Varias noticias del Municipio de Ingenio: Miércoles día 4 de mayo

INGENIO ENTREGA IMPORTANTE MATERIAL VIDEOGRÁFICO A LOS MAYORDOMOS DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS DE GUÍA

mayordomos_marias5 mayordomos_marias6
La Villa de Ingenio recibió en la mañana de ayer martes, 3 de mayo, la visita de diversos vecinos y vecinas procedentes de Santa María de Guía, los cuales acudieron a presenciar la entrega de cerca de una veintena de DVDs a Los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías de Guía por parte del ingeniense Cirilo Sánchez, cámara del Patronato Municipal de Medios de Comunicación. Contando con la colaboración de Este Canal TV, el Patronato y el Ayuntamiento de Ingenio, se han podido recopilar numerosas grabaciones que durante años realizó Sánchez de la Romería de estas fiestas, las cuales fueron entregadas a los organizadores ayer.

El grupo fue recibido en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales por el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, quien les dio la bienvenida al municipio. El primer edil quiso aprovechar la ocasión para felicitar a Los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías por «el gran trabajo de rescate de la etnografía y tradición de los pueblos» que realizan.

mayordomos_marias4 mayordomos_marias3

La vinculación de Cirilo Sánchez, natural y vecino de Ingenio, con Guía le viene de su esposa, que nació en ese municipio, así como de la familia materna de ésta que continúa allí. Tras conocer que los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías tenían muy poca documentación archivada, se ofreció a compartir con ellos su archivo personal así como solicitar autorización para entregarles los documentos gráficos de la televisión municipal, encontrando total predisposición ya que «el Ayuntamiento de Ingenio siempre ha defendido la labor de difundir nuestras tradiciones,» explicó Sánchez. Asimismo informó que se les haría entrega de 17 vídeos, desde el año 1992 hasta el 2008, ya que después de esta fecha la televisión de Ingenio, Canal 10 TV, pasó a ser parte de Este Canal TV integrada en el Consorcio Sur para la TDT, centrándose su programación en el ámbito local, aunque no por ello ha dejado de asistir a disfrutar del evento. Finalmente se mostró orgulloso y feliz con la aceptación que ha tenido su trabajo, movilizando hasta Ingenio a tantas personas.

Luis Miguel Arencibia, presidente de Los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías, quiso agradecer la invitación y el regalo, resaltando la importancia de que un municipio del sur se haya acordado de ellos, ya que normalmente su labor es más reconocida en el norte de la isla. «Actos como éste nos hacen sentirnos orgullosos y nos animan a mantener la promesa de celebrar esta fiesta,» comentó, para posteriormente explicar cómo nació esta tradición en 1811, cumpliendo ahora 205 años de historia, en agradecimiento a la Virgen por haber librado a los pagos de Guía, Gáldar y Moya de una plaga de cigarras, entre otros daños que estaban sufriendo (sequía, hambre, enfermedades). La fiesta cuenta con una junta de organizadores que se denominan “Mayordomos”, encargados de que anualmente se cumpla lo prometido a La Virgen y de velar para que esta tradición se mantenga fiel a sus orígenes, desarrollando su labor desinteresadamente. Para que pudieran recordar esta historia Arencibia hizo entrega tanto al Ayuntamiento de Ingenio como a Cirilo Sánchez de un libro que recoge la misma así como otro trabajo literario que recoge una obra teatral que reproduce cómo nació la fiesta y cómo se vivía en aquella época.

mayordomos_marias1 mayordomos_marias2

Christopher Rodríguez, concejal de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Ingenio, resaltó durante el acto que el Patronato Municipal de Medios de Comunicación, como entidad pública, tiene como fin colaborar con las distintas asociaciones y organismos no sólo del municipio sino de toda la ciudadanía en general. «Ésta es su labor, estar al servicio público, siendo éste un ejemplo de la línea que tienen que seguir los medios de comunicación,» manifestó, a la vez que felicitó a Cirilo Sánchez por el trabajo realizado.

CON UN TALLER SOBRE LA EMPATÍA COMIENZA EL PROGRAMA “EDUCAR EN FAMILIA” EN LA VILLA DE INGENIO

educar_familia1 educar_familia2
En la mañana de ayer martes, 3 de mayo, daba comienzo la cuarta edición del programa formativo para Padres y Madres “Educar en Familia” puesto en marcha por el Ayuntamiento de Ingenio con motivo de la conmemoración este mes del Día Internacional de la Familia. Arrancó con el taller denominado “Fomentamos la empatía y la tolerancia de nuestras hijas e hijos”, celebrado en la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio. A la apertura del programa acudió la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Elena Suárez Pérez, la cual quiso dar la bienvenida a todas las personas participantes.

El taller estuvo impartido por la pedagoga Esperanza Alonso López, siendo el mismo muy interactivo. Se centró en esta primera sesión, que tendrá continuidad el próximo martes, 10 de mayo, en explicar qué es la empatía, ofreciendo ejemplos muy prácticos sobre cómo actuar y hablar con los hijos e hijas empleando la empatía para después poder proyectarla y que ellos sepan también utilizarla. Asimismo repartió un listado con tareas a hacer en casa, siendo la primera de ellas para esta semana escuchar a los niños y niñas, fomentando diálogos con ellos desde la empatía.

El segundo taller enmarcado en el programa “Educar en Familia” se impartirá los días 17 y 24 de mayo de 10 a 12 horas también en la Fundación para la Promoción del Empleo. Denominado “El papel de la familia en la Educación Afectivo Sexual”, correrá a cargo del psicólogo y terapeuta familiar, Óscar Lorenzo Lorenzo.

Cabe recordar que el programa ha sido diseñado por el área de Infancia y Familia de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio a través del Programa de Apoyo a la Familia en Situación de Riesgo y Prevención y el Servicio de Día para Menores, ambos cofinanciados entre este Ayuntamiento, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria y en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, y el Programa Caixa ProInfancia de la Obra Social de la Caixa.

SE REALIZA ESTA SEMANA LA LIMPIEZA MENSUAL DE LOS CONTENEDORES DEL MUNICIPIO DE INGENIO

limpieza_contenedores_ARCHIVO
Durante la presente semana el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, está llevando a cabo labores de limpieza de contenedores en el municipio.

Preferentemente se trata de la limpieza interior de los contenedores soterrados de la villa, disponiéndose de un camión cisterna con una máquina especializada gestionado por la Mancomunidad del Sureste. El mismo está a disposición del municipio de Ingenio durante un periodo de una semana al mes durante el año, siendo de uso compartido con el resto de municipios de la comarca por los que va rotando.

El servicio, que se lleva prestando desde agosto de 2015, está siendo realizado por la empresa Caseur. Durante el día de ayer y hoy miércoles, 4 de mayo, los operarios llevaron a cabo la limpieza de algunos contenedores ubicados en la Avenida de Carlos V, La Jurada, en la C/ La Corsa (El Burrero), C/ Nicolás González Vega (Barrio Nuevo), y diversos puntos de la zona de La Montañeta y Cuesta Caballero. El servicio continuará en la zona alta del municipio hasta el sábado, 7 de mayo.

 

INGENIO SE ADELANTA A FIMAR CON LA CELEBRACIÓN DE TALLERES PARA ESCOLARES EN LA PLAZA DE LA CANDELARIA

talleres_FIMAR_Ingenio1 talleres_FIMAR_Ingenio2
Raúl García Brink, consejero de Desarrollo Económico, Energías e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria y José Eduardo Ramírez Hermoso, concejal de Movilidad y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, visitaban en la mañana de este martes, 3 de mayo, la Villa de Ingenio, siendo recibidos por el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz; el primer teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, Rafael Caballero; y la concejala de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos. Los visitantes se acercaron al municipio para conocer y participar en una actividad que se ha desarrollado esta mañana en La Plaza de La Candelaria de Ingenio como antesala a la celebración de la VI Feria Internacional del Mar -FIMAR- que se celebrará en la Plaza de Canarias y Muelle de Santa Catalina, los próximos 6, 7 y 8 de mayo bajo el lema “La Energía y la Sostenibilidad del Mar”.

talleres_FIMAR_Ingenio3 talleres_FIMAR_Ingenio4

En este sentido el Ayuntamiento de Ingenio ha querido aportar su granito de arena acercando FIMAR a 200 escolares del municipio, unos 130 de 3º y 4º de Primaria del CEIP Tomás Morales y unos 65 de 5º curso del CEIP Dr. Espino, realizando esta mañana talleres y juegos. En concreto se ha contado con paneles expositivos y proyecciones de documentales sobre los océanos, la importancia proteger y conservar nuestra biodiversidad marina y ecosistemas; así como con talleres de decoración de barcos de cartón o de fabricación de gorros de marineros. El alumnado además se ha intercambiado mensajes en botellas lanzadas a una lona que simbolizaba el mar y se ha interesado por el trabajo que realiza la Asociación Alianza Tiburones Canarias.

Por otro lado el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Playas, ya en la capital grancanaria del 6 al 8 de mayo acudirá a FIMAR con un stand en el que se expondrá diverso material deportivo y náutico relacionado con el kayac, kitesurf, windsurf y paddle board, buceo así como una muestra de cometas voladoras. En el mismo se realizará una proyección audiovisual sobre la flora y fauna de la Playa del Burrero, acompañándola con un panel fotográfico de la mencionada playa incluyendo imágenes de actividades y talleres educativos relacionados con la conservación y protección de los ecosistemas marinos, así como material divulgativo promocional del municipio de Ingenio. Colaborarán con esta actividad el Club Náutico El Burrero, el Club Ecosub Atlántico, y en la parte educativa, la Asociación Alianza Tiburones Canarias.

talleres_FIMAR_Ingenio6 talleres_FIMAR_Ingenio5

El edil capitalino José Eduardo Ramírez explicó cómo se ha insularizado esta feria que antes era de ámbito local gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria. Compartiendo recursos han logrado que otros municipios, como Ingenio, estén presentes en FIMAR para “mostrar sus potencialidades en cuanto a la economía, al deporte, a la salud, o la gastronomía que tiene que ver con el mar,” manifestó, a la vez que invitó a toda la ciudadanía a acercarse a la Feria este fin de semana.

El objetivo de esta Feria es “contribuir al desarrollo de la Economía Azul, pero también transmitir valores de conservación de nuestro patrimonio y de nuestra costa a los y las jóvenes, inculcándoles el potencial que tiene el mar para la isla de Gran Canaria” explicaba por su parte el consejero insular Raúl García Brink.

talleres_FIMAR_Ingenio7

Finalmente el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, tras agradecer la presencia del consejero y el concejal en el municipio, recordó cómo la Mancomunidad del Sureste siempre “ha tenido esta preocupación por el medioambiente, la cual debería estar presente en toda la sociedad”, resaltando el trabajo que realiza “en la mejora de todo lo que nos rodea”.

 

 

Deja un comentario