CONVOCATORIA: Presentación de la XXI edición del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos”
Mañana viernes, día 8 de julio, a las 11.00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades de la ULPGC (C/ Pérez del Toro, nº1-Plaza del Obelisco (de la Constitución) la presentación a los medios de comunicación de la XXI edición del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos”, organizado por la Asociación Coros y Danzas de Ingenio.
A la presentación de este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias, asistirá el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz Sánchez; la consejera de Turismo y presidenta del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez; el viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Aurelio González González; el rector de la ULPGC, José Regidor, y el presidente de Coros y Danzas de Ingenio y director del mencionado festival, David Castellano.
Durante el acto de presentación a los medios también se producirá la presentación de un libro que recoge la historia en imágenes de los últimos diez años de este señero festival, cuyo espíritu persigue preservar las señas de identidad y las tradiciones culturales de los pueblos, fomentar el intercambio cultural, el estudio de la etnografía, así como los valores de la tolerancia y la solidaridad.
La XXI edición del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos” dará comienzo el próximo día 11 y se prolongará hasta el día 24 de julio, con distintas actividades e iniciativas entre las que destacan la celebración del III Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC, la muestra gastronómica de las Comidas Interculturales, un encuentro de música con la participación de grupos internacionales y varias exposiciones.
Más información:
Gabinete de Prensa
Erika Marrero 627 932 347/ Paco Medina 639 99 46 83
LA FUNDACIÓN YRICHEN PRESENTA AL AYUNTAMIENTO DE INGENIO UN PROYECTO PARA PREVENIR EL MAL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Ayuntamiento de Ingenio recibía la visita, en la mañana del martes, 5 de julio, de miembros de la Fundación Canaria Yrichen, los cuales fueron recibidos por el alcalde de la villa, Juan Díaz; el primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, el cual acudía también sustituyendo a la concejala de Servicios Sociales; la concejala de Educación, Ana Hernández y el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez.
En este encuentro el presidente de Yrichen, Jorge Hernández y David Sánchez Martín, educador social y pedagogo, presentaron a los ediles un nuevo proyecto que están poniendo en marcha para prevenir el abuso de las nuevas tecnologías entre los más jóvenes. Se trata de un proyecto para convertir a alumnos y alumnas de segundo ciclo de ESO en «ayudantes TIC», formándoles en cuestiones relacionadas con la privacidad de datos, la seguridad en Internet, así como el respeto y responsabilidad en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs). Este mismo alumnado, a su vez, acudirá, tras recibir su formación, a centros escolares de Educación Primaria a transmitir lo aprendido y compartir el mensaje “entre iguales”. Serán así los formadores de los niños y niñas de los colegios, convirtiéndose además en figuras que podrán tener de referencia cuando pasen al Instituto.
El grupo de gobierno ha valorado muy positivamente esta iniciativa por lo que proseguirán los contactos con la Fundación Yrichen para poder ponerla en marcha en los nueve colegios y dos institutos del municipio.
INGENIO SE UNE A LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS DE SIGNOS ESPAÑOLAS
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio aprobaba en el pasado pleno por unanimidad la Declaración Institucional del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas que se conmemora el 14 de junio. La concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, fue la encargada de dar lectura a la Declaración para «desde el Ayuntamiento de Ingenio, poner de relieve el valor de estas lenguas en el ejercicio de los derechos, deberes y libertades de las personas sordas y sordociegas, como garantes de su participación igualitaria en la vida democrática».
En la Ley 27/2007 se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Con su reconocimiento a nivel estatal la sociedad y las instituciones se comprometen tanto a promover el aprendizaje y conocimiento de las lenguas de signos españolas como a garantizar su libre uso en todos los ámbitos de la vida. Por ello el Ayuntamiento de Ingenio “apela a todas las instituciones, agentes públicos, sociales y al conjunto de la ciudadanía a actuar de forma comprometida para colocar a las lenguas de signos españolas en condiciones de igualdad, en todas las esferas de la vida educativa, social, cultural, económica y política de nuestro municipio,” tal y como comentó la edil.
En este sentido, Suárez recordó que desde la Concejalía de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio se están ejecutando diferentes acciones de concienciación y sensibilización entre la población en esta materia. Así, y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, se ha contado con la participación de una intérprete en lengua de signos durante diferentes actos institucionales, lúdicos, deportivos y sociales en nuestro municipio, “de tal manera que propiciemos un ambiente y dinámica de respeto y solidaridad hacia las personas sordas y sordociegas, a la vez que alcanzamos que el concepto de accesibilidad universal forme parte de nuestra rutina diaria”.
“Las lenguas juegan un rol fundamental para la convivencia y el respeto de nuestras comunidades, por ello debemos articular medidas que garanticen la protección de las lenguas de signos españolas,” continuó el manifiesto, para finalizar recalcando que “el Ayuntamiento de Ingenio estará siempre al lado de quienes también defienden la igualdad, la justicia social, la inclusión y la diversidad, y en este sentido reconoce la labor del movimiento asociativo que ha contribuido decisivamente a que estas lenguas alcancen un estatus legal y social pero sobre todo por haber mantenido vivo un legado que forma parte del patrimonio común de toda la ciudadanía”.
EL AYUNTAMIENTO DE INGENIO ACOMETE OBRAS DE MEJORA Y ACONDICIONAMIENTO EN EL PARQUE DE LOS MOLINILLOS
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Parques y Jardines que coordina la edil Chani Ramos, desea informar a la ciudadanía que recientemente se han desarrollado diversas obras de acondicionamiento y mejora en el Parque de Los Molinillos.
Las actuaciones se han centrado en la reposición del pavimento así como en la sustitución de los juegos infantiles. Las mismas han sido ejecutadas con los propios medios y recursos municipales.
Desde la mencionada Concejalía se quiere aprovechar la ocasión para solicitar a los vecinos y vecinas que hagan un buen uso tanto del mobiliario instalado como de todo el espacio de ocio en general con el fin de garantizar el disfrute y el bienestar de todos los usuarios y usuarias del parque.