LAS JORNADAS DE AMBIENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y RESCATE DEL PATRIMONIO RURAL DE LAS MEDIANÍAS DE INGENIO RECUERDAN UN AÑO MÁS NUESTRAS TRADICIONES

El Recinto Ferial de La Pasadilla y sus alrededores acogía el pasado domingo, 20 de noviembre, la 13ª edición de las Jornadas de Ambientación, Conservación y Rescate del Patrimonio Rural de las Medianías de Ingenio organizadas por el Club de Caza Las Medianías de Ingenio en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio y el Cabildo de Gran Canaria. Éstas contaron con un alto grado de participación de vecinos y vecinas que no quisieron perderse esta cita con nuestras tradiciones y pasar un rato agradable en compañía de familiares y amistades.

jornadas_medianias1 jornadas_medianias2 jornadas_medianias3

Desde muy temprano empezaron a arder los fogones y a llenarse el recinto de olores. Diversos colectivos colaboradores comenzaron a elaborar los platos que iban a ser degustados posteriormente, como por ejemplo la Asociación de Vecinos de Malfú Bajo, que preparó una ropa vieja, la A.V. Santa Rita de El Sequero que elaboró un potaje de berros, la A.V. La Hoyeta que hizo dos calderos de puchero, la A.V. Chaxiraxi que preparó un asadero, la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio que hizo potaje, carajacas, costillas y postres, o el propio Club de Caza Las Medianías que cocinó dos grandes paellas.

También desde primera hora se empezaron a concentrar los animales y a realizar las primeras actividades como el tradicional ordeño y el desayuno con la típica sopa de pan. Uno de los momentos más esperados fue el de la siembra, participando un gran número de niños y niñas que quisieron homenajear a sus padres, abuelos y bisabuelos, para continuar después con el arado. Asimismo se realizó un taller de elaboración de queso tierno. Todo ello estuvo amenizado por la Parranda Pa’l Ingenio y la Parranda del Centro de Mayores de Ingenio.

jornadas_medianias4 jornadas_medianias5

Como es habitual en estas jornadas, durante las mismas tomó la palabra el Cronista Oficial de la Villa de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, el cual felicitó al club organizador por seguir con esta tradición, a la vez que ofreció una breve introducción al mundo de la paloma, tema central de la edición de este año. Por ello además participó también como invitado especial el Club Colombófilo Guayadeque, el cual realizó una exposición y suelta de palomas en memoria de todos los que han trabajado las tierras de las medianías de Ingenio. Tras una entrega de presentes a todos los colectivos, medios de comunicación y personas colaboradoras, el acto se cerró con la degustación de las comidas.

Octavio Bolaños, presidente del Club de Caza Las Medianías de Ingenio se mostró muy satisfecho con el transcurso de las jornadas, la participación y el buen tiempo que acompañó durante todo el día. Además agradeció la colaboración de los colectivos, Ayuntamiento de Ingenio, Cabildo de Gran Canaria y compañeros del club.

jornadas_medianias7 jornadas_medianias6

Acudieron también al acto ediles de la corporación ingeniense. Entre ellos se encontraba la concejala de Medio Ambiente, Chani Ramos, la cual resaltó la importancia de “la labor que realiza el Club de Caza a favor de la conservación de nuestras tradiciones y nuestro entorno”. Por su parte el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, felicitó al club organizador, así como a los colectivos colaboradores, porque “un año más han hecho un reconocimiento a nuestro sector primario, a nuestras tradiciones, nuestros inicios, nuestra gastronomía” y les animó a seguir adelante “para que la gente joven conozca nuestra verdadera esencia”.

Deja un comentario