Varias noticias del Municipio de Ingenio: Viernes 1 de enero

La exitosa campaña de recogida de juguetes en la playa del Burrero finaliza con la entrega a los Servicios Sociales

OSCAR
La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio, el miércoles, 30 de diciembre procedió a la entrega de juguetes con motivo de la excelente recogida que se realizará en el I Duatlón Cross Solidario Ingenio 2015, el pasado 13 de diciembre, en la Playa del Burrero.

Durante esta jornada, se ha procedido a la entrega de dichos juguetes a la Concejalía de Servicios Sociales, a través de los técnicos de las respectivas áreas y los cuales serán incluidos en la campaña de recogida juguetes, dirigida por el personal técnico del Programa de infancia y familia, destinada a familias usuarias de los Servicios Sociales Municipales que por sus circunstancias socioeconómicas, requieren de apoyos por parte de la entidad pública municipal.

La A.F. Guayadeque celebraba un año más su Belén Viviente tradicional

belen_guayadeque2

El pasado sábado, 26 de diciembre, la Agrupación Folclórica y Cultural Guayadeque volvió un año más a representar su Belén Viviente costumbrista recordando antiguos oficios y tradiciones de nuestra tierra y de nuestro pueblo.

En primer lugar, los miembros del colectivo al completo, tras la celebración de la Santa Misa, desfilaron por el pasillo central de la Iglesia del Buen Suceso cantando villancicos y realizando una ofrenda de productos de la tierra para dar paso al besapiés del Niño Jesús. Una vez finalizado este acto, ya en el exterior, tanto en la calle Sor Josefa Morales como en la plaza del Buen Suceso y aledaños, tuvo lugar una nueva edición de la representación del Belén Viviente, convirtiéndose la zona en un “pueblecito” canario de antaño con su acequia y sus lavanderas, su escuelita con los niños y niñas de la agrupación haciendo las tareas en los cuadernillos Rubio, gente moliendo café, desgranando, arreglando zapatos, empaquetando tomates, cosiendo, planchando, haciendo queso tierno de forma manual, entre otros antiguos oficios y escenas de la actividad agrícola, ganadera, artesanal y gastronómica de las islas como el trabajo de producción en las Salinas, la elaboración y horneado de pan, tueste del millo o el ordeño de cabras.

El pesebre se instaló junto al pórtico lateral de la parroquia, flanqueado por animalitos por un lado y, por el otro lado, por la rondalla que fue interpretando durante la velada villancicos populares y tradicionales.

Para agasajar a los y las visitantes, los integrantes de la AFC Guayadeque ofrecieron de forma gratuita chocolate caliente, tortillas de Carnaval, pan recién salido del horno, arroz con leche, piñas asadas, cochafisco, leche recién ordeñada con gofio; o el exquisito pan recién salido del horno que se podía acompañar con chorizo, además de ron o licor, que se servían en la Cantina instalada en plena plaza.

Deja un comentario