EL CRONISTA OFICIAL DE INGENIO REPASA LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLÓGICO
El pasado viernes, 20 de mayo, el Cronista Oficial de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, ofreció una conferencia denominada «La Configuración territorial y jurisdiccional de Ingenio». La misma fue seguida por un nutrido público que abarrotó el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio.
El alcalde, Juan Díaz, fue el encargado de abrir el acto, destacando que se trababa de uno de los más importantes organizados con motivo de la celebración del bicentenario de la Villa de Ingenio “como jurisdicción, no como municipio,” tal y como recalcó. Resaltó las múltiples facetas de Rafael Sánchez como vecino, maestro y cronista, una persona “a la que le debemos muchísimo y que permanentemente está investigando y trabajando de forma altruista por nuestro municipio”.
El cronista, tras agradecer la presencia del público, explicó que a través de esta ponencia, apoyada en imágenes, daría a conocer diferentes aspectos de la Villa de Ingenio y de su historia pero “desde el punto de vista metodológico” para que la ciudadanía aprendiera a adquirir conocimientos veraces a través de fuentes fidedignas. Así habló de la conformación del territorio y sus características geográficas, de la fauna del lugar, del reparto de las tierras y el agua, la caña de azúcar y otros cultivos, de las zonas, barrios y topónimos, así como de figuras relevantes (alcaldes) y personajes influyentes de Ingenio del siglo XX. También destacó el Arte como un aspecto metodológico importante a la hora de conocer Ingenio, a través de sus cuadros o imágenes, así como la Arquitectura y los edificios representativos de la villa, recordando asimismo la Molinología. La población, el crecimiento anual de vecinos y vecinas o los nacimientos y defunciones fueron otros de los muchos datos aportados por el cronista durante la velada.
SE INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL FEDERICO GARCÍA LORCA DE INGENIO UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA RESERVA DE LA BIOSFERA
-La muestra se enmarca en la celebración de las I Jornadas Ambientales de la Villa de Ingenio-
Durante la mañana de hoy martes, 24 de mayo, se ha procedido a la inauguración de la exposición divulgativa “Reserva de la Biosfera” organizada por el Ayuntamiento de Ingenio y la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de mayo en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca en horario de 16:00 a 21:00 horas. Acudieron a la inauguración el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz; la concejala de Medio Ambiente, Chani Ramos, y el técnico de exposiciones de la Sección de Educación Ambiental y Relaciones Externas de la entidad insular, Manuel Quevedo, el cual tuvo palabras de agradecimiento para el consistorio ingeniense.
Un gran sector de la zona oeste de la isla fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005. Su geología, flora, fauna, paisaje, el hombre y relación con el turismo son los protagonistas de algunos de los paneles que conforman esta muestra expositiva. “Desde la isla de Gran Canaria se está trabajando en tres ejes, conservar, desarrollar y apoyar, y esto último es lo que hacemos nosotros también hoy con esta exposición con la que queremos divulgar y dar a conocer estos valores entre nuestra ciudadanía,” comentaba Chani Ramos. La edil además informó que la muestra se complementaba con otra exposición al fondo de la sala sobre la flora canaria en general por lo que “teniendo en cuenta la cercanía del Día de Canarias, les invitamos también a que la conozcan”.
Por su parte el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, quiso agradecer al Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, “el apostar por esta colaboración con el municipio de Ingenio”, a la vez que recordó que esta exposición se enmarca dentro de las I Jornadas Ambientales Ingenio 2016 organizadas por el Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria que se celebrarán mañana miércoles y el jueves 26 también en el Centro Cultural de 18:30 a 20:30 horas. Finalizó animando a la ciudadanía a participar de forma activa en todos estos actos.
LOS CENTROS DE MAYORES DE INGENIO CELEBRAN CON SANCOCHO EL DÍA DE CANARIAS
El Centro de Día para Mayores de Ingenio está preparando una gran fiesta para celebrar el Día de Canarias. La misma incluye un almuerzo consistente en un Sancocho y baile gratuito. Será este viernes, 27 de mayo, a partir de las 13:30 horas.
Los requisitos para participar en esta actividad son ser usuario/a del Centro de Día para Mayores de Ingenio, usuario/a del Centro de Día para Mayores de San Isidro – Carrizal, socio/a de la Asociación de Pensionistas San Isidro – Carrizal y/o participante de algún taller en los mencionados Centros. Además habrá que abonar la cantidad de 5€ sólo a modo de fianza ya que el sancocho se pagará con el dinero sobrante de las excursiones del año 2015.
Para mayor información o para realizar la reserva de plaza se podrá llamar al Centro de Día para Mayores de Ingenio al teléfono 928.78.23.75. También puden acercarse a la C/ Ramón y Cajal nº 38.
MONTA TANTO PRESENTA ESTE JUEVES EN EL CENTRO CÍVICO DE CARRIZAL LA PRODUCCIÓN ‘POR DETRÁS’
El dúo cómico Monta Tanto, formado por los actores Juanka y Saray Castro, llega nuevamente al Centro Cívico de Carrizal para sorprender con su segundo espectáculo: «Por detrás». Éste se presenta este jueves, 26 de mayo, a partir de las 21 horas, enmarcado en el Festival «Ingenio Cómico» organizado por el Ayuntamiento de Ingenio.
Siguiendo la línea de su primer espectáculo, ‘Las mujeres son de Venus y los hombres del coño de su madre’, el dúo llega con más risas, más gamberradas y más propuestas que no dejarán a nadie indiferente. Una vez más las canciones, el baile, los sketch, los monólogos y las parodias harán que las mandíbulas se desencajen y que los estómagos duelan de tanto reír. ‘Por detrás’ hace referencia a que siempre hay un mundo nuevo por descubrir: detrás de las parejas, detrás de la política, detrás de la televisión y, en definitiva, por detrás de cada uno de nosotros suceden cosas que Monta Tanto viene dispuesto a enseñar al público.
Entradas a la venta al precio único de 10€ en entrees.es.