Varias noticias del Municipio de Ingenio: Sábado 21 de mayo

SE ULTIMAN LOS DETALLES DE SEGURIDAD DE LAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

 -Se celebrarán del 24 de junio al 3 de julio en la Villa de Ingenio-

junta_seguridad
En la mañana del pasado jueves, 19 de mayo, se reunía la Junta de Seguridad de las Fiestas en Honor a San Pedro y San Pablo 2016, fiestas que se celebrarán del 24 de junio al 3 de julio en la Villa de Ingenio. Al encuentro acudieron técnicos del Ayuntamiento de Ingenio de distintos departamentos así como representantes de cuerpos de seguridad y emergencias (Consorcio de Emergencias, Policía Local, Policía Autonómica, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja) con el fin de repasar la programación de actividades prevista y ver las necesidades de cada una de ellas de cara a garantizar la seguridad de las mismas.

Los y las asistentes desglosaron minuciosamente la programación, la cual ya está prácticamente cerrada, a falta de ultimar los detalles de seguridad y terminar el diseño para ser enviada a imprenta. Se prestó especial atención en el encuentro al tema de los fuegos artificiales y descargas de voladores, se fue determinando el número de efectivos preciso, se habló de la mejora del paso de los animales ante las imágenes por los riesgos que conllevan, entre otras peculiariedades, necesidades y detalles que se fueron valorando. Todo lo analizado quedará ahora plasmado en los respectivos informes de los departamentos, que deberán estar listos antes del 27 de este mes con el fin de preparar el Plan de Autoprotección para que el alcalde pueda decretar las fiestas. Tras la Junta de Seguridad con los diferentes cuerpos, se reunieron los técnicos municipales para analizar cuestiones internas con el fin de mejorar los eventos, teniendo como referencia las fiestas de San Isidro que acaban de culminar en Carrizal.

De entre la programación prevista, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio ha adelantado que se contará con la proyección de un documental sobre la labor que realiza la ONG «Proyecto Gambia», conciertos (Overbooking, Fabiola Trujillo, Timple y Bohemia, Los Cochineros…), el III «San Pedro Inolvidable», exhibición ecuestre, eventos deportivos, la tradicional feria de ganado y mercadillo, el Festival de Teatro de Calle, una Feria de Saldos contando con la colaboración de la asociación de empresarios/as INCAE, y el «Aquafest San Pedro 2016 (el mayor parque acuático hinchable de la isla), entre muchas otras actividades, incluyendo los diferentes actos religiosos.

INGENIO ACOGE EL 12 DE JUNIO SU I CARRERA SOLIDARIA “PROYECTO GAMBIA”

RP_Proyecto_Gambia1 RP_Proyecto_Gambia2
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Solidaridad, y la ONG local «Proyecto Gambia» están organizando la I Carrera Solidaria «Proyecto Gambia» 2016, la cual se celebrará el 12 de junio en la zona de El Ejido de Ingenio. La presentación oficial del evento tenía lugar en la mañana de este martes, 10 de mayo, en las Casas Consistoriales de Ingenio, acudiendo al acto el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz; la concejala de Solidaridad, Chani Ramos, así como Ciricaco Pérez y Francisco López en representación de la ONG «Proyecto Gambia».

Ciriaco Pérez, tras agradecer el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento para sacar adelante esta iniciativa, desgranó todos los detalles de la misma. Así, tal y como adelantó, ese domingo, 12 de junio, se realizarán de 10:30 a 16:00 horas distintas actividades, como la apertura del evento a cargo de la batucada Santa Star con un pasacalles, una exhibición de danza, castillos hinchables, la actuación del Payaso Pepón o mercadillos con productos elaborados por artesanos gambianos traídos del país tras la última visita de la ONG realizada en enero para el seguimiento de su proyecto escolar. Además Proyecto Gambia pondrá por primera vez un stand con material cedido por Aena de objetos olvidados en el aeropuerto y contará también con una chica africana que se prestará a realizar trenzas a un precio simbólico. Asimismo la red social ReCreándome colaborará con un trueque de productos a cambio de material escolar. La jornada se cerrará con un concierto del grupo BBQ. En cuanto a la prueba deportiva en sí, Pérez quiso invitar a toda la ciudadanía a participar y adquirir una camiseta para la carrera, la cual tiene un precio de tres euros. La Carrera Benéfica se dividirá en varias categorías, organizándose una prueba infantil, otra para personas con diversidad funcional y, sobre las 12:00, se realizará la Gran Carrera Simbólica abierta a todo el mundo. Finalizó con un especial agradecimiento a las empresas y administraciones colaboradoras.

 

La edil Chani Ramos destacó que se trata de un proyecto muy importante y ambicioso ya que el objetivo del mismo es recaudar fondos para poder construir un comedor cocina en el colegio Cherno Baba Nursery School “Gambia-Manyai” en el barrio de Manjai Kunda. Esta instalación servirá para garantizar que todos los niños y niñas puedan tener al menos una comida diaria digna. Agradeció profundamente la labor y el gran corazón de los voluntarios de Proyecto Gambia, a los cuales les tendió la mano para seguir colaborando juntos en especial en proyectos como éste para garantizar educación y alimentos. “Esta carrera es diferente; en ella no corremos por ganar o por llegar el primero, sino para que ganen los niños y niñas”, concluyó, invitando a la participación.

Por su parte Francisco López quiso manifestar también el agradecimiento de la ONG hacia el Ayuntamiento de Ingenio, su alcalde, la concejala de Solidaridad y los trabajadores de este departamento. Comentó que cada camiseta que se venda ayudará a «poner cuatro o cinco bloques» de ese comedor, esperando con esta carrera construir una gran parte del mismo y ya en el mes de octubre continuar con más acciones solidarias para este mismo fin.

Finalmente el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, resaltó el gran auge que están teniendo las carreras, celebrándose incluso en el municipio ese mismo mes una de competición, otra para la inclusión social, y ésta, que “más que una carrera en sí, lo que pretende es concienciar, siendo la única meta la solidaridad.” Concluyó invitando a la participación activa y agradeciendo a las empresas patrocinadoras y al Cabildo de Gran Canaria sus aportaciones.

*Las camisetas se podrán adquirir en la C/ León y Castillo, 23 o a través de los teléfonos 636 822 510 / 630 148 921.
*Para más información las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a proyectogambia@hotmail.com o visitar su perfil en Facebookwww.facebook.com/ProyectoGambia/

 

VOCAL SIETE IMPULSA EL PROYECTO ‘CON aSENTO CANARIO’ INVITANDO A LA REFLEXIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE IDENTIDAD

Vocal7 Con aSento canario
La formación vocal e instrumental Vocal Siete, grupo del sureste de Gran Canaria que no emplea ningún instrumento de acompañamiento sino que utiliza las voces de sus siete músicos para cantar a capella e interpretar los sonidos de un buen número de instrumentos, quiere ser partícipe directo de la construcción del concepto de Identidad. Para este conjunto, “el concepto de Identidad va ligado al cambio, la adaptación y también la evolución de la sociedad a la que haga referencia”. Y como explica el director musical de Vocal Siete, Manuel Estupiñán, “esta condición evolutiva parece ser uno de los aspectos fundamentales, pero a su vez más obviados y olvidados en las celebraciones que se multiplican a lo largo de la geografía canaria bajo el lema del Día de Canarias”.

Las actividades que suelen organizarse en torno a esa fecha vinculadas a la tradición y cultura popular no han tenido nunca en cuenta la inclusión de géneros o estilos como el rock hecho en Canarias, el pop con sello regional, el reggae u otros géneros latinos herederos de la evolución de aquellos primeros estilos citados, que han quedado relegados a un segundo plano como si no formasen parte del conjunto de elementos que desde la acción artística contribuyen, enriquecen, aportan y modulan los aspectos básicos de la Identidad canaria. Este patrón sesgado, que preocupa e incomoda a Vocal Siete, se repite en otros ámbitos del arte y la cultura en sus más diversas representaciones: la danza, el teatro, la literatura, la pintura, la escultura, y las artes plásticas en general.

Por todo ello, la formación se siente responsable de corregir una situación a la que se sienten ligados por ocupar un espacio de influencia y reconocimiento en la sociedad canaria e invita a una reposada reflexión a través del proyecto ‘Con aSento Canario’. Este proyecto de integración que propone Vocal Siete consta de una serie de actividades, las cuales cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Ingenio y de las productoras Camino Viejo Producciones y Multitrack.

Por un lado está previsto que se desarrolle una Mesa coloquio en el Teatro Federico García Lorca de la Villa de Ingenio el sábado, 28 de mayo, a las 17.30 horas, bajo el título ‘Las diferentes manifestaciones artísticas y su influencia en el concepto de identidad en Canarias’. Intervendrán el periodista Antonio Betancor, que actuará de moderador; Manuel Estupiñán, psicólogo, músico, productor y director musical, intérprete vocal y arreglista de Vocal Siete; Nacho Cabrera, Licenciado superior en Arte Dramático e investigador de la ULPGC; Ángeles Jurado, periodista Licenciada en Ciencias de la Información, escritora y literata; Miguel Montañéz, bailarín, coreógrafo y director, junto a Wendy Artiles, de la Escuela de Ballet Clásico Gelu Barbu; Pedro Lezcano Jaén, artista plástico y Maestro internacional de Ajedrez, y Paco Suárez, escultor Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

Vocal 7 Mesa coloquio

Por otro lado el domingo 29 de mayo, en el mismo Teatro Federico García Lorca, a las 20.00 horas, se podrá disfrutar del Concierto ‘Con aSento Canario’, protagonizado por Vocal Siete con temas de autores canarios e incluyendo composiciones propias del grupo cotando además con los artistas invitados Arístides Moreno, Ginés Cedrés y el timplista Abraham Ramos. Las entradas para asistir al mismo ya están a la venta, a un precio de 5 euros, a través de la plataforma: https://entrees.es/eventos/centro-cultural-federico-garcia-lorca_51/vocal-siete:1017

 

Deja un comentario