Varias noticias del Municipio de Ingenio: Viernes 13 de noviembre

En Ingenio no están desatendidos los servicios del taxi

 

-El Ayuntamiento desmiente las informaciones vertidas en los medios de comunicación –
Ante las informaciones vertidas en diversos medios de comunicación amparadas en el estudio socioeconómico hecho por el Cabildo, el Ayuntamiento de Ingenio ha querido desmentir algunas de las afirmaciones publicadas.

En primer lugar «entendemos que las conclusiones que se sacan de este informe no plasman la situación real del sector en nuestro municipio», explicaba Rafael Caballero. Hay que resaltar que la principal fuente de los datos facilitados para el estudio es el cabildo, conteniendo numerosos errores dado que las tablas aplicadas para cuantificar y definir el número de licencias por municipio son obsoletas. Por ejemplo queda reflejado que existen 89 licencias en Ingenio cuando realmente en este municipio hay 94 o en Las Palmas 1512 cuando realmente dispone de 1620.

Pero principalmente el consistorio desea desmentir la afirmación de que el municipio está desatendido, algo “rotundamente falso”. “El cabildo no dispone de datos para realizar tal afirmación; desconoce el sistema por el que se solicitan los coches al aeropuerto, creyendo que se piden todos de una vez cuando realmente se asignan en cupo de como máximo 30 por pedido,» informaba el concejal de Transportes. Reseñable es que esta afirmación «se realiza sin disponer de informes de asociaciones de consumidores, asociaciones de vecinos o policías locales que verifiquen que las paradas del municipio están desatendidas y el servicio de transporte no se presta con idoneidad.»

Por todas estas cuestiones desde el Ayuntamiento de Ingenio se está haciendo un estudio exhaustivo del informe socioeconómico y en especial en su conclusión, recordando el edil del área que en el artículo 86.3 de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias se especifica claramente que para la declaración de áreas sensibles será necesario que los cabildos insulares motiven mediante un el mencionado estudio que, según el nivel de demanda y oferta del servicio de taxi y su nivel de cobertura, determine que no son suficientes para atender las mismas y justifique la necesidad de establecer un régimen especial de recogida de viajeros fuera de su término municipal. “Sigue sin haber ningún indicador que muestre que nuestros servicios son insuficientes,” concluyendo que “el estudio elaborado no ha analizado lo que se recoge en la ley, no dice que somos insuficientes”.

El Ayuntamiento de Ingenio vuelve a concentrarse por las víctimas de violencia machista

manifiesto_y_minuto_silencio1 manifiesto_y_minuto_silencio2 manifiesto_y_minuto_silencio3
Nuevamente han tenido que congregarse ante las puertas de las Casas Consistoriales de Ingenio responsables políticos, trabajadores municipales, vecinos y vecinas de la Villa de Ingenio para manifestar su repulsa ante el asesinato de una mujer, presuntamente por violencia machista, ocurrido el jueves en Sevilla, trasladando sus condolencias a la familia.

«No son meras afirmaciones, son datos empíricos: la violencia de género es la principal causa de muerte violenta en España. La violencia machista es la primera causa de asesinato y homicidio en nuestro país. La violencia de género mata más que ninguna otra forma de terror,» manifestaba la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Elena Suárez Pérez, quien añadió que «no es casualidad que lo definamos como terrorismo machista cuando casi mil asesinatos de mujeres en los últimos 30 años han sido provocados por esta violencia… más víctimas mortales que las provocadas por el terrorismo de ETA en 40 años».

Se comentó además que es «un reto de obligado cumplimiento erradicar la violencia de género de nuestros municipios y de nuestras vidas» así como que «la tolerancia cero a la violencia debe ser un valor de la sociedad en su conjunto». La preocupación por la educación para romper los ciclos y que la violencia de género no pase de generación en generación, incorporando al currículum en todas las etapas educativas formación específica en Igualdad, educación afectivo-sexual y de prevención fue otro de los temas a los que se refirió la edil.

manifiesto_y_minuto_silencio6 manifiesto_y_minuto_silencio5 manifiesto_y_minuto_silencio4
Finalmente, y antes de mantener un minuto de silencio por las víctimas, se quiso denunciar también la violencia que a día de hoy se sigue produciendo hacia las personas LGTB, siendo las lesbianas, gays, transexuales y bisexuales objeto de homofobia, bullying lgtbfóbico, agresiones e insultos ya que «no podemos perder de vista que la homofobia es violencia, la homofobia es machismo».
Una especialista del EMUME y una psicóloga hablarán la próxima semana en Ingenio de “Las Agresiones en espacios públicos”

Cartel Ponencia - Las agresiones sexuales en espacios públicos

El Ayuntamiento de Ingenio sigue ofreciendo durante este mes de noviembre la programación preparada por la Concejalía de Igualdad encaminada a la visibilización y sensibilización del grave problema de la violencia machista con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

La próxima actividad prevista se llevará a cabo el miércoles, 18 de noviembre, la cual consiste en una ponencia denominada “Las Agresiones en espacios públicos” a cargo de una especialista del EMUME (Equipo Mujer y Menor) de la Guardia Civil y de Noelia Pérez, piscóloga del Centro de Psicología Diálogo-Opciones. Se impartirá en la Sala de Conferencias del Centro Cívico de Carrizal a las 18 horas, siendo la actividad de carácter gratuito.

Las inscripciones para participar en esta charla pueden realizarse en la propia sede de la Concejalía de Igualdad (C/ José Suárez Martín, 24) o llamando al teléfono 918124520.

El SADE organiza una conferencia sobre Oncología Integrativa a cargo de la doctora argentina Laura Nasi

conferencia oncología
La Villa de Ingenio acogerá en breve una interesante conferencia denominada “Oncología Integrativa: un acercamiento global al paciente con cáncer», la cual correrá a cargo de la doctora Laura Nasi, especialista en Oncología Integrativa. La actividad, de carácter gratuito y enmarcada dentro del proyecto SADE (Servicio de Atención a la Dependencia) que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria, se celebrará el 26 de noviembre en el Centro Cultural Federico García Lorca a partir de las 19 horas.

El acto comenzará con la presentación a cargo de la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Elena Suárez Pérez. Seguidamente el Dr. Juan Carlos Durán, director médico de Terapia Integrativa, ofrecerá una introducción a la Medicina Integrativa, aquella que incorpora terapias complementarias apropiadas a los tratamientos convencionales. Sobre las 19:30 horas dará comienzo la conferencia de la doctora Nasi sobre Oncología Integrativa para cerrar la sesión con una meditación guiada a través de la Musicoterapia a cargo de Ignacio Romón.

La conferencia está dirigida a la población en general, aunque el aforo estará limitado a las 100 plazas. Las inscripciones se pueden realizar ya a través de la página web del Ayuntamiento de Ingenio. Para más información las personas interesadas pueden llamar al teléfono 928 78 00 76 extensión 212 o enviar un correo electrónico a ingeniosade@gmail.com.

 
LAURA NASI:
La doctora Laura Nasi estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires, especializándose después en Medicina Interna y Oncología Clínica en el Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Trabajó como Coordinadora de Ensayos Clínicos para el International Breast Cancer Study Group en Berna (Suiza) y luego ejerció como Directora del Departamento de Investigaciones del laboratorio suizo Debiopharm. Dio un vuelco a su carrera ampliando su visión hacia una medicina más humanizada y se especializó en Medicina Mente Cuerpo en el Instituto de Medicina Mente Cuerpo de la Universidad de Harvard, Boston. Es la presidenta y fundadora de ASOI, Asociación de Oncología Integrativa, asociación civil sin fines de lucro que fomenta la difusión de una visión integrativa para pacientes oncológicos, sus familias y el equipo de salud (www.as-oi.org). Además es co-creadora e integrante del equipo del programa de Medicina Integrativa de Fundaleu (www.fundaleu.com.ar) y del programa FertilMente (www.fertilmente.com.ar), para parejas con problemas de fertilidad. Es integrante del Board de WikiLife y asesora científica de Fundación Columbia. Su visión de una medicina para el ser humano como un ser multidimensional la lleva a indagar sobre temas de vida y muerte, ciencia y espíritu y vida consciente.

 

El director García-Vidal vuelve a Ingenio dando continuidad al Aula de Formación Musical de la SMVI

aula aula_direccion
El pasado 1 de octubre dio comienzo la segunda edición del Aula Permanente de Formación de Dirección Musical de la Sociedad Musical Villa de Ingenio (SMVI), proyecto novedoso y único en Canarias auspiciado por la SMVI a través de su Escuela y mediante el cual 20 alumnos y alumnas de todo el archipiélago canario volverán a formarse contando como docente con el maestro Ignacio García-Vidal. Éste se encuentra estos días en el municipio en el primer encuentro cara a cara con su alumnado ya que este curso se imparte de manera semi-presencial.

Por un lado los 20 alumnos-directores de bandas, orquestas y coros de las islas van realizando por Internet trabajos, análisis de partituras y vídeos, participan en foros y debates, etc, combinado esa formación con varias sesiones prácticas como las que se estarán impartiendo desde hoy viernes, 13 de noviembre, hasta este domingo por la noche en el Centro Cívico de Carrizal. Este fin de semana pondrán en práctica, con dos pianos, algunas de las nociones aprendidas por el momento, empezando con la historia de la dirección musical, clases técnicas sobre cómo mover los brazos o el principio de anticipación en la música, entre otras, según explicaba esta mañana el maestro.

El alumnado está dividido en tres grupos de distintos niveles: el primero formado por principiantes, el segundo por personas que participaron ya en la pasada edición y el tercero por gente con experiencia en dirección para “ampliar su repertorio o preparar cursos internacionales,” informaba por su parte el director de la Escuela de la SMVI. De esta forma, tal y como comentaba Francisco Díaz, presidente de la SMVI, “se da continuidad y se consolida este proyecto formativo de nivel, que va creciendo poco a poco y de forma ordenada.”

Finalmente el concejal de Cultura, Jesús Monzón, ha mostrado su satisfacción por contar con este Aula en el municipio. “Desde el Ayuntamiento de Ingenio seguiremos apoyando a nuestros colectivos y apostando por este tipo de formación,” dijo, informando que en concreto la entidad local ha colaborado con este proyecto aportando una subvención de dos mil euros. “Esperamos que tenga continuidad, que siga promocionando a nuestra gente y a nuestro municipio y que nuestra Escuela de Música salga fortalecida,” concluyó.

 

 

 

Deja un comentario