EL NUEVO ESPACIO CREATIVO JOVEN DE INGENIO SIGUE LLENÁNDOSE DE CONTENIDO
-Ayer arrancaba un curso de «After Effects» organizado por el Ayuntamiento de Ingenio-
En la tarde del martes, 26 de abril, daba comienzo un Taller de «After Effects» en el Espacio Creativo Joven «Ingeniojoven», organizado por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Juventud contando con la colaboración de la empresa de formación audiovisual RecCrea.
Con esta actividad se ha querido dar continuidad al Curso de Vídeo e Iniciación al Cortometraje que ya se realizaba hace unos meses en este mismo espacio durante el cual los y las jóvenes participantes aprendieron nociones básicas sobre la preproducción, guiones, rodaje y montaje de cortometrajes. Ahora, como continuación, el monitor Alejandro González, de RecCrea, les está enseñando a usar «After Effects», una aplicación informática de composición creativa y animación estándar del sector que permite diseñar y publicar gráficos animados y efectos visuales profesionales para el cine, la televisión, el vídeo e Internet.
«Con este curso seguimos trabajando en la línea de ofrecer alternativas formativas a la juventud que les pueda permitir ampliar sus conocimientos relacionados con el desarrollo tecnológico,» ha manifestado el concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez. El taller, que es de carácter gratuito, continuará esta tarde en horario de 17 a 20 horas.
ASOCIACIONES VECINALES DE INGENIO Y CARRIZAL ACOGEN INTERESANTES CHARLAS SOBRE EL USO DE LOS PUNTOS LIMPIOS
En la tarde del martes, 26 de abril, en las Asociaciones de Vecinos «Antonio Morales» de La Capellanía en Carrizal y El Cuarto en Ingenio, se impartieron sendas charlas sobre el fomento del uso de los Puntos Limpios a través de un programa de colaboración entre el Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio. Las mismas se enmarcan en el “Programa Gran Canaria Recicla”.
Una técnica de la empresa “Nature Canariensis” contratada por el Cabildo de Gran Canaria fue la encargada de ofrecer a los vecinos y vecinas participantes información sobre la Red de Puntos Limpios del Cabildo, las condiciones de uso y funcionamiento de los mismos, residuos admisibles y destino, etc. Al mismo tiempo les explicó las diferencias entre los Puntos Limpios gestionados por el Cabildo y los centros habilitados por los Ayuntamientos para cumplir las mismas funciones -Puntos Verdes-, tal es el caso del “Centro Municipal de Gestión de Residuos de Ingenio” ejecutado y gestionado por el Ayuntamiento de Ingenio.
Las personas asistentes han valorado muy positivamente la jornada, manifestando que se desarrolló de forma muy amena y que aprendieron muchos aspectos de la gestión de residuos municipales que desconocían. La concejala de Medio Ambiente, Chani Ramos, ha querido agradecer la colaboración prestada por las asociaciones de vecinos así como la participación e implicación de los y las asistentes, manifestando que “las charlas se enmarcan en un programa de sensibilización e información que la Concejalía de Medio Ambiente trabaja en colaboración con la Concejalía de Servicios Públicos y que pretende que los vecinos y vecinas de Ingenio conozcan la importancia de su implicación y participación a la hora de gestionar correctamente los residuos, los medios de los que dispone el Ayuntamiento para ello, así como la importancia de trabajar todos juntos para lograr una imagen de municipio limpio y concienciado con la gestión de residuos”. También ha manifestado que pese a que existen casos puntuales de personas que incumplen las Ordenanzas haciendo mucho daño a la imagen del municipio, “por lo general se puede afirmar que los y las ingenienses están muy concienciados e implicados con la gestión de los residuos, siendo un municipio cuyas tasas de reciclaje están muy por encima de la media nacional y de la media autonómica e insular”.