El Cabildo se compromete a dar continuidad y mejorar los servicios de Igualdad en el municipio de Ingenio
La consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, María Jesús Nebot Cabrera, visitaba en la mañana de hoy martes, 15 de diciembre, la Villa de Ingenio, siendo recibida por el alcalde, Juan Díaz; la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, y el concejal de Relaciones Institucionales, Rafael Caballero.
La consejera, a pesar de haber mantenido reuniones anteriores durante los últimos meses con la concejala y de estar al tanto de la situación y necesidades del municipio, deseaba conocer personalmente la realidad de Ingenio. Por ello, en primer lugar visitó las dependencias de la Concejalía de Igualdad, las cuales consideró adecuadas al servicio que prestan ya que «ofrecen confidencialidad e intimidad a las usuarias».
Seguidamente mantuvo una reunión con los ediles Elena Suárez y Rafael Caballero así como con personal técnico de la Concejalía, trasladándole éstos los datos de las personas que son atendidas y sus características, la importancia de dar continuidad a los servicios así como las necesidades del municipio. Una de las más importantes es poder cubrir la demanda de los servicios con una plaza de psicóloga/o especializada en atención a menores víctimas de violencia de género.
La implantación del III Plan de Igualdad en el municipio, actuaciones de sensibilización y prevención con la población, la empleabilidad de las mujeres para que tengan autonomía y aumenten su capacitación para su recuperación integral, así como la creación de redes de apoyo y grupos de autoayuda, fueron otros de los temas planteados, tal y como explicaba tras el encuentro la concejala ingeniense, quien además valoró la reunión de muy positiva. «La consejera entiende que la plaza de psicóloga es una necesidad acuciante y va a poner lo que esté de su parte para contar con esta nueva profesional que atienda a los hijos e hijas de las mujeres que acuden a la concejalía,» matizó Elena Suárez, para finalizar agradeciendo no sólo la visita de Nebot sino también «el que esté apostando por ese mantenimiento, mejora y continuidad de los servicios».
Por su parte la consejera manifestó que «desde el Cabildo planteamos la necesidad no sólo de mantener estos servicios en las condiciones en las que están, sino de mejorarlos; es nuestro deseo y propósito que sigan contando con el Cabildo para la ayuda humana, económica y técnica que haga falta para seguir adelante,» dijo, para concluir comentando que «es nuestra responsabilidad que Gran Canaria avance hacia la igualdad».
Los Moteros de Ingenio entregan a los servicios sociales municipales gran cantidad de juguetes para su campaña solidaria
El Club de Moteros de Ingenio entregaba en la tarde de ayer lunes, 14 de diciembre, una gran cantidad de juguetes recogidos en el acto benéfico celebrado el sábado, 5 de diciembre, en su sede social ubicada en el Lomo Hospital en el que hubo castillos hinchables, payasos, un rey mago, actividades para los más pequeños, música en directo y un gran ambiente de compañerismo y solidaridad.
Los participantes aportaron un regalo como entrada al acto, recogiéndose muñecas, coches, peluches, juegos de mesa y hasta bicicletas. Estos regalos fueron depositados ayer en una instalación municipal para ser distribuidos por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio a todas las familias del municipio en situación de vulnerabilidad social y que, por este motivo, se va a encontrar con la realidad de no poder ofrecer a sus hijas e hijos los regalos que cualquier niño o niña debería tener en estas fechas.
Es la intención de todas las personas y colectivos que colaboran con el Ayuntamiento de Ingenio en esta Campaña Solidaria que ningún niño o niña se quede sin su regalo el día de Reyes. Hasta el 23 de este mes se podrá seguir colaborando, aportando juguetes destinados a niñas y niños en una franja de edad comprendida entre los 2 y 12 años. Los juguetes tendrán que ser nuevos y deberán ser entregados sin envolver para facilitar su clasificación y distribución por parte de las educadoras del equipo de Familia y Menores. La donación se podrá hacer en el Centro de Día para Mayores de Ingenio de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas así como en el Centro de Día para Mayores «San Isidro» de Carrizal de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:30 horas.
El Cronista Oficial de Ingenio realiza un trabajo sobre el Agua en Carrizal como nueva aportación al anuario «Crónicas de Canarias»
El cronista oficial de la Villa de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, ha vuelto a colaborar con la publicación «Crónicas de Canarias», anuario que se presentará en el Ayuntamiento de Garachico el próximo sábado, 19 de diciembre. El acto de presentación, que cada año se realiza en un municipio diferente del archipiélago y en la que participan distintos cronistas de las islas, estará encabezado por José Heriberto González Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico; Aurelio González González, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias; el cura párroco de Santa Ana, San Pedro de Daute y Sagrado Corazón de El Guincho; José Velázquez Méndez, cronista oficial de Garachico y José A. Luján Henríquez, presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias y coordinador de la publicación.
El cronista oficial de Ingenio también acudirá a este acto ya que ha preparado para esta edición de «Crónicas de Canarias» un trabajo titulado «Las Aguas de Carrizal: entre la riqueza y la conflictividad.» En el texto, Rafael Sánchez Valerón hace un detallado recorrido por la historia del agua en Carrizal desde 1777 hasta la actualidad, comenzando con la figura de D. Antonio de la Rocha y la Mina del Carrizal. El litigio con el Seminario Conciliar en 1808 y con el presbítero Pedro Miguel Guedes Morales en 1812, el pleito de la Heredad Carrizalera con las Heredades Santa María y los Parrales de Agüimes entre 1840 y 1916 son algunos de los temas abordados en este estudio, el cual se centra especialmente en el conflicto por las aguas de abasto público y el «Motín de Carrizal» entre 1932 y 1935.
Más de un centenar de deportistas participan en el I Duatlón-Cross Solidario “Villa de Ingenio” 2015
El buen tiempo, la solidaridad y el deporte se dieron cita en la mañana de ayer domingo, 13 de diciembre, en la Playa de El Burrero donde se celebró, con gran éxito de participación, el 1º Duatlón Cross Solidario “Villa de Ingenio” 2015 organizado por la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio contando con la colaboración de la Federación Canaria de Triatlón- FECANTRI-, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, entre otras entidades, así como con la de un destacado grupo de voluntarios y voluntarias.
Talleres de reciclaje, stands de diversas ONG’s, recogida de juguetes, música a cargo del grupo KM 0, pusieron la nota lúdica y social a la jornada. Por otro lado, en cuanto a la parte deportiva, cabe resaltar la participación de varios menores, destacando la excelente cantera juvenil del municipio. En este sentido resultaron ganadores Carolina Alemán y Jorge Álvarez en prebenjamín, Miriam del Carmen Hernández y Pablo Martínez en benjamín y Victoria Soler y Pablo Rodríguez en alevín.
En la modalidad supersprint participaron un gran número de deportistas haciendo un recorrido de 2 km de carrera, 4 km de ciclismo y uno más de carrera. Quedaron en primera posición en esta prueba Eduardo Romero (00:17:31) y Mª Concepción Espino (00:29:31). Por último, en la modalidad de Sprint participaron numerosos atletas que tuvieron que superar 4 km de carrera, 12 de ciclismo y otros 2 de carrera. Rafael Ruano, que hizo un tiempo de 00:49:02, y Diana Ojeda, que consiguió un tiempo de 01:06:38, fueron los vencedores absolutos de este I Duatlón Cross Solidario de la Villa de Ingenio.
Antes de finalizar el acto con la entrega de trofeos, la concejala de Solidaridad, Chani Ramos, quiso dar las gracias a todos los participantes de las pruebas, mostrándose muy contenta con este evento “que ha nacido para quedarse en Ingenio”, por lo que animó a todas las personas asistentes a volver el próximo año. La edil quiso agradecer también la labor del voluntariado y de las asociaciones y empresas colaboradoras ya que sin ellas este acontecimiento, que no ha contado con partida presupuestaria, no podría haberse llevado a cabo.
Así, dio las gracias a todos los voluntarios y voluntarias participantes, a las ONGs Fundación Vicente Ferrer, Educanepal, Africando y la Asociación Animalista de Ingenio, al Cabildo de Gran Canaria (tanto al Instituto Insular de Deportes como a la Consejería de Medio Ambiente a través del proyecto Gran Canaria Recicla), la Federación Canaria de Triatlón (FECANTRI), al Club Náutico El Burrero, Top Time Eventos, Begoña Ferrero, Coca Cola, Damasi, Km.O, CaixaBank, Clece y el Centro de entrenamiento deportivo Salvafit.
Por último, la organización desea destacar la enorme sensibilización solidaria de todos los y las deportistas, participantes y público en general que, siguiendo el lema “sumando esfuerzo y solidaridad,” hicieron posible constituir este importante evento solidario.
Ingenio sigue apostando por sus Escuelas Infantiles
Durante los últimos días se han celebrado diversas reuniones para mejorar la situación laboral y el funcionamiento de las Escuelas Infantiles Municipales de la Villa de Ingenio.
Por un lado el pasado viernes, 11 de diciembre, representantes de la administración, entre ellos el concejal de Educación del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, el concejal de Presidencia, Rafael Caballero, y el secretario municipal, se reunían con trabajadores y sindicatos de las Escuelas Infantiles con el fin de negociar diversos aspectos del convenio y acordar medidas relacionadas con el plan de viabilidad realizado en 2012 de las Escuelas, llegando a la decisión de volver a aumentar la jornada laboral y de abonar el 50% la paga extra retirada aquel año.
Por otro lado en la mañana de ayer lunes, 14 de diciembre, se reunió el Consejo de Administración del Patronato Municipal de las Escuelas Infantiles. Las mejoras adaptadas al plan de viabilidad ya mencionadas, fue uno de los temas principales de este consejo, así como la aprobación del proyecto previsto para el año 2016. En este sentido el Ayuntamiento de Ingenio mantendrá en sus presupuestos para el próximo año su aportación de 380.000€ al Patronato, esperando ahora que éste sea aprobado en pleno. Los asuntos propios del personal así como la renovación de la representación de los padres y madres en este consejo fueron otros de los asuntos tratados en el día de hoy.
Ingenio cita a los y las artistas de la villa con la intención de crear el primer censo de artistas municipal
-El encuentro será este jueves a las 17 horas en el Salón de Plenos-
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, se reunía el pasado viernes con diversos técnicos con el fin de trasladarles las ideas y propuestas surgidas a raíz de la reunión mantenida a principios de mes entre los tres concejales de Cultura de los Ayuntamientos de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía para establecer proyectos culturales mancomunados.
Por un lado se habló de la posibilidad de un proyecto conjunto con una Sala de Arte de Estocolmo para poder exponer los trabajos de artistas de los tres municipios en Suecia en julio. En este sentido se quiere aprovechar la ocasión para elaborar un censo de todos los y las artistas de Ingenio al objeto de hacerles partícipes tanto de éste como de otros proyectos que puedan ir surgiendo. Por ello el Ayuntamiento de Ingenio desea invitar a todas aquellas personas que destaquen en la pintura, la fotografía, la escultura o cualquier manifestación artística a que acudan este jueves, 17 de diciembre, al Salón de Plenos de las Casas Consistoriales a las 17 horas.
Por otro lado, junto al gerente del área de Cultura, se habló de la posibilidad de enriquecer la programación cultural de los tres municipios con grandes obras mancomunadas, mientras que con el director de la Sociedad Musical Villa de Ingenio y de la Escuela de Música, también presente en la reunión, se abordó la posibilidad de poder reunir al alumnado de las escuelas y músicos de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía para realizar algún concierto conjunto en ocasiones puntuales.
El Consejo de Patrimonio Histórico del Sureste fue otro de los temas que se les trasladó a los técnicos para ya, después de Navidad, volver a reunirse, en esta ocasión técnicos y concejales juntos, para ir cerrando actividades.
Medio centenar de mayores de Ingenio visita La Palma
56 usuarios y usuarias de los Centros de Día para Mayores de Ingenio y Carrizal han pasado un fin de semana diferente y divertido al participar en el viaje a La Palma organizado por la Concejalía de Servicios Sociales e incluido en la programación trimestral del Ayuntamiento de Ingenio.
Por un lado el viernes, 11 de diciembre, tuvieron la oportunidad de conocer el norte de la isla (Puntallana, Los Sauces, Charco Azul, Barlovento) para culminar la jornada con cena y baile en el hotel. El sábado 12 visitaron Mirca, Roque de Los Muchachos, Roque de Garafía pasando por Garafía, Puntagorda, Tijarafe y Tazacorte, para ya en la jornada de ayer domingo conocer la parte sur (Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, Las Breñas, El Paso, Mirador de la Caldera de Taburiente, Mazo y Fuencaliente).
Se cierran las fiestas de Santa Lucía en Las Puntillas
El barrio de Las Puntillas de la Villa de Ingenio celebraba la pasada semana sus Fiestas en honor a Santa Lucía.
La mismas comenzaron el jueves, 10 de diciembre, día en el que los vecinos y vecinas participaron en un concurso de repostería mientras que los más pequeños se divirtieron con las travesuras y bromas de un payaso. El viernes día 11 se pudo disfrutar de una exhibición de las alumnas del Centro de Actividades Dirigidas Traicenter las cuales, divididas por edades, realizaron una serie de coreografías de diversos temas del momento. También se llevó a cabo una exhibición de zumba por parte del club Alltau de las Huesas.
El sábado 12 por la tarde hubo merienda y castillos hinchables así como una escala en Hi-fi por la noche para finalmente celebrar el día principal de las fiestas ayer domingo 13, día de la patrona del barrio. Por un lado se celebró la Santa Misa en el local social oficiada por el párroco de Nuestra Señora del Buen Suceso, D. Santiago Quintana, para seguidamente, sacar la imagen de Santa Lucía en procesión por las principales calles de Las Puntillas. Los festejos concluyeron con un brindis popular y verbena del solajero con el solista Miguel.
La Comisión de Fiestas de Las Puntillas ha querido agradecer al Ayuntamiento de Ingenio y a las casas comerciales su colaboración así como la participación de los vecinos y vecinas.