, siendo el último de ellos la conferencia del Cronista Oficial de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, celebrada el pasado viernes. Por otro lado se fueron analizando los actos que aún quedan por realizar, entre ellos exposiciones, el Proyecto “Opera del Bicentenario”, una unidad didáctica, la publicación de un libro dedicado a la historia de Ingenio en el que está trabajando el cronista, la realización de un monolito dedicado al Bicentenario, el Acto Institucional de Hijos Predilectos y Adoptivos, una exposición sobre los 70 años de historia del Maninidra, exposición y libro sobre los casi 65 años del CF Unión Carrizal, se hará alusión a esta conmemoración en las portadas de los programas de fiestas y en las carretas de las Fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso y El Pino 2016, entre otros proyectos. Ahora el próximo viernes se celebrará un nuevo encuentro para ir vertiendo estos actos en la programación trimestral de actividades del Ayuntamiento de Ingenio.

Algo que también se estudió en esta reunión fue buscar la fórmula para involucrar aún más a la ciudadanía. En este sentido se está programando realizar una exposición de fotografías antiguas compuesta por imágenes aportadas por los propios vecinos y vecinas. Finalmente, en el programa especial de Tenderete grabado en Carrizal que se emitirá el Día de Canarias, también se hará alusión a esta destacada celebración.

 

CONTINÚA MAÑANA LA ACTIVIDAD “MÚSICA Y CANDELA” EN LA PLAZA DE LA CANDELARIA CON MÚSICA Y HUMOR

musica_candela1 musica_candela2
Mañana viernes, 27 de mayo, continuará la actividad «Música y Candela» organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, en colaboración con la Terraza La Candelaria. A través de esta nueva alternativa de ocio, que tiene como finalidad dinamizar la zona de la Plaza de La Candelaria, se está ofreciendo a ingenienses y visitantes la oportunidad de disfrutar de diferentes actuaciones cada viernes durante los meses de mayo, junio y julio desde las 21:00 hasta las 00:00 horas.

Esta semana se unirán la música y la risas. Por un lado las personas que se acerquen hasta el casco de Ingenio podrán disfrutar del humor de Maestro Florido. Asimismo, antes y después de la participación del humorista, estará en directo en la plaza el cantautor Miguel Melián acompañado del músico Fafi de la Paz.

Finalmente cabe recordar que el pasado viernes, 20 de mayo, se contó con el grupo ingeniense de reciente creación, Jimenex Crew. El mismo ambientó la plaza con diferentes canciones y una gran fusión de estilos, desde reggae al drum & bass, incluyendo jungle, ska, rock, hip hop y otros.

 

 

 

Deja un comentario