Varias noticias del Municipio de Ingenio: Jueves 22 de octubre

El Ayuntamiento de Ingenio canceló ayer jueves todas las actividades y cierra las instalaciones municipales por la inestable situación meteorológica

lluvias

El Ayuntamiento de Ingenio, siguiendo las recomendaciones del Cabildo de Gran Canaria que ha declarado alerta máxima en la isla y ha pedido suspender los actos públicos, ha procedido a cancelar todas las actividades y a cerrar todas las instalaciones municipales hasta nuevo aviso.

El Cabildo de Gran Canaria ha declarado alerta máxima en el Plan de Emergencias Insular por la inestable situación meteorológica y los riesgos a la población ya que se esperan lluvias torrenciales que se sumarán a la borrasca. Aunque en algunas zonas luzca el sol, en otras se producen fuertes descargas de agua imprevistas, por lo que se pide extremar la precaución y se insiste en evitar los desplazamientos.

Nuevos cursos en el mes de noviembre de la Universidad Popular de Ingenio
universidad_popular

La Universidad Popular de Ingenio continúa ofreciendo a los vecinos y vecinas una amplia oferta formativa, siguiendo con su objetivo de promover la participación social, la educación, la formación y la cultura para mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad.

Para los próximos meses aún quedan plazas disponibles para los cursos de Lengua de Signos y de Fotografía incluidos en la programación temporal y que se impartirán en la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de Ingenio. El curso de Lengua de Signos se realizará los sábados de 10 a 13 horas y el de Fotografía los jueves de 18 a 20 horas.

Por otro lado, en cuanto a los Cursos Conducentes a la Obtención de Certificados de Profesionalidad, en noviembre darán comienzo los de Servicios Auxiliares de Estética (N1), Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (N2) y Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (N3), cursos con precios que oscilan entre los 42 y los 48€. Los tres se impartirán los martes y jueves: el primero de 9 a 13 horas, el segundo de 16:30 a 21:00 horas y el último de 16 a 21:00 horas.

Cabe recordar que dentro de los certificados de profesionalidad, la Universidad Popular incluye en su oferta diversos cursos de cocina, pastelería, repostería y peluquería. En cuanto a la Programación Permanente de la Universidad Popular de Ingenio, destacan las actividades de Bailes de Salón y Latinos, Costura Creativa, Cocina y repostería, Inglés, Quiromasaje, Cerámica e Iniciación al Vídeo con Cámara Réflex. También se ofrece una programación temporal con propuestas como Manipulador de Alimentos, Alérgenos Alimentarios, Informática, Manipulador de Productos Fitosanitarios, Fabricación de Muebles con Pales, Aprender a usar el Aloe en Casa y monográficos de peluquería, estética y cocina.

Para más información al respecto las personas interesadas pueden llamar al teléfono 928780920 ó 928785704.

Reabre la Escuela Municipal de Pintura de Ingenio
escuela_pintura1escuela_pintura2

La Escuela Municipal de Pintura de Ingenio ha vuelto a abrir sus puertas. Desde el pasado martes, 13 de octubre, vecinos y vecinas se encuentran ya participando en las clases de Dibujo y Pintura ofertadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ingenio.

De momento las clases se están impartiendo los miércoles de 16 a 18 horas para niños y niñas mientras que las personas adultas están acudiendo los martes por la tarde, de 18 a 21 horas, y los miércoles por la mañana, de 10 a 13 horas. Sin embargo cabe la posibilidad de hacer nuevos grupos y aumentar los horarios a los lunes por la mañana y por la tarde en los turnos de 10 a 13, de 16 a 18 y de 18 a 21 horas, así como a los martes de 16 a 18 horas si la demanda va en aumento. Se abrirá una lista de reserva para estos turnos, quedando a la espera de que haya un número mínimo de matriculados (4).

Pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Pintura todas las personas interesadas a partir de los 6 años de edad, siendo el coste de la matrícula de 16 euros para los adultos y de 14 euros para los menores. Las clases están siendo impartidas por el artista y licenciado en Bellas Artes, Ivan Falcón, quien ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de ir incluyendo nuevos talleres para cubrir la demanda de toda la población interesada en las artes plásticas y digitales como por ejemplo clases de cómic y nuevas tecnologías enfocado a jóvenes o de fotografía digital y dibujo por ordenador.

La matrícula se podrá llevar a cabo en las oficinas de la segunda planta del Edificio de Usos Múltiples, ubicado en la calle Ramón y Cajal número 6, en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde. Las personas que no puedan acercarse en horario de mañana podrán pedir un papel de inscripción en la propia Escuela de Pintura ubicada en La Pastrana. Para más información las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la citada escuela llamando al teléfono 928-787293.

La cantante ingeniense Laura Santana y Alexis Canciano nos invitan este viernes a vivir una «Historia de un Amor»
historia_amor
La cantante ingeniense Laura Santana y el director musical Alexis Canciano presentarán mañana viernes, 23 de octubre, en el Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio, su nuevo proyecto musical denominado “Historia de un Amor”. Organizado por Facturas de Músicos Sociedad Cooperativa Canaria en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, el concierto comenzará a las 21 horas.

Se trata de un novedoso espectáculo a través del cual los boleros más famosos y elegantes se convierten en la banda sonora de una divertida comedia romántica. Ha sido ideado para ser interpretado en directo por lo que la dulce voz de Laura Santana estará muy bien acompañada de grandes músicos en el escenario de la instalación cultural ingeniense. Esta experiencia tiene como objetivo no olvidar el bolero, relacionándolo además con situaciones actuales y cotidianas del día a día, añadiendo un punto costumbrista y de comicidad.

El precio de las entradas es de 10€. Las mismas se pueden adquirir a través de la web www.entrees.es

http://entrees.es/eventos/centro-cultural-federico-garcia-lorca_51

Ingenio se acerca al «goalball»
goalball1goalball2

El Pabellón Municipal “Pedro Padilla” de Los Molinillos acogió en la mañana de hoy jueves, 22 de octubre, una interesante actividad de intercambio cultural enmarcada en el proyecto “Removing Barriers” de la Unión Europea del programa ERASMUS+. Organizado por el Club de Buceo Escafandra, en colaboración con diferentes socios, el programa tiene como finalidad concienciar a la juventud de las dificultades y problemas que tienen que superar las personas con discapacidad, “eliminando barreras”, como su nombre indica, y poniéndoles en su lugar, llegando a este objetivo a través del deporte.

En este sentido en la mañana de hoy, contando con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Ingenio, se ha realizado un taller en el cual se les ha explicado a los y las participantes las normas y han practicado el “goalball”, único deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. En el mismo dos equipos de tres jugadores deben marcar goles al equipo contrario llevando unos antifaces opacos (para igualar la falta de visibilidad de los participantes) y basándose en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles.

goalball5goalball4goalball3
Participan en este proyecto 28 personas: 10 jóvenes canarios y 18 procedentes de Portugal, Holanda y Eslovaquia, los cuales estarán una semana en la isla involucrados en este intercambio. Además de la actividad celebrada hoy en Ingenio, durante estos días practicarán baloncesto en silla de ruedas, senderismo adaptado y buceo adaptado. En este sentido este sábado los chicos y chicas ayudarán a que varios usuarios del CAMP de Arucas con discapacidades importantes puedan disfrutar de un medio ingrávido haciendo buceo adaptado en la piscina de Zoco del Negro en la Playa de Arinaga, clausurándose así el proyecto.

Julio Triana, presidente del Club de Buceo Escafandra, se mostró muy ilusionado con el transcurso de las actividades “porque ves la cara de los jóvenes, cómo llegan un poco indiferentes al tema de la discapacidad y cómo van siendo más conscientes de que las personas con discapacidad, por sí solas, no se ponen ninguna barrera, las barreras se las ponemos nosotros”.

Se pospone para el próximo viernes el VIII Encuentro «Batería ANDE»

bateria_ande (1)

El VIII Encuentro «Batería Ande, que estaba previsto se desarrollara mañana viernes, 23 de octubre, en el Pabellón Chano Melián en Carrizal se ha pospuesto para el próximo viernes día 30 debido a las malas condiciones meteorológicas con el fin de garantizar la seguridad en los traslados de los numerosos centros ocupacionales y residenciales participantes así como el buen transcurso de la actividad. 

La «Batería Ande” es un encuentro organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través del Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual de Ingenio y en colaboración con la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de Las Palmas), y en el mismo participan unas 500 personas entre deportistas, monitores, voluntarios y voluntarias. Tiene como fin fomentar la participación de personas con discapacidades intelectuales, físicas y/o sensoriales en diversas pruebas adaptadas, suponiendo un reto de auto-superación para los/as deportistas que participan cada año en el evento.

Con un desfile se presentó el pasado domingo la nueva Asociación Unid@s por el Crochet
desfile_crochet1 desfile_crochet2
Enmarcada en la Exposición-Concentración de Coches Antiguos, Clásicos y de Competición celebrada en la Villa de Ingenio el pasado domingo, 18 de octubre, tuvo lugar la presentación de la Asociación Unid@s por el Crochet con un “Desfile Moda Crochet” organizado por las mujeres que conforman la misma y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio.

El desfile comenzó con una breve presentación sobre qué es la Asociación y sus objetivos por parte de la presidenta, Mónica Parra, la cual estuvo acompañada por otras integrantes de la misma. Seguidamente dio comienzo al desfile con un breve muestrario de las prendas que conforman su colección: chalecos mujer/niña otoño – invierno, capas mujer/niña, rebecas mujer, juego gorro-bufanda niños, niñas y hombres, boinas mujer/ niñas, ponchos mujer/niña otoño – invierno, accesorios mujer / niña como por ejemplo, bolsos y colgantes, entre otras prendas.

desfile_crochet4 desfile_crochet3
Según ha comentado Icoana Anculia, miembro de la Asociación, durante todo el evento sintieron el apoyo del público. Asimismo se mostró muy ilusionada por el interés mostrado por varias personas que se acercaron para informarse sobre los procedimientos que debían seguir para inscribirse, por la venta de algunas de nuestras prendas y por el primer donativo recibido. La Asociación Unid@s por el Crochet ha querido agradecer especialmente el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Ingenio, por parte de sus familiares y del público asistente.

Todas aquellas personas que deseen conocer más acerca de la Asociación y sobre esta actividad en concreto, pueden visitar la página de Facebook «Asociación Unidos por el Crochet» o enviar un correo electrónico a asociacioncrochet@gmail.com

Deja un comentario