En la mañana de este lunes, 20 de noviembre, se inauguraba en el Ayuntamiento de Ingenio la exposición “Protagonistas”, la cual se enmarca dentro del Programa de Mujeres y por la Igualdad de Género de “Plena Inclusión Canarias”, un movimiento asociativo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias. La muestra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores, Accesibilidad y Participación.
Protagonistas incluye “15 fotografías y un cortometraje que se irá emitiendo en el Hall de las Casas Consistoriales para que cualquier ciudadano que se acerque al ayuntamiento pueda disfrutar del misma,” explicó el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, a la vez que agradecía a Plena Inclusión Canarias el traer esta exposición a la villa.
“Debemos seguir apostando por visibilizar a través del arte las capacidades que todos y todas tenemos, reivindicando el ejercicio de pleno de derecho que como ciudadanos/as tenemos para desarrollarnos,” manifestaba por su parte la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Elena Suárez Pérez, anunciando también que la muestra permanecerá abierta al público hasta el 12 de diciembre.
Irene Rodríguez, en representación de Plena Inclusión Canarias, tras dar las gracias a la entidad local por el recibimiento y por apostar por esta iniciativa, explicó que la idea de la muestra es visibilizar la realidad de hombres y mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo “desde una mirada en positivo”. Resaltó lo necesario que es “desarrollar un trabajo centrado en la persona, apostando por la mejora de su calidad de vida y su plena participación en igualdad de condiciones” para concluir lanzando una reflexión sobre lo que significa ser protagonistas de nuestras vidas y si realmente siempre lo somos.
Finalmente Nereida Hernández, una de esas “Protagonistas”, explicó más a fondo el proyecto, representando al grupo de cinco mujeres y dos hombres con discapacidad intelectual o del desarrollo que se formaron como Promotoras de Igualdad en el año 2015 y que dedican sus conocimientos y esfuerzos a hacer visible la realidad de las personas con discapacidad. Se trata de una muestra “de nuestro trabajo diario, mirando en positivo, porque quién mejor que nosotras y nosotros, con nuestras diversas formas de ser y diferentes vivencias, para decir lo que pensamos, lo que reclamar y contar para que se reconozcan nuestros derechos y una igualdad entre mujeres y hombres real,” manifestó.
Seguidamente, y antes de dar por inaugurada la exposición, se procedió a la proyección del cortometraje, el cual puede verse también en www.protagonistasplenainclusioncanarias.org