Ingenio trabaja por los comercios y las industrias canarias a través de la FECAM
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, como presidente de la Comisión Sectorial de Comercio, Industria y Artesanía de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), estuvo al frente el pasado viernes, 29 de enero, de dos destacadas reuniones celebradas en la capital grancanaria.
Por un lado la Comisión de Comercio, Industria y Artesanía, formada por once representantes de los 88 municipios canarios, mantuvo un encuentro con la directora general de Comercio y Consumo, Ángeles Palmero, a quien se le planteó diversos proyectos futuros de zonas comerciales abiertas. La directora, en este sentido, les informó que este tipo de actuaciones saldrán de los fondos del IGTE. Asimismo se pusieron sobre la mesa otros asuntos como los modelos de áreas comerciales para el futuro, la financiación para la dinamización y problemáticas del sector comercial.
Por otro lado también se reunió la comisión con el director general de Industria y Energía, Erasmo García, a quien se le planteó la problemática de las industrias que se encuentran fuera del planeamiento a la espera de buscar una solución a la misma. El ahorro energético, la posibilidad de cerrar acuerdos de proyectos europeos de eficiencia energética o estudiar la viabilidad de crear una central de compras regional para telefonía, combustible, etc., fueron otros de los temas presentados al director.
Nuevo servicio de cita telefónica con los servicios sociales de la Villa de Ingenio
La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ingenio desea informar a la ciudadanía que a partir del 15 de febrero, la cita previa con la trabajadora social del Servicio de Información, Valoración y Orientación de la Concejalía de Servicios Sociales , se realizará única y exclusivamente por teléfono.
Por esta razón, tanto los vecinos y vecinas que tengan su residencia en la zona de Ingenio como aquellas personas que tengan su residencia en la zona de Carrizal, podrán solicitar dicha cita llamando al 928 69 32 00 los LUNES desde las 8.30 horas. Además, en la Oficina de Atención al Ciudadano de Ingenio y en la Oficina de Atención al Ciudadano de Carrizal estarán habilitadas unas líneas telefónicas gratuitas para solicitar cita previa con los Servicios Sociales
De esta forma se pretende desde el Ayuntamiento de Ingenio facilitar y favorecer la accesibilidad a los recursos municipales y la prestación de un mejor servicio.
Arranca el Carnaval de Piratas de la Villa de Ingenio
Hoy jueves, 4 de febrero, comienzan los actos del Carnaval de Ingenio 2016 «Piratas del Caribe». Los mismos se desarrollarán durante todos estos días hasta el 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, siguiendo así la tradición y cerrándose el programa con el acto principal, el Entierro de la Sardina.
Esta noche, a partir de las 21 horas, se celebrará en el Centro de Día para Mayores de Ingenio un Baile de Mascaritas con la orquesta Rayo Musical. Habrá reparto de tortillas de carnaval y además se realizará un homenaje en recuerdo a Vicente Pérez Romero, el cual participó durante toda su vida en los carnavales de Ingenio. Ya mañana viernes, 5 de febrero, se podrá participar en el “Carnaval Antiguo”. La Orquesta Armonía Show y música DJ amenizarán una velada carnavalera en la Plaza de La Candelaria a partir de las 22:30 horas.
El sábado 6 llegarán las novedades de esta edición: el I Concurso de disfraces caninos por la mañana, a partir de las 11:00 en la Plaza de la Candelaria, y la I Gala Drag Queen por la noche. Roberto Herrera presentará este espectáculo que comenzará a las 21:30 horas en la Plaza. Tras el sorteo del orden de actuación realizado recientemente, actuarán finalmente, por este orden, Deus Estela, Frenchy Morgana, Grimassira Maeva, Akrux, Orión, Tunte Drag, Vulcano, Fogue, Sethlas, Owen y Shaniqua.
Este domingo, día 7, se celebrará el Carnaval Infantil de 11 a 14 horas en la Plaza de La Candelaria. Durante esta jornada los más pequeños de la casa se podrán divertir saltando en castillos hinchables, participando en talleres de manualidades, en actividades deportivas así como disfrutando de un espectáculo de payasos y del pasacalles que se celebrará a partir de las 12:30 horas. Además habrá reparto de perritos calientes y refrescos.
Por otro lado cabe recordar que el Concurso de Murgas de la Villa de Ingenio se celebrará los días 8 y 9 a partir de las 20:30 horas, culminando con el Entierro de la Sardina el miércoles 10 a partir de las 21 horas.
Alumnos y alumnas de Cocina del CIFP San Cristóbal visitan Ingenio
Un grupo de 40 personas, entre profesores y alumnos, del Centro Integrado de Formación Profesional de San Cristóbal se acercaba en la mañana de hoy jueves, 4 de febrero, a la Villa de Ingenio, participando así en una nueva visita organizada por la Oficina Municipal de Turismo.
Los y las visitantes, que estuvieron acompañados de la informadora turística Pino Medina, están cursando en el mencionado centro el Ciclo de Cocina y Gastronomía por lo que las paradas principales de su recorrido fueron la «Panadería Mis Hijos Sin Gluten», a la entrada del barrio de Lomo Juan, donde pudieron conocer y preguntar sobre todo lo relacionado con la elaboración e ingredientes de panes, tartas, y productos de repostería sin gluten, así como la Panadería de Amaro donde se cocina el tradicional pan de puño de Ingenio.
El Taller Municipal de Cerámica, la Plaza e Iglesia de La Candelaria, el Parque Francisco Tarajano, el local de la Asociación de Caladoras de Ingenio y la Oficina de Turismo fueron otros de los puntos recorridos por este grupo capitalino.
La diseñadora mejicana Laura Cepeda imparte un taller en Ingenio invitada por la Asociación Unid@s por el Crochet
La famosa tejedora y diseñadora profesional de tejido mejicana, Laura Cepeda, estuvo el pasado fin de semana en la Villa de Ingenio invitada por la Asociación Unid@s por el Crochet. Cepeda, cuyo canal de Youtube tiene cerca de 200 mil suscriptores y más de 35 millones de visitas, impartió un taller intensivo en la A.V. de Lomo Juan los días 29 y 30 de enero desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Durante el taller, Laura Cepeda, aparte de enseñar a tejer algunos de sus diseños, tuvo oportunidad de intercambiar opiniones e ideas sobre tejidos, mostrar el material que ella misma trajo consigo desde Méjico y que estuvo a la venta para todas aquellas personas interesadas en comprar, realizó una exposición de prendas, entre otras actividades. El encuentro sirvió además para unir a muchas mujeres interesadas en esta actividad en unos días de confraternización y aprendizaje.
Tal y como expresaba Laura Cepeda, además de las clases sobre tejido que imparte en su canal por Internet, le gusta ofrecer consejos, ayudar y motivar a la gente para que sea más feliz, recibiendo muchas muestras de cariño así como visitas desde diferentes partes del mundo.
Por su parte Mónica Parra, presidenta de la Asociación Unid@s por el Crochet, organizadora del encuentro, tras agradecer la colaboración de la diseñadora y del Ayuntamiento de Ingenio, recalcó que otro de los objetivos principales del taller era dar a conocer la implicación de este colectivo con la labor que realiza la Asociación de Familias de Acogida, ASFACA.
Durante la mañana del sábado acudió al local vecinal el concejal de Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez, el cual quiso recordar que desde un primer momento el grupo de gobierno municipal ha querido apostar por la dinamización de las asociaciones de vecinos. “Queremos reactivarlas, volverlas a poner en marcha, y por ello todas las concejalías del Ayuntamiento de Ingenio estamos planteando una programación para llenar de contenido las asociaciones y que los vecinos y vecinas se vuelvan a acercar poco a poco a estos lugares de encuentro,” concluyó el edil.
Ayuntamiento de Ingenio continúa con su compromiso de mantener encuentros periódicos con las Asociaciones Vecinales para conocer sus problemas e inquietudes
Continúan las distintas reuniones entre el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio y las Asociaciones Vecinales del municipio con el fin de escuchar e intentar resolver los problemas directos de la ciudadanía así como buscar su implicación en la actividad municipal. Así, el pasado miércoles, 27 de enero, el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez, mantuvo un encuentro con los y las representantes de todas las asociaciones de vecinos de la villa en el local social de La Capellanía, siendo la intención de la corporación el ir rotando estas reuniones por los diferentes barrios.
En cuanto a los temas que se abordaron, en primer lugar las asociaciones vecinales explicaron al edil los problemas que las subvenciones del Cabildo de Gran Canaria les están ocasionando ya que las mismas, en sus bases, no solo les obliga a justificar la subvención obtenida sino todo el proyecto que presentan. Ello provoca que en todos los casos, como no pueden hacer frente al proyecto con fondos propios, se ven obligados a devolver dicha subvención. Al respecto el concejal de Participación Ciudadana se comprometió a mantener una reunión con los responsables de la entidad insular para buscar una solución a esta preocupación.
Por otro lado se habló del Reglamento de Cesión de Bienes Inmuebles, siendo éste otro de los principales problemas de las asociaciones. Éstas, a través de este reglamento, se ven obligadas a contratar un seguro para realizar actividades, no pudiendo hacer frente a las mismas por falta de fondos. Por último se puso sobre la mesa y se debatió la posibilidad de retomar la Federación de Asociaciones Vecinales.
Esta reunión está enmarcada dentro del compromiso adquirido a comienzos de la legislatura por parte del concejal Christopher Rodríguez y del grupo de gobierno municipal de mantener reuniones periódicas con las directivas de las Asociaciones Vecinales, siendo éste ya el cuarto encuentro mantenido en estos siete meses.