Varias noticias del Municipio de Ingenio: Miércoles día 12 de octubre

PROSIGUEN LAS ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO EN LOS CASCOS DE INGENIO Y CARRIZAL

cascos
Continúan desarrollándose en la Villa de Ingenio las actuaciones recogidas en el Plan de Embellecimiento de los Cascos Históricos de Ingenio y Carrizal en el marco del Plan de Empleo Social 2016-2017.

Estas actuaciones incluyen las intervenciones cromáticas, el pintado de fachadas, jugando con la carta de colores municipal así como buscando una sintonía y ritmos en el entorno que atrapen las miradas de locales y visitantes. También se realizarán obras de adaptación del mobiliario urbano al entorno, conjuntando texturas y colores, utilizando materiales nobles y manteniendo un estilo clásico pero teniendo en cuenta el futuro. Así por ejemplo, en cuanto a la luminaria, se cuidará el diseño pero adaptándolo a la tecnología LED para un mayor ahorro energético.

Este plan de remodelación y revalorización de los cascos contempla acciones tanto en Ingenio como en Carrizal. En estos momentos se están ejecutando las tareas en el casco de Ingenio, concretamente en la zona de molinos que conforma la ruta del Museo del Agua y del Azúcar desde la Casa del Reloj hasta el Parque Néstor Álamo llegando a la Panadería de Amaro, siendo éste el recorrido turístico más frecuentado.

Paralelamente se están realizando los estudios pertinentes en el casco de Carrizal para comenzar en breve en este núcleo. Así, “nos estamos documentando acerca de las luminarias, asientos, autorizaciones, recopilación de patios, entre otros aspectos,” anunciaba esta mañana Dámaso Vega, concejal de Urbanismo, área encargada de los proyectos. Asimismo se prosigue con el plan de barrios de forma colateral y se está realizando un estudio exhaustivo de los deterioros y daños estéticos de la Plaza del Buen Suceso para recuperar la madera y el forjado de hierro, todo ello con el fin de seguir “marcando una línea de continuidad y mantener nuestros cascos atractivos” concluía el edil.
 

LOS CENTROS ESCOLARES RECIBEN CON ILUSIÓN LAS UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE EL MUNICIPIO DE INGENIO

entrega_unidades_didacticas1 entrega_unidades_didacticas2
El Ayuntamiento de Ingenio y Radio ECCA han entregado en la mañana de ayer martes, 11 de octubre, a los nueve Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio, las unidades didácticas tituladas “Paseando por Ingenio”, “Ingenio ayer y hoy” y “Viviendo Ingenio” que con motivo de la celebración del bicentenario del municipio como jurisdicción se han elaborado este año. El primer teniente de alcalde, Rafael Caballero; la concejala de Educación, Ana Hernández; Mª Amparo Ricart, delegada Gran Canaria Sur de Radio ECCA; Gina Carnero, profesora de ECCA en Ingenio y Natalia Rodríguez, técnico de la Concejalía de Educación, han sido los encargados de llevar centro por centro este material exclusivo del que harán uso unos 2 mil alumnos y alumnas.

El material se divide en tres talleres, uno para el alumnado de 1º, otro para 2º y 3º y el último para 4º, 5º y 6º, siendo la metodología la misma que se utiliza en el sistema ECCA: la escucha de las clases que se pueden descargar en la página web, los esquemas que cada alumno/a completa a lo largo de la escucha y actividades complementarias cuyo ritmo lo pondrá el tutor/a, tal y como explicaba hoy Mª Amparo Ricart, quien también adelantó que tras esta entrega se quiere realizar una reunión con los tutores/as que lo van a implantar en las aulas para aclarar dudas y definir la metodología.

entrega_unidades_didacticas4 entrega_unidades_didacticas3

Los representantes de los colegios se han mostrado entusiasmados con esta iniciativa. Así, por ejemplo, la directora del CEIP Dr. Espino, Concepción Fernández, comentaba esta mañana que “estamos encantados porque nosotros siempre trabajamos las tradiciones, nuestras raíces; el claustro está volcado en trabajar con estos cuadernillos y desde el curso pasado que se anunció, la gente ha estado esperándolos con ilusión”. Asimismo la directora adelantó que a pesar de que se trata de un material para Primaria, “veremos cómo hacer una adaptación de algunas fichas de Primero para quizás hacer collages o dibujos con los niños y niñas de Infantil”.

El director del CEIP Tomás Morales, José Ramón Martín, anunciaba que el profesorado conocía el material desde junio ya que se le había enviado en formato digital por correo electrónico. “Con el claustro hicimos una valoración y nos pareció tan interesante que hemos decidido no sólo dedicarle el tiempo estipulado sino integrarlo en nuestra programación, dedicándole uno o dos meses, según el ciclo,” dijo. Añadió que igualmente lo van a trabajar no sólo en Primaria sino que también intentarán adaptarlo para Infantil de 5 años por lo que “se implicarán 27 docentes, esperando que sea provechoso, que los niños capten la información y conozcan mucho mejor su municipio”.

Finalmente la concejala de Educación, Ana Hernández, calificó de “éxito total” esta entrega de material. “Los directores y directoras que nos están recibiendo en cada colegio están encantadísimos y nos han dado una gran alegría anunciándonos que involucrarán también al profesorado y alumnado de Infantil,” manifestaba la edil, quien concluyó comentado que “todo ello nos hace ver que el trabajo que se ha realizado es un buen trabajo”.

 

SE IMPARTE CON ÉXITO EN INGENIO UN NUEVO TALLER PARA PROFESIONALES QUE ATIENDEN A PERSONAS DEPENDIENTES ENMARCADO EN EL SADE

sade_transferencias4 sade_transferencias3

Continuando con las acciones formativas programadas desde el Servicio de Atención a la Dependencia del Ayuntamiento de Ingenio, en la jornada del pasado sábado, 8 de octubre, se celebró, en el Centro de Estancia Diurna en horario de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas, el Taller «Transferencias de personas en situación de Dependencia». El mismo corrió a cargo de D. Francisco J. Hernández Martínez, enfermero, doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y máster en Gerontología.

El taller estuvo dirigido a los/las profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio, Centro de Estancia Diurna, Centro Ocupacional y otros recursos de atención a personas en situación de dependencia del Ayuntamiento de Ingenio, con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades formativas. A la apertura de la jornada acudió el edil ingeniense, Christopher Rodríguez, el cual, en nombre de la corporación municipal, quiso agradecer la participación de todas las personas asistentes. Comentó que esta actividad “se enmarca dentro de los programas que desde la administración ponemos en marcha para seguir formando no sólo a profesionales sino a la ciudadanía en general”, esperando que la misma fuese de provecho.

sade_transferencias2 sade_transferencias1

Durante la jornada se alternó la formación teórica con la práctica, aportando el ponente estrategias y técnicas de movilizaciones y transferencias de personas en situación de dependencia en todas sus modalidades: de silla a silla de ruedas, de silla de ruedas a cama y a la inversa, utilización de grúas… Con la participación de una veintena de profesionales del municipio de Ingenio, la valoración por parte de los mismos fue muy satisfactoria ya que el ponente, todo un profesional en la materia, se adaptó perfectamente a la realidad del trabajo diario que realizan las/os auxiliares que atienden a personas dependientes tanto en sus domicilios como en los centros. En resumen, se trató de un taller que se desarrolló en horario de mañana y tarde y que, según los/las asistentes, dejó muy buen sabor de boca, tanto por la formación recibida como por la calidad humana del ponente.

Deja un comentario