IMPORTANTE ENCUENTRO ENTRE AYUNTAMIENTO DE INGENIO Y CLUBES DEPORTIVOS PARA HABLAR SOBRE PROTOCOLOS, FORMACIÓN, SUBVENCIONES Y VALORACIONES

Durante la tarde del pasado martes, 10 de mayo, se celebraba en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales una reunión entre el Ayuntamiento de Ingenio y los representantes de los clubes deportivos de la Villa de Ingenio, convocados por la Concejalía de Deportes, con el fin de abordar diversos temas de gran importancia e interés.

deportes

Por un lado el concejal del área, José López Fabelo, junto a varios técnicos del departamento, les habló de la nueva normativa en materia de seguridad y prevención, así como de los Planes de Actuación ante Emergencias en las instalaciones deportivas para poder llevar a cabo los entrenamientos, partidos y confrontaciones oficiales y amistosas, torneos, campus y demás eventos. En este sentido se les explicó el nuevo protocolo a seguir y se les informó sobre las medidas preventivas que se incluyen en los mencionados planes así como de la obligatoriedad de que los organizadores del evento cuenten con personal formado y autorizado para responsabilizarse de estas medidas.

En relación a este punto se informó que en breve se impartirá un curso sobre Planes de Emergencias y Primeros Auxilios en Eventos de cara a formar y ofrecer la titulación necesaria. Además, continuando con los planes de formación, se les comunicó que Proyecto Hombre, una ONG dedicada al tratamiento y prevención de las toxicomanías, junto a la Concejalía de Deportes, están preparando unas jornadas denominadas “Entrenamiento en Habilidades de Prevención desde el Ámbito Deportivo” dirigida a los directivos y personal técnico de los clubes deportivos que trabajen con jóvenes con el fin de ayudarles a saber detectar y actuar ante casos de drogodependencia. Las jornadas serán gratuitas, estarán certificadas y se impartirán en el Centro Cívico de Carrizal todos los lunes de junio de 19 a 21:30 horas.

Por otro lado se informó del estado en el que se encuentra el proceso de concesión de subvenciones. También se pidió la colaboración de los clubes para la elección del nuevo logotipo de la Concejalía de Deportes con el lema «Ingenio. Viviendo el Deporte» entre las tres propuestas presentadas con el fin de conocer su valoración.

Asimismo se recordó a los clubes deportivos el protocolo a seguir a la hora de solicitar la realización de actividades y eventos tanto dentro como fuera de las instalaciones públicas municipales, así como la documentación o autorizaciones a aportar, los plazos a seguir, etc. Finalmente se les informó sobre el Plan Estratégico para la Villa de Ingenio que está preparando el grupo de gobierno, encontrándose el mismo en la fase de diagnóstico con el fin de conocer de forma veraz las necesidades, potencialidades, condiciones y servicios actuales del municipio, para a partir de ahí crear una hoja de ruta. Para realizar dicho diagnóstico se contactará con todos los agentes sociales, económicos y políticos del municipio, entre ellos los colectivos deportivos para recabar sus aportaciones.

 

La Villa de Ingenio recibía en la mañana de ayer miércoles, 11 de mayo, un nueva visita organizada por la Oficina Municipal de Turismo. Acudieron a la misma unas 30 mujeres procedentes de la Universidad Popular de Las Palmas de la zona de Lomo Apolinario, las cuales participan en un proyecto cultural-educativo a través del cual están conociendo a fondo la isla de Gran Canaria.

La informadora turística Pino Medina y el alumno en prácticas José Miguel Castro Gómez fueron los encargados de guiar al grupo, tras darles la bienvenida en la Plaza de la Candelaria. Posteriormente visitaron el Parque de Lectura Francisco Tarajano, la Oficina de Turismo y la ACVI (Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio). Tras hacer un alto en el camino para desayunar, se dirigieron hacia la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria para, a continuación, adentrarse por la Plazoleta de San Blas dirección la Casa de Los Ponce y Parque Néstor Álamo. Después visitaron la panadería artesanal Amaro y Lina para finalizar en el taller de artesanía donde el artesano Paco Sánchez les explicó las diferentes labores artesanales del municipio, acompañado con un vídeo.

 

 

 

 

 

Deja un comentario