La Villa de Ingenio se ha convertido desde el pasado 1 de junio en municipio pionero al aunar todas las fuerzas y voluntades en la lucha contra el abandono animal, apostando por el “Sacrificio Cero”.
Tanto la administración local, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, como los voluntarios que velan por los derechos de los animales, en este caso perros y gatos, y la empresa “Coyote y Correcaminos”, que ha asumido su recogida de zonas públicas, están trabajando conjuntamente desde la fecha mencionada sin ningún tipo de incidencia negativa.
Ayer tuvo lugar la presentación del vehículo que ya está prestando dicho servicio con dos operarios a bordo, mediante las indicaciones oportunas tanto de la Policía Local como de la Oficina del Consumidor de Ingenio, que recogen habitualmente las denuncias ciudadanas.
Dicho vehículo está preparado con diferentes habitáculos independientes, para la recogida de perros, gatos y crías, además de perros potencialmente peligrosos. También está dotado de diferentes herramientas para la captura, incluyendo sedantes en caso de que sea necesaria su utilización. Dichos animales son trasladados a la perrera municipal en caso de que no tengan chip o no haya constancia de su extravío por medio de denuncia, alimentándolos adecuadamente de forma diaria y realizándoles una limpieza básica. De momento, si se identifica al dueño del animal se abrirá un expediente informativo pero no se le sancionará, salvo que reincida.
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, resaltó en el transcurso de la presentación de este vehículo, que de esta forma se cumple la aspiración del actual grupo de gobierno, de reunir a todas las partes implicadas en la defensa de los animales y consumidores, poniendo a disposición los medios adecuados, y convirtiendo esta experiencia en algo muy poco habitual en el resto de municipios canarios.
Por su parte, José López Fabelo, Concejal de Comercio y Artesanía, y en representación del Concejal de Sanidad y Salud Pública, Francisco Javier Espino, manifestó que se consigue ofrecer un servicio, competencia y obligación de esta administración, que nunca ha estado cubierto con las debidas garantías de trato digno a los animales, propio de una sociedad moderna. “Vienen a complementar la fantástica labor,” en palabras de López, “que realizan los voluntarios, con quien se coordinan en una novedosa modalidad”.
Con ello, el Ayuntamiento de Ingenio cierra una serie de actuaciones para dar el mejor servicio a la ciudadanía, como ha sido el remodelado de las instalaciones, dotadas ya de electricidad, la declaración de núcleo zoológico, la creación de la asociación de voluntarios, y en breve, la elaboración de un convenio de colaboración con los mismos.
También se anunció que en un futuro inmediato se ampliará la Perrera Municipal, y se aprobarán las tasas que penalicen el abandono y el descuido, todo ello con la debida dotación presupuestaria.