RECORDATORIO CONVOCATORIA: Presentación mañana viernes del I Duatlón Cross Solidario “Villa de Ingenio» 2015
-Se adelanta el acto media hora por lo que se llevará a cabo a las 11:00-
Este viernes, 11 de diciembre, se presentará en rueda de prensa en el Salón de Actos del Gran Canaria Arena, a las 11:00 horas, el 1º Duatlón Cross Solidario “Villa de Ingenio” 2015 organizado por la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con la Federación Canaria de Triatlón y el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, entre otras entidades.
El evento solidario se celebrará el próximo 13 de diciembre a partir de las 9.00 horas en la Playa del Burrero y sus aledaños. La misma consiste en combinar una actividad deportiva (un duatlón en tres categorías: niños/as, modalidad SPRINT y modalidad SUPERSPRINT) con actividades complementarias tales como talleres, exposiciones, música, recogida de juguetes… todo ello con fines benéficos.
CONVOCA: Ayuntamiento de Ingenio |
FECHA: Viernes, 11 de diciembre |
HORA: 11:00 |
LUGAR: Salón de Actos del Gran Canaria Arena |
MOTIVO: Presentación del I Duatlón Solidario “Villa de Ingenio” 2015 |
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias se compromete en su visita a Ingenio a construir un nuevo centro de salud en el municipio
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, y el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Roberto Moreno, visitaron en la tarde del pasado lunes, 7 de diciembre, la Villa de Ingenio para conocer de primera mano el estado de los servicios sanitarios en el municipio. Los mismos fueron recibidos en las Casas Consistoriales por el alcalde, Juan Díaz; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Ingenio, Francisco Javier Espino; el concejal de Relaciones Institucionales, Rafael Caballero; la concejala de Servicios Sociales, Elena Suárez y la concejala de Economía y Hacienda, Ana Hernández.
En primer lugar se mantuvo una reunión de trabajo en Alcaldía, donde se les dio a conocer el actual estado y carencias que presenta el Centro de Salud de Ingenio (planchas en el espacio abierto que producen mucho calor, espacio reducido de Urgencias, problemas con el agua de las lluvias, etc.). Al encuentro se sumaron posteriormente representantes de las ONG’s Apadesur e Inafa, las cuales gestionan el Edificio de la Fundación Canaria Hermanos Juan y Juana Espino Juárez en La Bagacera, con el fin de solicitar la culminación del proyecto que conllevaría la ampliación del inmueble. Seguidamente se procedió a visitar el Centro de Salud de Ingenio.
El consejero de Sanidad ha asegurado tras el encuentro que “el centro de salud de Ingenio necesita una importante mejora, por ello es oportuno hacer, no una reforma, sino un nuevo edificio para la atención sanitaria”. Para ello se ha propuesto tener preparado en el próximo ejercicio un Plan Funcional y, “en la medida de lo posible, contar con un proyecto de obra que se pueda acometer a partir de 2017”.
En cuanto al proyecto del Edificio de la Fundación Juan y Juana Espino, el consejero explicó que al tener un fin más destinado a Asuntos Sociales, “lo que procede es una visita de la vicepresidenta,” adelantando sin embargo que sería un proyecto importante para incluir en los que se financiarán con los fondos del IGTE.
Por su parte el director del SCS, Roberto Moreno, afirmó que “tras la visita hemos comprobado que existía ya un proyecto de mejora del Centro de Salud que quedó aparcado por la crisis pero ya Ingenio está llamado a tener una nueva inversión”. Añadió que el edificio adolece de necesidades importantes por lo que una ampliación del centro de salud sería más un parche que una solución”.
Por su parte, el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, agradeció a Jesús Morera y Roberto Moreno la visita a Ingenio en la que, según el regidor, “pudieron comprobar las necesidades y alternativas de cara al futuro del Centro de Salud del municipio que data de principios de los 80 por lo que tiene más de 30 años de antigüedad”. Por otro lado se mostró satisfecho con el compromiso arrancado de recibir la visita de la vicepresidenta y Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández con el fin de estudiar la posibilidad de terminar el Edificio de la Fundación Juan y Juana Espino para lo cual se necesita cerca de un millón de euros.
Ingenio se suma a la defensa de unos servicios sociales públicos, universales, gratuitos y cercanos
En la mañana de hoy jueves, 10 de diciembre, personal y concejales del Ayuntamiento de Ingenio así como vecinos y vecinas de la villa se concentraron a las puertas de las Casas Consistoriales para dar lectura a un manifiesto en defensa de los Servicios Sociales Públicos Municipales y solicitando la paralización y posterior derogación de la ley de reforma de la Administración Local.
La concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, fue la encargada de leer el mencionado manifiesto, comentando que los servicios sociales no pueden estar sometidos a la arbitrariedad de decisiones políticas o a la cola de la disponibilidad presupuestaria. «En los últimos años el Plan Concertado, que ha sido la fuente principal de financiación de los Servicios Sociales Municipales, ha sufrido un recorte del 42% en la partida que proviene del Estado, teniendo por tanto que asumir las Comunidades Autónomas y sobre todo los Ayuntamientos la mayor parte de la financiación de Servicios y Prestaciones,» explicaba la edil.
En general se proponía esta mañana exigir al Gobierno Estatal la suspensión de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local así como una ficha financiera suficiente y garantizada destinada a los Servicios Sociales Municipales que entre en vigor el 1 de enero de 2016. Asimismo se exigía al Gobierno de Canarias que haga público, antes del 31 de diciembre próximo, el Plan de Actuación que tiene previsto para la financiación suficiente de los Servicios Sociales Municipales y que dicha financiación esté contemplada en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2016. Mantener con carácter de mínimos la prestación de los Servicios Sociales Municipales públicos y polivalentes fue otro de los puntos propuestos, entre otros.
“Cuando vemos que los recortes, en materia de servicios sociales, en la ley de dependencia, en investigación, afectan a la ciudadanía que más lo necesita, no podemos más que reivindicar que, de una vez por todas, la aportación económica que le corresponde a cada ayuntamiento llegue para atender mejor a los ciudadanos,” declaraba por su parte tras el acto el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz.
Para dar mayor realce a esta concentración se contó con la colaboración de la Batucada Tío Blas, la cual hizo sonar con fuerza sus instrumentos de percusión frente a la Plaza de La Candelaria. Seguidamente la concentración se complementó con otro manifiesto en repulsa de los asesinatos ocurridos ayer, presuntamente por violencia machista, en Fuerteventura y Sevilla, elevándose a 51 las víctimas por este tipo de violencia en nuestro país en lo que va de año.
«La igualdad de género está en el centro mismo de los derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas,» recordaba la edil, añadiendo que para garantizar de manera eficaz los derechos humanos de las mujeres «es preciso en primer lugar una comprensión exhaustiva de las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan no sólo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social, y la vida familiar y comunitaria, así como desactivar los nocivos estereotipos de género». Suárez pidió levantar la voz y lanzar a la sociedad un claro mensaje de rechazo absoluto de las raíces de la violencia, negando cualquier razón que la justifique. «Ninguna agresión machista debe quedar sin respuesta institucional, legal, ni social» volvió a concluir la concejala para después pedir un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.
“Hemos querido decir nuevamente de forma contundente no al terrorismo machista,” comentaba posteriormente el alcalde, quien aprovechó la ocasión para denunciar también los recortes en materia de violencia de género.
La consejera de Política Social del Cabildo se interesa por los proyectos socio-sanitarios del municipio de Ingenio
En la jornada de ayer miércoles, 9 de diciembre, se recibía en las Casas Consistoriales de la Villa de Ingenio la visita de la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, la cual fue recibida por el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, el coordinador del área y el concejal de Relaciones Institucionales, Rafael Caballero.
En este encuentro de trabajo la consejera tuvo oportunidad de estudiar más a fondo el proyecto socio-sanitario del municipio, el cual calificó de “muy interesante”, comprometiéndose a trabajar conjuntamente con la administración local para poder continuar con el proyecto de culminación del Edificio de la Fundación Canaria Juan y Juana Espino Juárez ya que “hacen falta infraestructuras sociosanitarias”. En este sentido, explicó que el mismo podría financiarse a través de los fondos del IGTE. “La vicepresidenta del Gobierno de Canarias ya ha mostrado su conformidad de apostar por la inversión socio-sanitaria, pero es necesario que el presidente Clavijo también apueste por ello ya no sólo porque es una cuestión de derecho sino porque también genera economía y empleo,” manifestaba Máñez, añadiendo que “por cada dos plazas que se crean en materia de dependencia creamos un puesto estable y de calidad; es un sector con proyección que tiene como ejes a las personas”.
Poner en marcha un plan de inversiones en infraestructura socio-sanitaria que el Cabildo podría cofinanciar junto con el Gobierno de Canarias y crear una mesa técnica de trabajo para ver cuales son las necesidades del municipio y a partir de ahí ver las vías para que el centro de La Bagacera sea una realidad, fueron otras de las posibilidades analizadas.
Por otro lado en este encuentro Elena Máñez tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de las asociaciones Inafa y Apadesur, las cuales gestionan el edificio, para conocer con más detalles el trabajo que realizan en el ámbito de la dependencia. El proyecto de Inafa ya está siendo subvencionado por la Consejería de Política Social, “ahora se trata de ampliar esos servicios y consolidarlos,” puntualizó la consejera, comprometiéndose a trabajar este año con las dos asociaciones conjuntamente.
La concejala Elena Suárez Pérez, por su parte, le recordó que se carece de líneas de inversión para nuevos centros con lo que dar respuesta a la demanda de más plazas para centros ocupacionales y centros de estancia diurna, así como la necesidad de culminar el edificio de La Bagacera. Asimismo informó que desde el Ayuntamiento de Ingenio se le trasladó a la consejera “la preocupación por la plurianualidad de los convenios de colaboración con el Cabildo, esperando dar estabilidad, sostenibilidad y mantenimiento a los programas que ya se realizan desde años con la entidad insular”. Finalmente la edil se mostró agradecida con la visita. “Es un placer y un honor que venga a nuestro municipio y nos ayude a buscar otras formas de financiación para inversiones y ayudas para nuestros vecinos y vecinas,” concluyó.
Técnicos del Cabildo visitan Ingenio para avanzar en sus estudios sobre el nuevo Centro de Interpretación del municipio
A principios de semana dos técnicos del Departamento de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria se acercaban a la Villa de Ingenio con el fin de ir avanzando en el proyecto del Centro de Interpretación del municipio.
Tal y como recordaba el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Jesús Monzón, el pasado mes de agosto se le presentaba al consejero insular, Carlos Ruiz, este proyecto, el cual “queremos abordar con mucho cariño, esperando que el año que viene, por la celebración del bicentenario del municipio, la Oficina de Información Turística de Ingenio pase a ser centro de interpretación».
Se espera que este centro sea un referente para la ciudadanía y visitantes, respondiendo a la necesidad de proporcionar al municipio de Ingenio un espacio donde se articulen todo un conjunto de actuaciones encaminadas a la defensa, protección, conservación y divulgación del patrimonio histórico y cultural del municipio. Tras diversas reuniones con consejeros y el presidente del Cabildo, los técnicos han acudido a Ingenio a estudiar la viabilidad del proyecto, el cual está valorado en unos 70 mil euros, comprobando que el edificio es un Bien de Interés Cultural y está protegido.
“Ellos ven que es posible que ese centro de interpretación se materialice,” anunciaba el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, presente también en la visita, esperando desde ese centro “dirigir al visitante a otros como el Museo del Agua y del Azúcar, a la Casa de Postas que albergará el Archivo de Lucha Canaria, al Museo de Guayadeque, a la Casa de la Sindical, que se espera sea centro de interpretación de Etnografía y Folklore, y a la Casa del Obispo, que esperamos que en un futuro sea, además de la sede de la Asociación Ochosílabas, un museo relacionado con alguien importante de la isla”.
Compañerismo y solidaridad en la Recogida de juguetes y alimentos organizada por los Moteros de Ingenio
El Club «Moteros de Ingenio» celebraba el pasado sábado, 5 de diciembre, su IV Recogida de Juguetes y Alimentos No perecederos en su casa-club, acudiendo un gran número de personas que quisieron aportar su granito de arena a la causa a la vez que pasar una velada diferente y divertida con compañeros y amigos.
Numerosos fueron los regalos y alimentos reunidos por los «Moteros de Ingenio» los cuales serán entregados la próxima semana al Ayuntamiento de Ingenio para ser distribuidos a través de la Concejalía de Servicios Sociales a todas las familias del municipio en situación de vulnerabilidad social.
Tanto las y los más pequeños de la casa como mayores disfrutaron de música en vivo, pinta caras, payasos, comida y bebida, de un gran castillo hinchable, pudo hacerse fotos con un rey mago, entre otras actividades. Además este año, como novedad, se llevó a cabo una suelta de globos llenos de buenos deseos para el año 2016.
La Avenida de la Gloria mejora en aspecto y en seguridad
Recientemente se han acometido diversas obras de mejora en la Avenida de la Gloria, la vía donde se ubica el Cementerio Municipal de Ingenio, para dotarla de mayor seguridad y embellecer el entorno.
Por un lado se procedió a ensanchar las aceras, así como a colocar en el vial hormigón impreso, actuación presupuestada en unos 63.000€. Esta obra se enmarca en otro proyecto de 197.000 euros que incluye actuaciones además en los alrededores del Campo de Fútbol del Toril y la mejora de la calle Juan Guedes.
Estas acciones forman parte del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria a través del cual se ha intervenido también en la reparación y colmatación de aceras en El Sequero, Los Molinillos, El Cristo y Cuesta Caballero.
El grupo a capella Vocal Siete, que se sirve de la voz para crear instrumentos y tonos vocales, presenta en Ingenio su segundo disco: ‘Con Voz Propia’
Vocal Siete es el único grupo de las Islas Canarias de formación exclusivamente vocal que no emplea ningún instrumento de acompañamiento. Todo su repertorio está realizado a capella, interpretando con la voz los sonidos del bajo, percusión, trompetas, pianos o guitarras, entre otros. El grupo presentará este viernes, 11 de diciembre, en el Centro Cívico Carrizal de la Villa de Ingenio, a las 21.00 horas, su último y segundo disco que lleva por nombre ‘Con Voz Propia’, un trabajo que combina un buen número de géneros y estilos musicales, y épocas, desde el merengue de Juan Luis Guerra, al pop de los años 80 y 90 de Manolo García, David Summers, Andrés Calamaro o La Guardia, el rock de Bono, el reggae de Bob Marley , pasando por sonidos latinos entre otros.
Aunque la mayor parte del repertorio de ‘Con Voz Propia’ son versiones, tres temas son composiciones escritas por el director musical del grupo y voz de tenor, Manuel Estupiñán. Éstas son ‘Razón de ser’, el segundo es el tema que lleva el título del disco, un tema pop que habla en su letra del canto a capella, y el último ‘Nuestra jerga canariona’, creada en clave de merengue con un divertido sentido que habla de las expresiones propias de las islas.
Los miembros de Vocal Siete son Manuel Estupiñan, Domingo Quintana y Rubén Sánchez, tenores; Félix Padrón y Ubaldo García, barítonos; Feliz López, bajo, y Lucas Arencibia, percusión vocal. Y todos ponen también su voz en los sonidos de los instrumentos que interpretan.
Las entradas para este singular concierto pueden adquirirse en www.entrees.es a un precio de 10 euros. El concierto está organizado por Multitrack y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio.
«En casa por Navidad» estará el 27 de diciembre en el Centro Cívico de Carrizal
-Entradas ya a la venta en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio-
Con un elenco integrado por los actores Mingo Ruano y Circe Santana, los solistas Patricia Muñoz, José Manuel Pérez ‘El Patilla’ y Manuel Estupiñán, y los músicos al frente del pianista Antonio Brito, Jaime del Pino, bajo; Ernesto Rössger, guitarra; Miguel Santana, percusión, y Derque Martín, timple y guitarra, Camino Viejo Producciones propone con el espectáculo ‘En casa por Navidad’ un viaje hacia las emociones a través de la música y la palabra.
El montaje, que se plantea como un concierto con guiños al teatro, se presentará en el Centro Cívico de Carrizal el domingo, 27 de diciembre, a las 19 horas, convirtiendo en relatos un buen número de canciones para llenar de nostalgia, ilusión y esperanza los días de Navidad.
Las entradas están a la venta, al precio de 3€, en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, ubicada ésta en el Edificio de Usos Múltiples, C/ Ramón y Cajal nº 6, 1ª planta, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Para más información las personas interesadas pueden llamar al teléfono 928780076 Ext. 219.
Ingenio acoge hasta el 18 de diciembre una variada muestra de artesanía de madera, obra del vecino Francisco Castro
El pasado viernes, 4 de diciembre, se inauguraba la exposición de artesanía de madera, obra de Francisco Castro Rodríguez, en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc ubicada en el Centro Cultural de la Villa de Ingenio “Federico García Lorca”, acto en el que el artista estuvo acompañado por el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, el concejal de Cultura, Jesús Monzón, familiares y amigos.
Castro es un vecino del municipio de Ingenio, conocido por sus baños diarios en la Playa del Burrero así como por ser un entusiasta del arte del tallado, el cual aprendió de manera autodidacta durante su tiempo libre tras su jubilación, tal y como explicó el primer edil ingeniense. Juan Díaz quiso agradecerle el que se hubiera atrevido a mostrar “el arte que tenía guardado en casa para que todos y todas podamos disfrutar de él; merece la pena,” añadió. Adelantó además que el próximo año se espera tener exposiciones permanentes, abriendo la sala cada día, por lo que animó a todas aquellas personas que, como Castro, tienen su arte guardado, a que lo compartan.
Jesús Monzón, por su parte, elogió el “talento artístico de Francisco Castro de crear con sus manos”. Tras agradecerle tanto a él como a los técnicos de Cultura el montaje de esta exposición, animó a todos y a todas a disfrutar de la misma.
Finalmente Francisco Castro, tras recomendar bañarse diariamente en El Burrero ya que “garantiza y da vida”, comentó que lo único que pretende con sus obras es “pasar lo mejor que pueda los días.” Aprovechó la ocasión para mostrar la primera figura que talló consiguiendo sacar el cuerpo de una mujer de un trozo de una cuna.
La muestra que presenta es de temática variada, pudiéndose encontrar tallas de manos entrelazadas, de los enanos de La Palma, de David y Goliat, imágenes del Belén, entre otros muchos elementos. Cabe recordar que la exposición estará abierta al público hasta el día 18 de este mes de lunes a viernes en horario de 17 a 20:30 horas.
Rescatada en Montaña Las Tierras una mujer belga tras sufrir un accidente haciendo senderismo
La Policía Local de Ingenio ha informado del accidente de una mujer de 66 años de edad y de nacionalidad belga mientras hacía senderismo el pasado martes, 8 de diciembre.
Sobre las 16:45 horas se recibió en la Jefatura de Ingenio la llamada del CECOES 112 traspasando el servicio relacionado con una persona mayor, la cual había sufrido un accidente al caerse realizando senderismo en la zona de Montañas Las Tierras. Según las primeras informaciones, su estado era estable aunque era posible que tuviese rotura en una de las extremidades inferiores, datos que fueron aportados por la persona que la acompañaba, así como que el lugar de la caída era de muy difícil acceso. De inmediato se personó una patrulla de la Policía Local de Ingenio en el lugar, comprobando que era necesario sacar a dicha persona en helicóptero. Por ello se activó a la aeronave del GES, la cual se desplazó rápidamente a la zona, colaborando también en el rescate la Guardia Civil de Agüimes.
La persona accidentada pudo ser extraída del lugar sobre las 17:40 horas. La mujer, que presentaba rotura del pie izquierdo y fractura en la cadera, fue trasladada en el helicóptero del GES al Hospital Dr. Negrín, donde fue atendida.