Ingenio Cómico 2016 llega con grandes novedades y más de 20 funciones que se presentarán durante toda la primavera
En breve llegará, con grandes novedades, el Festival “Ingenio Cómico 2016” organizado por el Ayuntamiento de Ingenio contando con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. El mismo aumenta este año su duración, prolongándose del 10 de marzo al 29 de junio con propuestas para todos los sectores de la población.
En la mañana de hoy martes, 23 de febrero, se daban a conocer, en la capital grancanaria, los detalles de este evento que “en 20 años se ha incorporado por derecho propio a la oferta que ofrece la isla, presentando heterogéneas propuestas escénicas alrededor del humor,” anunciaba el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz. Por ello la entidad insular mantiene su apoyo a este festival que “no sólo es un hito en el calendario de la programación cultural de la isla sino una muestra más de la consolidada descentralización con respecto a la capital que caracteriza la rica y variada oferta cultural de calidad que ofrecen los municipios de nuestra isla,” añadió. El Cabildo colabora desde el Circuito Insular de Artes Escénicas con tres espectáculos (“Con las manos en la Masa” de Espíritus de Sal, “Impropio” y “Baila que te Baila”) así como con la subvención que el gobierno insular destina a los municipios y que, en el caso de Ingenio, asciende a 6300€.
El Gobierno de Canarias también patrocina este Festival con 4000€ “y la voluntad es seguir haciéndolo,” afirmaba por su parte la directora general de Cultura, Aurora Moreno, al ser un evento en los que se conjugan varios elementos: cumple 20 años, “muestra clara de continuidad”; forma parte del plan cultural de Ingenio, “teniendo el municipio una larga tradición en el ámbito del teatro”; y crea nuevos públicos y engancha cada vez a más gente, “importante para la difusión de las artes escénicas”. Por todo ello felicitó al Ayuntamiento de Ingenio, animándolo a seguir en esa misma línea.
El concejal de Cultura, Jesús Monzón, informó que esta vigésima edición contará con 21 funciones dirigidas a todos sectores de la población y estará dividida en tres partes: los espectáculos de sala, con doce funciones para adultos y dos para escolares; el Festival de Chirigotas de Calle el 1 de abril y el Festival de Teatro de Calle el 29 y 30 de junio, enmarcado en las fiestas de San Pedro y San Pablo, contando con seis compañías, dirigido a un público familiar y de entrada gratuita. Además de desgranar uno a uno los espectáculos, adelantó que este año se ha alargado el festival a cuatro meses “teniendo en cuenta, primero, la economía de todos los vecinos y vecinas y, segundo, para no sufrir las inclemencias del tiempo”. El presupuesto asciende a aproximadamente 45.000€, financiado con los ingresos de taquilla y las mencionadas subvenciones, por lo que “no repercute a las arcas municipales,” comentó Monzón.
Finalmente el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, recordó los inicios de este festival hace 20 años centrado solamente en el teatro y cómo el mismo ha crecido, ampliando su programación siguiendo la demanda de la ciudadanía, y mejorando las instalaciones. Aprovechó la ocasión para reconocer el mérito de las compañías del municipio desde donde surgió este festival, algunas aún en activo, haciendo un reconocimiento a Círculo 70, La República, Upa Teatro y Los Obreros. “Desde el Ayuntamiento de Ingenio estamos intentando que Ingenio esté permanentemente vivo culturalmente durante todo el año”, añadía el primer edil, recordado otras citas culturales como el Festival Internacional de Folklore, los zonales de las agrupaciones folklóricas del municipio, “Verseando con Ingenio”… “y esa debe ser la obligación de la institución, siempre con el apoyo del Cabildo y Gobierno de Canarias”, a quienes agradeció su sensibilidad, para finalizar invitando a la ciudadanía a disfrutar de este evento.
PRODUCCIONES
Antonia San Juan con “Mi Lucha”, Clapso Producciones con “Sin sombra de Grey”, Luis Miguel Seguí y sus “Grandes Éxitos”, La Chirigota del Canijo (que ya ha vendido 600 entradas), Espíritus de Sal, Santi Millán y Javi Sancho con “Estamos mejor que nunca”, Miguel Afonso & Comediantes de la Charra Verde presentando “Baila que de Baila”, Impropio, Doble M con “Un lío padre”, Maestro Florido y su “La Risa no engorda”, Aarón Gómez & Kike Pérez con “Lo que no está escrito” y Monta Tanto con “Por detrás” serán los espectáculos de sala. Éstos se completarán con el I Festival de Chirigotas de Calles que se celebrará el 1 de abril con Los Romanceros, Chirigotas Ilegales y Antología Chirigotera; así como con el 8º Festival de Teatro de Calle. Durante los días 29 y 30 de junio ofrecerán sus espectáculos en la Plaza de La Música, la Plaza Adolfo Suárez y la Plaza de La Candelaria, de manera gratuita, Circo Culipardo, Javi Javichi, Raúl Camagüey, Mag Gerard, Santimbanqui y Ganso.
*Entradas de los espectáculos a la venta en www.entrees.es, en la taquilla del Centro Cívico de Carrizal a partir de 7 de marzo de 17 a 20 horas y dos horas antes de la función los días de espectáculo.
*Se adjunta programación
La Biblioteca Municipal de Carrizal acoge una exposición de obras de Pedro Lezcano
-Se suma así esta instalación a la celebración del Día de las Letras Canarias-
La Biblioteca Municipal Agustín Ramírez Alemán de Carrizal se suma a la celebración del Día de las Letras Canarias, iniciativa del Gobierno de Canarias que este año está dedicada al escritor y político Pedro Lezcano. Bajo el lema ‘Poesía prometida’, el programa de 2016 se propone que la obra y la vida de este autor que en 1989 obtuvo el Premio Canarias de Literatura, sean ampliamente conocidas por los lectores en todas las islas.
Por esa misma razón la Biblioteca Municipal de Carrizal expondrá a partir de mañana miércoles, 24 de febrero, todas las obras de Pedro Lezcano disponibles en esta instalación.
El Gobierno de Canarias aprobó la celebración del Día de las Letras Canarias, que se realiza cada 21 de febrero. La elección de este día como fecha conmemorativa obedece a que, ese mismo día del año 1813, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria el fallecimiento de José de Viera y Clavijo, polifacético autor canario que constituye un claro exponente de nuestra literatura y que entronca con varias áreas de conocimiento. Con la institucionalización del Día de las Letras Canarias, el Gobierno pretende reconocer la labor llevada a cabo históricamente por los autores canarios dedicados a cualquier faceta de la cultura, en el convencimiento del importante valor que tiene para la comunidad el conocimiento de sus literatos, investigadores, críticos, editores y, en general, de todas aquellas personas que de una u otra manera forman parte del sector del libro y que ayudan al desarrollo cultural de las Islas. Por eso, cada año está dedicado a uno o a varios autores que transmitan los valores que la comunidad canaria quiere que prevalezcan.
Se imparten charlas de Prevención en Ingenio a cargo del PROIS
Continúan desarrollándose en la Villa de Ingenio talleres y actividades enmarcadas en el PROIS (Programa de Atención y Promoción a Personas en Proceso de Inclusión Social) que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria.
Además de las actuaciones incluidas en su programación que se están desarrollando para potenciar la autonomía y capacitación laboral de los y las usuarias, o de los talleres de crecimiento personal y motivación, se han puesto en marcha dos charlas sobre prevención de la salud conjuntamente con la Farmacia Campelo ubicada en la Avenida Carlos V impartidas por los dos trabajadores sociales del programa, Gustavo Arencibia y Davinia Bolaños. Así, el pasado jueves, 18 de febrero, se llevó a cabo la charla «Educar para la Salud-Hábitos de Vida Saludable». En ella los monitores fueron planteando los hábitos saludables que nos ayudan a mejorar nuestra salud, entendiendo la salud no como la ausencia de la enfermedad sino como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Mantener una alimentación adecuada, realizar ejercicio aeróbico, aprender a manejar el estrés y no vivir aislado/a sino en comunicación y relación con los demás fueron las pautas generales que se ofrecieron para ayudarnos a mantener nuestro equilibrio.
Y ya este jueves, 25 de febrero, se impartirá, igualmente en la Farmacia Campelo, una charla sobre prevención en drogodependencias a partir de las 16:00 horas. En ella se hablará sobre qué es la droga, tipos, qué hacer cuando se da una situación de consumo, cómo hablar del tema en el ámbito de la infancia y la adolescencia, qué significa la prevención y cómo se puede actuar para no caer en este tipo de situación.
El Centro de Día para Mayores de Ingenio acoge dos nuevos talleres
El Centro de Día para Personas Mayores de la Villa de Ingenio continúa ofreciendo a sus usuarios y usuarias una amplia y variada programación de actividades de formación y de ocio. Esta misma semana arrancan dos nuevos talleres de la Fundación La Caixa en este centro contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad.
Por un lado a partir de esta tarde comenzará a impartirse el Taller “Menos dolor y más vida – Herramientas para gestionar el dolor» a las 17:00 horas en el propio Centro para Mayores Ingenio. A través del mismo los y las participantes serán capaces de comprender qué es el dolor y cómo les afecta, hacerle frente en diferentes situaciones, valorar sus conocimientos, y aplicar consejos útiles que les permitirán comunicarse mejor con los profesionales de la salud. Este programa está dirigido a las personas mayores que sufren, o no, dolor pero que quieren vivir de forma activa y agradable, con mejor calidad de vida y menos dolor.
Por otro lado a partir de mañana hoy martes, 23 de febrero, se impartirá, también en el centro y a las 17:00 horas, el taller “Vivir como yo quiero”. Durante las sesiones se resaltará la relevancia que tiene para una vida satisfactoria conocer las motivaciones que se han desarrollado a lo largo de la trayectoria personal, así como ejercer control y tomar decisiones sobre los propios asuntos significativos del día a día de cada persona.
Los requisitos para participar en ambas iniciativas son: ser mayor de 55 años, ser usuario/a del Centro de Día para Mayores de Ingenio, usuario/a del Centro de Día para Mayores de San Isidro – Carrizal, socio/a de la Asociación de Pensionistas San Isidro – Carrizal y/o participante de algún taller en los mencionados Centros.
Para más información o para realizar las inscripciones las personas interesadas pueden acudir al centro ubicado en la C/ Ramón y Cajal nº 38 o llamar al teléfono 928782375.