Varias noticias del Municipio de Ingenio: Jueves día 5 de mayo

INGENIO INFORMA DE LA PUBLICACIÓN DE LAS AYUDAS PARA OBRAS DE REPARACIÓN DE VIVIENDAS DE PRIMERA NECESIDAD DEL CONSORCIO DE VIVIENDAS

consorcio_vivienda_GC
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Vivienda, desea informar a la ciudadanía que ayer miércoles, 4 de mayo, se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 54 la convocatoria de las Bases Reguladoras para la Concesión de Ayudas para Obras de Reparación de Viviendas de Primera Necesidad, ejercicio 2016, por parte del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria.

La cuantía total de estas ayudas para obras de reparación destinadas a titulares de las mismas con escasos recursos económicos asciende a la cantidad de 700.000€. Visitarán las viviendas los/as técnicos/as dependientes del Consorcio, que informarán sobre el total de la ayuda a asignar a los/as beneficiarios/as, no pudiendo en ningún caso exceder la cantidad de 12.000€ por beneficiario/a.

Tanto el modelo de solicitud como la documentación necesaria se puede retirar en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Ingenio y Carrizal y en el Departamento de Vivienda de este Ayuntamiento. El plazo de presentación de la solicitud finaliza el 28 de junio del presente. Para más información las personas interesadas pueden llamar al número de teléfono 928780076 ext. 239.

AYUNTAMIENTO DE INGENIO Y GOBIERNO DE CANARIAS ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES

reunion_consejero_afonso
En la mañana de ayer miércoles 4 de mayo, tenía lugar una reunión entre el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Aarón Afonso, y la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesiblilidad del Ayuntamiento de Ingenio, Elena Suárez Pérez. En este encuentro, celebrado en el Edificio de Usos Múltiples II de la capital grancanaria, se trataron varios asuntos, entre ellos, todo lo acontecido respecto a la situación de los municipios sobre las competencias en materia de servicios sociales tras la Reforma de la Administración Local.

Durante la reunión, además, la edil ofreció al consejero su colaboración para facilitar la puesta en marcha de un punto de encuentro familiar en el municipio de Ingenio, considerando la demanda que este tipo de recursos tiene y la importancia de los mismos para abordar situaciones de conflicto en las relaciones entre padres, madres, hijos e hijas. Por su parte, Afonso quedó abierto a futuras colaboraciones no sólo en relación a este tema, sino respecto a cualquier otro que beneficie al municipio.
NUEVOS ESPECTÁCULOS DEL FESTIVAL “INGENIO CÓMICO” ESTE FIN DE SEMANA

maestro florido
Continuando con la programación del Festival «Ingenio Cómico» 2016 llegan esta semana al municipio dos nuevos espectáculos. Por un lado el viernes, 6 de mayo, Doble M presenta «Un lío padre» en el Centro Cívico de Carrizal a las 21 horas mientras que el sábado 7 Maestro Florido llevará su trabajo «La risa no engorda» al Centro Cultural Federico García Lorca a partir de las 20:30 horas.

Tres hombres en una sala de espera de maternidad protagonizan «Un lío padre». Carlos (Zebensui Felipe) aguarda la llegada al mundo de su hija, sin saber que su vida está a punto de dar un vuelco ante la aparición de Diego (Adrián Rosales), un padre de familia numerosa que le hará ver que no todo es lo que parece. Juntos y con la colaboración de Jaime (Santi López), el mejor amigo de Carlos, servirán un enredo ante una gran revelación: ¿y si la hija de Carlos no fuera suya?

Por otro lado el nuevo trabajo de Maestro Florido invita a reflexionar sobre la sociedad actual, comparada con nuestro pasado más cercano. Recuerda a esos niños y niñas de una generación que compraban con la frase mágica “Dice mi madre que se lo apunte”, que jugaron al boliche, al escondite y las casillitas, una generación que creció con los gritos de Heidi y la nobleza de Pedro. «La risa no engorda» es una invitación a reír, a reír de verdad, sin miedos ni contemplaciones, sin temores y en abundancia; reír como cuando éramos niños, llenos de tierra y mocos pero con los bolsillos llenos de ilusiones.

Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en www.entrees.es al precio de 10€.

 

JERÓNIMO MALDONADO IMPARTE EN INGENIO UN TALLER DE PINTURA SOBRE AZULEJO CON EL CALADO Y EL BICENTENARIO COMO MOTIVOS CENTRALES

taller_maldonado1 taller_maldonado2
Durante la última quincena del pasado mes de abril el pintor Jerónimo Maldonado expuso en la Villa de Ingenio su muestra ‘La isla de los sueños’ en el marco de una nueva edición del Circuito de Artes Plásticas “Gran Canaria en Vivo” del Cabildo de Gran Canaria. Aprovechando la ocasión, y teniendo en cuenta que Ingenio está inmersa en la celebración de su bicentenario como jurisdicción, se quiso invitar al pintor a mantener un encuentro con artistas y artesanos/as del municipio, contar sus experiencias y realizar un taller de pintura sobre azulejo centrado en el calado de Ingenio.

El encuentro se celebró el pasado miércoles, 27 de abril, en el Taller Municipal de Artesanía de Ingenio, espacio que coordina el ceramista Francisco Sánchez. Éste calificó esta experiencia de “muy enriquecedora en la que las artes se fusionan”, permitiendo reunir a cerca de medio centenar de artistas entre ellos belenistas de Arucas, un grupo procedente del Centro Cívico Suárez Naranjo de Las Palmas de Gran Canaria, así como alumnado del Taller de Cerámica de Ingenio y de la Escuela Municipal de Pintura de Ingenio.

taller_maldonado4 taller_maldonado3

El profesor de la Escuela de Pintura, Iván Falcón, explicó que el objetivo de la actividad era fusionar estos talleres para crear un espacio de intercambio y de compartir con Jerónimo Maldonado, a la vez que se trabajaba en el proyecto “200 calados” enmarcado en la programación del bicentenario.

Finalmente Maldonado también calificó esta actividad de enriquecedora, al aportarle “nuevas fantasías para seguir creando e investigando en el campo de las artes plásticas y visuales”. En cuanto a la técnica que estaba enseñando de pintura sobre azulejo, comentó que la misma es parecida a la acuarela, aunque en este caso, “el artista pone un 50% y después ya el fuego del horno hace su alquimia, su magia”.

Deja un comentario