Varias noticias del Municipio de Ingenio: Martes 1 de marzo

Impuestos y obras, temas centrales del pleno celebrado ayer en Ingenio

pleno
Con las voces de la murga femenina de Carrizal Las Lega-Náyades, daba comienzo en la tarde de ayer lunes, 29 de febrero, el Pleno Corporativo del Ayuntamiento de Ingenio, en el cual, cada mes, se están realizando acciones de sensibilización a través de la música, baile o audiovisuales acompañando la Declaración Institucional de Rechazo a la Violencia de Género y Lectura del Manifiesto.

Por unanimidad se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para contemplar diversos cambios que se irán desgranando próximamente para el conocimiento de la ciudadanía. Seguidamente se aprobó un Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos para el pago de facturas. Por unanimidad se aprobó la afectación de la Casa del Maestro CEIP Aguatona para pasar al servicio público educativo, al igual que la rectificación del Inventario General de Bienes, trámites que se están llevando a los plenos para actualizar el mismo, inscribiendo en esta ocasión una parcela rústica en Llano del Deán y un parque en la calle Hernán Cortés.

Asimismo se aprobó modificar el Reglamento de Honores y Distinciones de Ingenio con el fin de incluir una nueva distinción destinada a acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La misma, que reconocerá la labor de colectivos, ONGs, o personas que destaquen en su trabajo y dedicación para conseguir una sociedad más justa e igualitaria, será entregada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Seguidamente el pleno aprobó diversas obras a realizar enmarcadas en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria durante la anualidad 2016. Éstas serán la repavimentación para la mejora de la seguridad vial en la C/ Argentina y otras, la mejora de la red de pluviales y repavimentación en C/ Francisco Pérez Ramírez y otras, la terminación de las Casas Consistoriales, la reparación estructural e impermeabilización de depósito de agua de Ingenio y la mejora de la red de abastecimiento en la C/ Rosarito y otras.

Igualmente se aprobó incluir en el catálogo municipal como bien de interés paleontológico la Cueva de Los Clérigos, con el fin de velar por su protección y estudio. Por otro lado las fiestas locales de 2017 serán las de Nuestra Señora de La Candelaria y las de San Pedro y San Pablo.

A propuesta del Consejo de la Juventud de Canarias y de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, se llevó a pleno el apoyo a la candidatura “Islas Canarias, Olas de Juventud 2019” como Capitalidad Europea de la Juventud 2019, aprobándose la misma por unanimidad. También estuvieron todos los grupos de acuerdo en nombrar a D. Santiago Rodríguez Domínguez como pregonero este año de las fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso que se celebran en agosto en Carrizal.

Las tres mociones también fueron aprobadas por unanimidad relacionadas con la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; con la defensa de los derechos del pueblo saharaui y con la creación de un servicio de coworking para autónomos y emprendedores, aceptando el grupo Ingenio Se Puede Ganar, que presentaba esta última, las modificaciones aportadas por el grupo de gobierno. El pleno concluyó con la dación de cuentas de actuaciones realizadas por varias concejalías.
 

Ingenio será la sede grancanaria de la II Edición de la Feria de la Ciencia y los Volcanes

feria volcanes reunion_feria_volcanes
En la mañana de ayer lunes, 29 de febrero, se celebró en las Casas Consistoriales de Ingenio la primera mesa de trabajo referente a la II Edición de la Feria de la Ciencia y Los Volcanes. Esta actividad, que organiza el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y co-financia la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se realizará el 30 de septiembre, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Medio Ambiente, siendo este municipio del sureste la sede de la isla de Gran Canaria.

A la reunión de trabajo asistió profesorado procedente de distintos centros educativos del ámbito insular, tales como el IES Joaquín Artiles del municipio de Agüimes, el IES Nueva Isleta Tony Gallardo de Las Palmas de Gran Canaria y el IES Domingo Rivero de Arucas, además de Pedro Hernández, miembro de INVOLCAN y técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio. En el encuentro se presentaron las líneas de trabajo a desarrollar por cada centro relacionado con el fenómeno volcánico y/o el riesgo volcánico en los campos de las ciencias experimentales y sociales así como en el campo de las artes audiovisuales, el arte y el desarrollo experimental. Las actividades estarán dirigidas especialmente al alumnado de los niveles de 3º y 4º de la E.S.O. y de 1º y 2º de Bachillerato que realiza sus estudios en Canarias durante el curso escolar 2015-2016.

Los proyectos educativos a realizar por los centros participantes serán tutelados por el profesorado con el apoyo de científicos del INVOLCAN y los resultados serán expuestos en el marco de esta feria coincidiendo con el evento de La Noche Europea de los Investigadores. Esta importante Feria de la Ciencia de los Volcanes es por lo tanto un encuentro científico-artístico para aquellos estudiantes que desean mostrar su buen quehacer como científicos y artistas, y que quieren plasmar su visión del mundo de la Volcanología.

Se ha establecido el plazo hasta el 30 de junio para presentar una síntesis del proyecto o proyectos a realizar por los centros de secundaria participantes.

 

Ingenio conmemora el 8 de marzo con variadas actividades de sensibilización y visibilización

actividades_igualdad actividades_igualdad1 actividades_igualdad2
En la mañana de ayer lunes  se presentaba en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Ingenio los actos que desde el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad, se desarrollarán en el municipio enmarcados en los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

En esta fecha se celebran “los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de las mujeres tanto a nivel político, económico y social, siendo también una fecha reivindicativa en la agenda feminista en la que se recuerdan los hitos alcanzados y los retos pendientes, entre ellos conseguir la igualdad salarial, erradicar la violencia contra la mujer, comenzando por derribar los obstáculos de muchas niñas para acceder a la escuela o incrementar la presencia femenina en órganos políticos, legislativos y directivos,” manifestaba durante el acto la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suárez Pérez.

Desde la Concejalía de Igualdad se han marcado como objetivos generales sensibilizar a la opinión pública para conseguir una sociedad que rechace todo tipo de discriminación y violencia hacia las mujeres y en la que haya igualdad de oportunidades. Además ofrece alternativas a las demandas, intereses y necesidades de las mujeres a través de la información, el asesoramiento, la formación, el empleo y el fomento de la participación ciudadana. Por todo ello se ha preparado un programa de actividades para este mes de marzo “que invitan a la participación, a la reflexión y a la visibilización de las mujeres,” añadía la edil.

Tras el taller de informática celebrado el pasado mes de febrero, los días 3, 10 y 17 de marzo se impartirá un taller de empoderamiento para la mujer denominado “Con una mirada integral”. El día 4 se celebrará un acto musical y de humor de carácter gratuito, “Mujeres con iNGENIO,” que nace con el objetivo de visibilizar las trayectorias artísticas y profesionales de mujeres ofreciéndoles un espacio de reconocimiento en su contribución en diferentes disciplinas. El 7 de marzo se desarrollará el taller “Sexualidad femenina: mitos y placeres”, mientras que el 8-M, Día Internacional de la Mujer, se realizará la concentración y lectura del manifiesto a las 12:00 horas a las puertas del Ayuntamiento. Por otro lado el día 29 se presentará el libro “Mujeres con ingenio. Emprendedoras del S. XX” de Luis Rivero Afonso, Lidia Romero, Quico Espino y Pepa Aurora.

Además de todo ello durante el mes de marzo se podrá ver en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Ingenio y Carrizal la exposición “Los Avances en los Derechos de la Mujer”, la cual tiene como objetivo invitar a la reflexión sobre los progresos alcanzados, y se trasladará diversa información a los empleados/as municipales a través de la plataforma del Ayuntamiento sobre derechos de las mujeres, salud, educación, participación, etc. para hacer copartícipes a los/las trabajadores/as en la actividad de la concejalía.

Elena Suárez asimismo adelantó que se está preparando una escultura alusiva a esta conmemoración y en homenaje a las mujeres emprendedoras, obra de Delia Herrera, graduada en Diseño y Arte de la Escuela de Las Palmas de Gran Canaria. Aún no hay una fecha concreta para su inauguración ya que se está a la espera de la llegada de la misma. Finalmente la concejala se hizo eco de algunas actividades que desde los colectivos ReCreándome y Atenea se están también preparando para estas fechas, entre ellas cineforums, charlas de integración social, lectura del manifiesto el día 8 a las 19 horas frente al Centro Cívico de Carrizal, club de lectura, celebración del equinoccio de primavera, etc.

Para más información, las personas interesadas pueden llamar a la Concejalía de Igualdad al teléfono 928124520 o enviar un correo electrónico a igualdad@ingenio.es

Ingenio se solidariza con el pueblo saharaui

manifiesto_bandera_RASD1 manifiesto_bandera_RASD2
Con la lectura de un manifiesto y la izada de la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), la Villa de Ingenio se solidarizó el pasado viernes, 26 de febrero, con la causa de este pueblo cuando se cumplen 40 años de la proclamación de la RASD.

La concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos, fue la encarga de leer el mencionado manifiesto, mostrando su “preocupación ante el clima de represión e intimidación del pueblo saharaui que sufre la vulneración de sus derechos”. Recordó la reciente condena a cadena perpetua de 25 jóvenes activistas por manifestarse y defender sus derechos y se preguntó “por qué permitimos que el pueblo saharaui continúe expuesto a estas duras condiciones donde se atenta contra los derechos humanos y la libertad”. Asimismo hizo un llamamiento a los gobiernos, a las comunidad internacional y a los partidos políticos “a mirar hacia los pueblos reprimidos y juntos encontrar una solución a sus conflictos”.

manifiesto_bandera_RASD3 manifiesto_bandera_RASD4 manifiesto_bandera_RASD5

Mohamed Said, en representación del Frente Polisario en Canarias, quiso agradecer este acto de izado de la bandera, “máxima expresión de la solidaridad del pueblo canario por la justa causa del pueblo saharaui”. Recordó cómo el 26 de febrero de 1976 el último militar español abandonaba el Sáhara Occidental y el día 27 se proclamaba la RASD así como que la República Saharaui está reconocida en más de 80 países y que sigue reivindicando el prometido referéndum y la liberación de los presos, esperando una “solución pacífica al conflicto”. Una representante de la comunidad saharaui también quiso agradecer al Ayuntamiento de Ingenio este sencillo acto, a la vez que pidió “justicia y poder vivir dignamente en nuestro territorio”.

manifiesto_bandera_RASD6 manifiesto_bandera_RASD7 manifiesto_bandera_RASD8

Por su parte el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, igualmente manifestó su apoyo a la causa. “Son ya 40 años peleando por un referéndum, por ser un pueblo libre y por lo más importante, por los derechos humanos,” dijo, recordando además cómo ya se han izado en los últimos meses otras banderas también en pro de los derechos humanos y de la convivencia entre la ciudadanía.
El “Mago de Oz” da el pistoletazo de salida al Carnaval de Carrizal

pregon_carnaval_carrizal1 pregon_carnaval_carrizal2
Ya está en marcha el Carnaval de Carrizal 2016, que organiza el Patronato del Carnaval de Carrizal y que este año tiene por alegoría “La Fantasía del Mago de Oz,” tras la celebración el pasado viernes, 26 de febrero, del pregón oficial en la Sociedad de Carrizal.

El acto comenzó con la firma de miembros de equipos directivos del Patronato del Carnaval, de concejales y concejalas del Ayuntamiento de Ingenio y de representantes de diversos colectivos relacionados con estas fiestas, en el Libro de Honor del Patronato con ocasión de la celebración de su 30º aniversario. Posteriormente se proyectaron fotografías y un vídeo de la primera quema de la sardina para seguidamente recordar a cada uno de los pregoneros de estas últimas tres décadas.

Don Pablo Bordón Méndez, maestro jubilado del CEIP Claudio de la Torre de Carrizal, fue el encargado de realizar el pregón como «El Mago de Oz», manifestando que los Carnavales de Carrizal “se han vivido siempre con entusiasmo, guasa y simpatía, con imaginación desbordante en una fiesta popular por excelencia que cuenta con la implicación de personas de todas las edades”. El pregonero, en forma de versos, ofreció sus “reglas para vivir un buen Carnaval”, a la vez que hizo un repaso a hechos y curiosidades de la historia del Carnaval de Carrizal, de los bailes o de sus murgas, para continuar hablando de su variado programa de actos y finalizar recordando el trabajo de promoción que se está desarrollando para que esta fiesta sea declarada de interés turístico.

La velada se cerró con la actuación del grupo New Friends, aunque las carnestolendas proseguirán hasta este domingo 6 de marzo con diversos actos que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio. Las actividades más próximos que se llevarán a cabo serán el Rescate de la Sardina mañana martes, 1 de marzo, y el XI Concurso Insular de Murgas de Carrizal los días 2 y 3.

*Toda la información en la web oficial www.carnavaldecarrizal.com.

Deja un comentario