En la tarde del martes, 26 de abril, arrancaba el segundo Seminario de Guías Caninos y Detección de Sustancias Estupefacientes organizado por la Policía Local de Ingenio, el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Policía y Seguridad, y por La Sombra del Cerbero, contando con la colaboración de Royal Canin.
Dado el éxito alcanzando y el gran número de personas que forman parte de las unidades caninas de cuerpos policiales y militares de Canarias que se quedaron en lista de espera y que han solicitado participar, vuelve a repetirse este curso cuya primera edición se celebraba a principios de este mismo mes. El objetivo del mismo no es otro que “darles las herramientas necesarias para que sus perros obtengan los mejores resultados, lo cual va a generar una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía,” manifestaba durante la inauguración del seminario el primer teniente de alcalde de Ingenio, Rafael Caballero, quien aprovechó la ocasión para felicitar a la Policía Local de Ingenio por la labor diaria que realiza con su Unidad Canina así como agradecer la colaboración del formador, Pedro Salas, que vuelve una vez más al municipio, y de José Castellano, de “La Sombra del Cerbero”.
Justo Santana, jefe de la Policía Local de Ingenio, recordó cómo este cuerpo apostó por tener una Unidad Canina hace un año, estando «más que satisfechos con los resultados obtenidos» por lo que animó a las policías locales a crear una unidad de este tipo al ser una herramienta muy eficaz, “algo que ha quedado demostrado en Ingenio”. También tuvo palabras de agradecimiento para José Castellano y Pedro Salas para finalizar asegurando con total certeza que el curso sería muy provechoso.
El Seminario volverá a ser impartido por Pedro Salas, uno de los mejores formadores de guías caninos de España, quien agradeció esta nueva oportunidad de estar en la isla así como la confianza depositada en él por parte del Ayuntamiento de Ingenio y la Policía Local de Ingenio. Tras comentar que era para él un honor trabajar con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, agradeció el trato que está recibiendo por parte de Castellano para finalmente recordar que “el perro es el animal que más aporta a la sociedad, siendo el mundo de la detección un campo con muchas especialidades y futuro”.
Ayer comenzaron en la sede de la Jefatura de Ingenio las clases teóricas mientras que hoy miércoles y mañana jueves se desarrollarán las clases prácticas en el Pabellón del Sequero.