NACE LA ESCUELA VIRTUAL DE FORMACIÓN DE INGENIO OFRECIENDO UN CENTENAR DE CURSOS GRATUITOS A LOS VECINOS Y VECINAS DEL MUNICIPIO

En horas del mediodía de este martes, 30 de junio, tenía lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio la presentación de la Escuela Virtual de Formación, una novedosa iniciativa que pone en marcha la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio, a través de la Universidad Popular de Ingenio, con el objetivo de ofrecer un catálogo gratuito de formación.

Escuela_virtual1

La Escuela Virtual de Formación ofrece 95 cursos online de diferentes familias profesionales, totalmente gratuitos, dirigidos a los vecinos y vecinas empadronados en el municipio de Ingenio, mayores de 16 años tanto desempleadas como ocupadas. Se trata de una educación virtual a distancia flexible y que da respuestas a las necesidades formativas cualquiera que sea el volumen de alumnado que necesite formación, estudiando cada persona en el momento que elija, ya que podrá marcar su propio ritmo de aprendizaje, repartir las horas de estudios, compaginarlas con su vida laboral y personal, etc.

Tal y como informó la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, se ofrece un completo catálogo de cursos multimedia e interactivos de 10 familias profesionales: Administración y Oficinas; Comercial; Diseño; Industrial; Legislación; Programación; Prevención, Calidad y Medioambiente; Idiomas; Recursos Humanos y Ofimática. Los cursos incorporan un manual en PDF, guía didáctica, ayuda contextual, ejercicios, casos prácticos y evaluación permanente. La inscripción se realizará a través del enlace habilitado en la página web del Ayuntamiento www.ingenio.es a partir del 1 de julio.  Tras inscribirse se deberá esperar unas 24 horas en las que se procederá a la validación y comprobación del empadronamiento para después acceder a la información. El Diploma se podrá imprimir en casa o en la propia Fundación.

Escuela_virtual2

«La preocupación más importante del grupo de gobierno es el empleo,» manifestaba en el acto de presentación el concejal concejal de Desarrollo Económico Local (y Fundación del Empleo), José López, por lo que se ha dedicado una partida importante al fomento del mismo. Y es que, a pesar de que los cursos son gratuitos para los y las ingenienses, los mismos «tienen un coste que serán financiados gracias a la buena gestión de los recursos económicos municipales,» explicó el edil. «Desde casa, desde las bibliotecas municipales, desde el móvil podrán acceder a esta oportunidad única que les animo a aprovechar para que obtengan los conocimientos fundamentales para acceder al mercado laboral,» concluyó.

Escuela_virtual3

Por su parte el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, comentó que una de las mayores preocupaciones de las administraciones es el desempleo por lo que la «Universidad Popular de Ingenio, fiel al compromiso de mejora de la formación para alcanzar una mayor empleabilidad, pone a disposición de los vecinos y vecinas este proyecto». Así, «el Ayuntamiento quiere seguir avanzando en el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en los servicios que se prestan a la ciudadanía», dijo, para continuar deseando que este proyecto que «con tanta ilusión y esfuerzo ponemos en marcha sea de utilidad y contribuya a la mejora de la cualificación profesional de la ciudadanía del municipio de Ingenio». Para concluir el alcalde informó que llegará a todas las viviendas del municipio el folleto explicativo, animando a los vecinos y vecinas a hacer uno de este recurso.

*Más información en la Fundación para la Promoción del Empleo / Universidad Popular de Ingenio. C/ Juan Negrín, 9. Cuesta Caballero. Tfn 928 780 920. fundacion@ingenio.es

Deja un comentario