Varias noticias del Municipio de Ingenio: Domingo 28 de febrero

Comienza en Ingenio un curso de formación para la mejora de la empleabilidad

 

-El proyecto lo desarrolla Radio ECCA contando con la colaboración de Ayuntamiento de Ingenio-

empleabilidadECCA1 empleabilidadECCA2 empleabilidadECCA3
En la mañana del jueves, 25 de febrero, daba comienzo en las instalaciones de la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio, un proyecto denominado «Formación para la mejora de la empleabilidad», a cargo de Radio ECCA y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio.

Al acto de presentación acudió el concejal de Educación y Cultura, Jesús Monzón, el cual, tras agradecer a ECCA la invitación, animó a los y las participantes a seguir formándose y a aprovechar este proceso de aprendizaje. “Estamos en tiempos difíciles y es complicado conseguir un empleo, pero la formación nos lo facilita,” comentó, a la vez que recordó el convenio que formaliza el Ayuntamiento con Radio ECCA a través del cual aporta 3000€ para ayudar al alumnado del municipio.

La profesora de Radio ECCA de la villa, Gina Carnero, es la encargada de impartir este curso. Además de agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, hizo una breve introducción a la historia y labor de Radio ECCA, muy vinculada a esta localidad del sureste. Asimismo explicó las diferentes acciones formativas que se llevarán a cabo tanto de forma general como individual y les habló sobre las tutorías específicas para cada participante.

El Ayuntamiento de Ingenio presenta, con motivo del bicentenario del municipio como jurisdicción, un vídeo para que los vecinos y vecinas se sientan reflejados y orgullosos de su pueblo

video_bicentenario1 video_bicentenario2
En la mañana del viernes, 26 de febrero, se presentaba en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio un vídeo elaborado con motivo de la celebración del bicentenario de la Villa de Ingenio como jurisdicción, contando con imágenes representativas del municipio y con el himno del bicentenario, obra de José Buceta, con letra de Isidro García y cantado por Manuel Estupiñán Verona.

Francisco Díaz, presidente de la Sociedad Musical Villa de Ingenio (SMVI), formación que dirige José Buceta y que se presta a poner música a todas sus composiciones, comentó que ha sido un gran honor participar en este acto más dentro del bicentenario, ya que la SMVI «tendrá un papel importante a lo largo del año dentro de esta celebración», anunció. Asimismo tuvo palabras de elogio hacia Buceta quien, «a pesar de no haber nacido en Canarias tiene una gran admiración por nuestra cultura musical y está haciendo una gran labor en tareas de composición para el municipio a través de obras que son ya patrimonio cultural de este pueblo».

video_bicentenario4 video_bicentenario3

José Buceta por su parte, tras agradecer las palabras e invitación, manifestó que el componer un himno siempre es un reto, al tener que cumplir unas condiciones por su carácter institucional. Explicó que ha intentado plasmar «la personalidad del municipio en su conjunto, la idiosincracia y las características que veo desde fuera, aunque me considero ya un vecino más de Ingenio, así como la solemnidad e importancia de un momento tan importante como es un bicentenario». Añadió que había sido «un placer y un honor» y que estaba muy satisfecho con el resultado y por poder contar «con grandes músicos como son los de nuestra banda» y con la voz de Manuel Estupiñán.

Al frente de las tareas de edición del vídeo conmemorativo ha estado el trabajador de Este Canal TV, Iván Falcón, quien quiso destacar que «ésta es la parte final de todo un trabajo de equipo: letra, música, mis compañeros cámaras de la televisión que han aportado planos fabulosos…» por lo que es un «trabajo elaborado con mucho cariño desde Ingenio y con gente de Ingenio». Finalizó añadiendo que a pesar de tener que condensar muchos planos e imágenes en un minuto y medio, se ha podido «reflejar la identidad del ingeniense para que toda aquella persona que vea el vídeo se sienta orgullosa de ser de Ingenio».

El concejal de Cultura, Jesus Monzón, tras disculpar la ausencia de tanto el cantante como el letrista, quiso leer un escrito redactado por Isidro García para esta ocasión comentado que, a pesar de, tras recibir la propuesta, haber sentido «vértigo,» aceptó el encargo «teniendo claro que jamás aceptaría compensación económica ni reconocimiento social, ya que esta pieza musical es de todo el que se emocione al escucharla». En la misma, según comenta García, ha intentado «resumir en unas estrofas lo que significa para los ingenienses estar orgullosos de ser de aquí», documentándose “a través de los más sabios para ser respetuosos con nuestra historia y abarcar nuestra esencia, nuestra cultura, nuestra identidad municipal, el folklore, el calado, la ganadería, en definitiva, para agradecer a todos y cada uno de los que lucharon para que Ingenio sea el pueblo que es.”

El edil de Cultura, además de destacar la humildad del letrista, aprovechó la ocasión para recordar que hay preparado todo un cronograma cargado de actividades a desarrollar durante el año, para finalizar con una ópera con artistas del municipio. Concluyó recordando además que el logo del bicentenario estará en el cupón de la ONCE el 20 de junio, animando a los vecinos y vecinas a adquirir el suyo.

Por último el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, tras la proyección del vídeo, recalcó que «en muy poco espacio de tiempo se ha podido condensar tanta historia, tanto bagaje cultural, social y humano”, sintiéndose reflejado tanto en la música, como en la letra e imágenes. Felicitando al gran equipo que ha logrado este objetivo, que es el mismo «que queríamos que se fuera consiguiendo en esta celebración del bicentenario», animando a la participación en todas las acciones que se van a desarrollar y agradeciendo el trabajo de la comisión y de todos los colectivos del municipio que están trabajando para visibilizar estos últimos 200 años de historia», culminó esta presentación.

Se rebachean varias zonas del municipio de Ingenio a través de un plan de actuaciones de carácter urgente

rebacheo rebacheo2
Durante estos días se están realizando diversas obras de rebacheo en varias zonas del municipio de Ingenio enmarcadas éstas en un Plan de Rebacheo destinado a actuaciones de carácter urgente.

El Plan se está ejecutando financiado con fondos propios del Ayuntamiento de Ingenio y a través del personal municipal de la Concejalía de Vías y Obras. Se ha actuado en la C/ Josefina de la Torre, mientras que durante esta mañana las tareas se han estado llevando a cabo en la C/ República Argentina, lugar hasta donde se dirigió la edil del área, Librada González, con el fin de comprobar el estado de las mismas, para posteriormente dirigirse el equipo de trabajo a la C/ Juliano Bonny Gómez.

Nuevo encuentro entre el Ayuntamiento de Ingenio y las AMPAs de la Villa

reunion_ampas
En la tarde del jueves, 25 de febrero, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, se reunía en la Sala de Juntas de las Casas Consistoriales de Ingenio con representantes de las AMPAs de los CEIP Barrio Costa, Chano Sánchez, Claudio de la Torre, Aguatona y Carlos Socas, en el segundo encuentro que mantienen este año y que se centró especialmente en promover la constitución de una Federación de AMPAS de la Villa de Ingenio.

En este sentido el edil les entregó la documentación necesaria para realizar los trámites burocráticos pertinentes a la vez que les informó del material que se deberá aportar para darse de alta como Federación en el Gobierno de Canarias. Asimismo se comprometió en hacer llegar la información vía correo electrónico a todas las AMPAs del municipio.

A partir de ahora se ha pedido que cada asociación traslade a los padres y madres la idea que ha propuesto el consistorio ingeniense para volver a reunirse el 17 marzo al objeto de concretar qué AMPAS se constituirán como federación, qué miembros formarán parte de la dirección, entre otras cuestiones más específicas. Una vez constituida y dada de alta la misma, el paso siguiente, tal y como anunció Jesús Monzón, será «firmar un convenio entre la Federación de AMPAs y el Ayuntamiento de Ingenio para cederles un espacio físico donde poder reunirse periódicamente y plasmar juntos proyectos que redunden en la mejora de la calidad educativa, teniendo siempre en cuenta que el primer enclave de la educación es la familia». Así ya se ha hablado de crear un vídeo-spot con el fin de dar a conocer a la ciudadanía el funcionamiento y el trabajo que realizan las AMPAS, promover actuaciones para fomentar valores sociales a través de ponencias y conferencias, realizar convivencias entre los centros para favorecer las relaciones entre los niños y niñas de Ingenio y Carrizal, y dar mayor realce a las AMPAs para que tengan un papel más importante en el entorno educativo.

 

El IES Ingenio “conoce su entorno” con el Ayuntamiento de Ingenio

ruta_programa_educacion_ambiental
Durante estos días se está desarrollando la actividad “Conociendo nuestro entorno,” la cual se enmarca dentro del Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental – Curso académico 2015 – 2016 que desarrolla la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio.

A través de la misma unos 150 alumnos de 1º E.S.O. del IES Ingenio están visitando, descubriendo y conociendo distintos puntos de interés patrimonial, medioambiental y etnográfico de nuestro municipio, abarcando diversos aspectos relacionados con la educación ambiental, la historia, la artesanía, la gastronomía, etc. Asimismo, con esta actividad los alumnos descubren diferentes recursos relacionados con el patrimonio hidráulico, destacando las red de cantoneras que se encuentran en la ruta que realizan (la Casa del Reloj, la Heredad, los molinos de agua, etc.), todo ello complementado con la visita de lugares emblemáticos del municipio como el Parque Néstor Álamo, donde se encuentra la Palmera de Paquesito, y también centros de interés como el Taller de Artesanía, la Panadería de Amaro, la Oficina de Información Turística, la Biblioteca Municipal de Ingenio, entre otros lugares. Este proyecto incluye material didáctico el cual permite al profesorado preparar previamente la actividad a la vez que les es útil como herramienta de trabajo y cuaderno de campo.

Fabián Cubas Ávila e Inmaculada Galván Martín son dos de los jóvenes que participaron en la ruta en la mañana de ayer miércoles, 24 de febrero, y la cual continúa tanto en la jornada de hoy como mañana. Ellos han calificado de muy interesante esta iniciativa al permitirles conocer «curiosidades y lugares históricos que nos sirven para ampliar nuestra cultura,» comentaban.

Para el tercer trimestre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio tiene previsto continuar el desarrollo de esta actividad con los alumnos de 2º de E.S.O., además de con otros centros educativos del municipio y de la Comarca del Sureste, así como la visita del Aula Rural La Pasadilla, el Circuito Ambiental Sureste Sostenible, Ruta del Litoral, etc.
 

 

Deja un comentario