Varias noticias del Municipio de Ingenio: Viernes 10 de diciembre

La luz de la Navidad ilumina ya las calles de Ingenio

luminaria
En la tarde de ayer jueves, 10 de diciembre, se procedió al tradicional encendido de la luminaria navideña en la Villa de Ingenio, acudiendo las concejalas de Servicios Públicos y de Festejos, Librada González y Chani Ramos respectivamente, al Parque de Los Aromeros para subir el interruptor diferencial del cuadro eléctrico situado en la Avenida Carlos V, acompañadas de diversos técnicos municipales. De esta manera simbólica, se ha dado un año más la bienvenida a la Navidad en el municipio.

La iluminación ha quedado instalada en los principales núcleos del municipio como son la Avenida Carlos V, León y Castillo, Avenida de América, la Plaza de La Candelaria y del Buen Suceso, las Casas Consistoriales, la Avenida de los Artesanos, Juliano Bonny y parte de Antonio Benítez Galindo. Por otro lado se suman a la decoración los grandes belenes luminosos, uno situado, como el pasado año, en el Trapiche Azucarero mientras que el otro, como novedad, se ha trasladado al Parque de Los Aromeros de Carrizal. Por otro lado, en la rotonda de entrada al municipio por Montaña Los Vélez donde estaba este último belén la pasada Navidad, se ha colocado un carromato con pascuas y luces. Otra de las novedades de este año ha sido la colocación de tubos luminosos que han sido reciclados en las principales rotondas del municipio.

Constituida la comisión de trabajo para preparar los actos conmemorativos del bicentenario del municipio de Ingenio como jurisdicción
En la mañana de ayer jueves, 10 de diciembre, se creaba, a través del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico de la Villa de Ingenio, la Comisión de trabajo para organizar los actos de conmemoración el próximo año del bicentenario de Ingenio como jurisdicción.

No se ha tratado del primer encuentro para ir conformando esta celebración, ya que se han mantenido reuniones previas, aunque sí ha sido la primera como Comisión ya constituida. Forman parte de la misma representantes tanto de Carrizal como de Ingenio así como de las tres concejalías involucradas en la organización de acto, Participación Ciudadana, Cultura y Deportes, las cuales se pondrán en contacto con todos los colectivos del municipio para conformar las actividades a desarrollar en el año 2016.

“Queremos que las actividades estén relacionadas con los 200 años de existencia de Ingenio como jurisdicción así como contar con la colaboración de todos los colectivos del municipio en esta celebración,” comentaba el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, quien añadió que ya a finales de este mes se espera anunciar algunos los actos que se tienen en mente. Aún así adelantó que ya se está hablando de hacer luchadas institucionales entre Ingenio y Agüimes, triangulares de fútbol y balonmano, publicación de libros, certámenes artísticos, un himno oficial o una ópera relacionada con la historia del municipio.

Ingenio se prepara para recibir a Los Reyes Magos con seguridad y diversión

junta_cabalgata1 junta_cabalgata2
En la mañana de ayer jueves, 10 de diciembre, se celebraba en el Ayuntamiento de Ingenio la Junta de Seguridad para preparar la Cabalgata de Reyes, reunión que estuvo dirigida por el concejal de Participación Ciudadana, Christopher Rodríguez, y que contó con la presencia de técnicos de éste y de otros departamentos como Festejos, Servicios Públicos o Policía y Tráfico.

Por un lado se dio a conocer en qué consistirán las actividades previstas para el día 5 de enero y establecer horarios. Así, se informó que a partir de las 17:30 horas arrancará la Cabalgata que este año recorrerá las calles de Ingenio casco, comenzando el recorrido por la Casa de Postas, subiendo por El Ejido hacia La Bagacera hasta llegar a la Plaza de La Candelaria. Allí, en el balcón de las Casas Consistoriales de Ingenio, el alcalde del municipio, Juan Díaz, dará la bienvenida a los Reyes Magos y les hará entrega de la llave que abrirá todos los hogares esa noche para que puedan hacer entrega de sus juguetes. Seguidamente en la plaza, bajo la carpa, donde habrá animación y muñecos, los niños y niñas podrán entregar sus cartas para culminar la velada con lanzamiento de fuegos artificiales y confeti.

Por otro lado en la reunión de ayer se repasaron las medidas de seguridad. Si bien cada acto que se organiza lleva consigo un exhaustivo plan para garantizar la seguridad de los y las participantes, en este caso se quiere hacer más hincapié si cabe en el mismo teniendo en cuenta la gran cantidad de niños y niñas que se reúnen en este evento. Así se repasaron las medidas que se recomiendan desde la FECAM, entre ellas asegurar que las carrozas tengan protecciones laterales y las gomas cubiertas o que no se lancen ni serpentinas ni golosinas desde los vehículos, procediendo a repartir caramelos sólo los voluntarios en mano y los Reyes en la plaza.

Continúan las actividades del SADE con un taller sobre el acompañamiento en los procesos de duelo

cartel SADE Alimentación y Emoción
Cerca de una veintena de personas participó en la tarde del pasado miércoles, 9 de diciembre, en el taller sobre el «Acompañamiento en los procesos de Duelo» que se impartió en el Centro Cívico de Carrizal enmarcado en la programación que ofrece el proyecto SADE (Servicio de Atención a la Dependencia) que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria.

El taller estuvo impartido por Paula Barraza Illanes, psicóloga especializada en prevención del estrés asistencial, relación de ayuda, malas noticias, muerte y duelo. El mismo, dirigido en especial a profesionales que cuidan de personas dependientes, fue muy práctico. Comenzó con un pequeño cuestionario en el cual había que describir algunas situaciones difíciles o incómodas que se podían encontrar al estar cuidando, centrándose especialmente en momentos como cuando la persona dependiente comenta reiteradamente que es un estorbo, que ya no es útil o que ya no desea vivir. Para enfrentar esta situación la psicóloga realizó varias actividades, en primer lugar en parejas para ver cómo respondía cada participante a este tipo de situaciones y conocer qué les incomodaba más, si las cosas que decía el propio usuario o sus familiares. Seguidamente usando una técnica de simulación de una situación real, un Role Playing, Barraza adoptó el papel de una señora mayor mientras que el resto de las personas participantes debían hacerle preguntas para que la señora se abriera, confiara y hablara de sus verdaderas preocupaciones detrás de sus afirmaciones. En general el taller dio la oportunidad de hacer reflexionar sobre las estrategias de escucha y a entrenarse uno mismo para saber cómo responder ante ciertas actitudes.

sade_duelo3 sade_duelo2 sade_duelo1

Tras esta actividad el SADE prepara ahora una charla taller sobre alimentación y emoción que impartirá Mireya Rodríguez Arce, especialista en Dietética y Nutrición Natural, el miércoles 16 de diciembre de 16.30 a 19.30 horas en la sala de conferencias del Centro Cívico Carrizal. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo ingeniosade@gmail.com o llamando al teléfono 928780076 ext. 212

Deja un comentario