Varias noticias del Municipio de Ingenio: Martes día 18 de octubre

LOS TALLERES ESCOLARES DE ARTESANÍA QUE IMPULSA LA MANCOMUNIDAD LLEVAN ABEJAS Y MIEL AL CEIP TOMÁS MORALES

taller_miel1 taller_miel2 taller_miel3

El CEIP Poeta Tomás Morales en Carrizal ha acogido en la mañana de hoy martes, 18 de octubre, una nueva jornada enmarcada en el proyecto impulsado por la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria denominado “Talleres Escolares de Artesanía”. En esta ocasión la apicultora Isaura González se encargó de ofrecer un dinámico taller sobre la miel, el proceso de elaboración, el trabajo de la abeja y la importancia de la polinización, recalcando además la suerte de nuestra tierra de poseer una gran flora endémica y a la abeja negra canaria.

Asistieron a este taller varios grupos de 5º curso de Primaria que, en primer lugar, atendieron los vídeos explicativos que se proyectaron al inicio de la sesión, uno sobre la Feria del Sureste y otro sobre las abejas. Después escucharon atentamente las explicaciones, probaron polen, rascaron cuadros de un panal y vieron en vivo a las abejas trabajar.

taller_miel5 taller_miel4

El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, y la concejala de Educación, Ana Hernández, acudieron a presenciar este taller de miel, “un producto importantísimo que deben conocer desde pequeños los niños y niñas, no sólo por sus propiedades como alimento sino también por sus propiedades curativas,” comentaba la edil. Sobre estas cualidades habló también el alcalde informando que la miel es un producto muy peculiar de Canarias y de gran calidad que ha ganado numerosos premios, existiendo además investigaciones sobre sus facultades para curar la piel. “Personas del municipio están trabajando en este sentido a través de la Universidad de Las Palmas, obteniendo buenos resultados” añadió, para continuar animando a todas las personas a seguir “participando y aprendiendo de todo lo que tenemos a nuestro alrededor”.

Cabe recordar que los “Talleres Escolares de Artesanía” están permitiendo que más de 400 alumnos/as de 10 colegios de los tres municipios que conforman la Mancomunidad aprendan no solo la historia y la evolución de la artesanía, sino también a elaborar por sí mismos/as los productos artesanos y valorar el trabajo que ello conlleva. Se trata de un “trabajo de colaboración entre la Mancomunidad, los ayuntamientos, los colegios y los artesanos y artesanas para hacer llegar a escolares de dónde venimos, quiénes somos y cuales son nuestros productos,” manifestaba asimismo Juan Díaz.

La Mancomunidad del Sureste ha querido que esta campaña de talleres esté vinculada a la Feria del Sureste, la feria artesanal más grande de Canarias que organiza cada año y que en esta edición se desarrollará entre los días 11 y 13 de noviembre en la Avenida Carlos V de Carrizal (Ingenio).

LA LLUVIA NO IMPIDE UNA GRAN PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD DURANTE LA ACTIVIDAD “UN CORTE, UNA SONRISA”

    
Un tramo de la Avenida Carlos V y la zona del Parque de Los Aromeros acogieron en la jornada del domingo, 16 de octubre, la actividad solidaria “Un Corte, una Sonrisa” organizada por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Solidaridad, y la ONG Sonríe y Vive Canarias. La misma ha sido calificada esta mañana de exitosa por parte de la organización, la cual se mostró muy satisfecha con la participación y la solidaridad de los vecinos y vecinas, logrando recaudar unos mil euros.

   

“Para ser la primera edición estamos, tanto la organización como las personas colaboradoras, muy contentos con los resultados obtenidos; nos ha dejado muy buen sabor de boca”, comentaba hoy Nauzet Herrero Méndez, presidente de Sonríe y Vive Canarias, quien además adelantaba que ya se está pensando en una segunda edición para 2017. “La participación fue un éxito, al igual que la colaboración de los barberos, peluqueras, esteticistas, de las ocho personas del voluntariado y de las empresas patrocinadoras,” concluía Herrero, quien tuvo también palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Ingenio.

     

La actividad consistió en una feria de barberos y peluqueras que ofrecieron cortes de pelo a tan sólo 5€, destinándose la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer y World Project. El acto se complementó con stands de estética y tatuajes de henna, una exhibición de coches, la presentación del coche de rally “Siempre Sonriendo Racing Team” que llevará el nombre y logo de la asociación Sonrisas por diferentes competiciones deportivas, así como actividades infantiles como castillos hinchables, talleres y animación. Por otro lado, ya por la tarde, se fueron sucediendo variadas actuaciones en el escenario, coordinadas por Conchi Rodríguez, de la productora InterDance Canarias, y presentadas por Roberto Herrera.

   
Lo único que hubo que lamentar de la jornada fue la aparición de la lluvia ya por la tarde, que tampoco quiso perderse esta cita. El tiempo obligó a agilizar los diferentes espectáculos, sobre todo por la seguridad de los artistas, algunos de los cuales realizaban malabares o acrobacias sobre el escenario, ya que el público no tuvo ningún problema en quedarse resguardado con sus paraguas a disfrutar de las actuaciones.

 

INGENIO CONSIGUE 380.000€ PARA LA PRIMERA LÍNEA DE ACTUACIÓN DEL MACROPROYECTO QUE LO CONVERTIRÁ EN UN MUNICIPIO INTELIGENTE

presupuestos_ayto

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio sigue trabajando en el desarrollo del macroproyecto «Ingenio Municipio Inteligente», un proyecto de futuro a 8-10 años que se ha puesto en marcha para convertir a este municipio del sureste en una de las «Smart Cities» que plantea la Unión Europea.

Dentro de este gran proyecto, se está trabajando en cuatro líneas generales. La primera de ellas se centra en la modernización de la administración local; la segunda en la modernización del entorno público; la tercera en la reducción de la brecha digital y la cuarta en la concienciación ciudadana. En este sentido, dentro de la línea 1, se han presentado actuaciones al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), consiguiendo que a través del mismo se hayan garantizado 380.000€ para el desarrollo de las mismas: 100.000€ en 2017, 150.000€ en 2018 y 130.000€ en 2019.

Las actuaciones que se ejecutarán con este dinero enmarcadas en ese primer eje incluyen la ejecución de un gestor documental de contenidos, gestor de base datos, servidor de aplicaciones, servidor web y servidor de mapas y metadatos. Todo ello forma parte de la fase previa para poner en marcha un sistema de información geográfica municipal que permitirá al Ayuntamiento de Ingenio tener una gran base de datos con todas las especificidades de cada calle del municipio (número y tipo de plantas que hay, mobiliario, luminaria y consumo, redes, tuberías bajo tierra, etc). «Ello permitirá tener un gran inventario que mejorará la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento y facilitará el trabajo de los técnicos y operarios,» comentaba el concejal de Nuevas Tecnologías, Christopher Rodríguez, el cual se mostró muy ilusionado con todas las posibilidades y ventajas que una «smart city» ofrece a la ciudadanía. Caminar por los cascos y que la intensidad de la luz de las farolas aumente o disminuya en base al tránsito de personas o que un panel digital te diga qué aparcamientos hay libres en la zona comercial de la Avenida Carlos V son sólo algunos ejemplos que ofrecía el edil. Rodríguez también informó que en breve se seguirán desgranando las demás líneas de actuación y programas a los que Ingenio se está presentando para ser todo un municipio inteligente.

 

LA CHIRIGOTA DE ‘EL SELU’, GANADORA DEL CONCURSO DEL CARNAVAL DE CÁDIZ 2016, ABRE SU GIRA POR CANARIAS EN INGENIO

chirigota_selu

-Actuará este jueves, 20 de octubre, en el Centro Cívico de Carrizal-

La chirigota gaditana de ‘El Selu’, que con su número titulado ‘Si me pongo pesao me lo dices’ obtuvo el primer premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz de este año, realizará en los próximos días una gira por Canarias que la llevará por distintos escenarios de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. La agrupación gaditana iniciará su gira canaria en el Centro Cívico de Carrizal (Ingenio) este jueves, 20 de octubre, a las 21.00 horas, única actuación en Gran Canaria, para luego continuar por el resto de las islas.

La Chirigota gaditana de ‘El Selu’, la más laureada y mediática de las Carnestolendas de Cádiz, está considerada la agrupación embajadora en el mundo de estas populares fiestas, una de las más célebres de España junto a las que se celebran en invierno en Canarias. La agrupación que lidera desde 1989 José Luis García Cossío, más conocido popularmente como ‘El Selu’, ofrecerá durante su gira por las islas un repertorio que incluye lo mejor de su antología, caracterizada por canciones de ingeniosas letras en donde la parodia y el doble sentido se conjugan a la perfección con la música interpretada por la docena de miembros que integran esta chirigota que ha logrado cinco primeros premios y seis segundos puestos en el famoso Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que se celebra cada año en el Teatro Falla de Cádiz.

En el caso de ‘Si me pongo pesao me lo dices’, el número que trae ‘El Selu’ a Canarias, se valen de Juan, al que tienen cogido por el hombro y le van cantando su repertorio a la oreja. Este muñeco interactúa con los chirigoteros durante toda la representación, lo que le sirve al autor para ir montando el repertorio completo.

Quedan ya muy pocas entradas disponibles, las cuales están a la venta al precio de 15€ en entrees.es

https://www.youtube.com/watch?v=qI1lzXdX4gA

 

Deja un comentario