Varias noticias del Municipio de Ingenio: Jueves 17 de diciembre

Ingenio y Cabildo firman el convenio de adhesión para compartir las listas de reserva

adhesion_listas1 adhesion_listas2
La consejera insular de Recursos Humanos y Organización, Maribel Santana, se acercaba en la mañana de hoy jueves, 17 de diciembre, al Ayuntamiento de Ingenio para firmar el convenio de adhesión a la convocatoria de las listas de reserva que ha publicado el Cabildo de Gran Canaria y cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 1 de diciembre.

35.000 personas se han inscrito en la primera convocatoria y 22.000 en la segunda, tal y como informaba esta mañana la consejera por lo que «estamos en condiciones, una vez hayan hecho los exámenes, de poner a disposición de todos los ayuntamientos esta lista de reserva en casi todas las categorías». De esta manera las corporaciones locales se evitan los gastos de realizar una convocatoria pública y un proceso selectivo independiente, teniendo la facilidad de conseguir una persona de sustitución desde el momento en el que la necesiten y viceversa. Por otro lado además de compartir las listas entre ambas entidades, el convenio incluye colaboración en materia de formación ya que el Cabildo quiere poner en marcha una plataforma on-line de la que se puedan beneficiar las y los trabajadores públicos de todos los ayuntamientos de la isla.

La consejera recordaba que «no es un concurso-oposición para un puesto en propiedad sino para sustituciones o interinidades llegado el caso». Aún así «se desbordaron nuestras expectativas ya que esperábamos que se presentaran unas 30.000 entre ambas tandas, lo que es indicador de que todavía el empleo no ha remontado todo lo que quisiéramos y debiera.»

Por su parte el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, alabó que el Cabildo «esté haciendo un ejercicio de transparencia al abrir a toda la ciudadanía grancanaria las listas de reserva que antes a penas tenían publicidad». Asimismo comentó que gracias a esta firma de adhesión al convenio hoy la gente de este municipio podrá no sólo ser llamada por el Cabildo sino que además los funcionarios y trabajadores públicos podrán acceder a cursos de formación.

Ingenio colma de buenos deseos su Árbol de la Solidaridad

arbol_solidaridad1 arbol_solidaridad2 arbol_solidaridad3
El CEIP Dr. Espino y la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio han puesto en marcha estas Navidades una original iniciativa denominada “Árbol de la Solidaridad”. A través de esta actividad se ha querido hacer partícipe a todas las familias y alumnado del centro a un acto solidario de recogida de material escolar y juguetes. Asimismo los y las escolares han estado preparando decoraciones con material reciclado durante los recreos y clases para adornar un gran árbol cerca del colegio, ubicado a la entrada del Parque Francisco Tarajano, y están ahora dejando sus mensajes solidarios en un panel colocado frente al mismo.

Todos los alumnos y alumnas, desde infantil hasta sexto de primaria, han decorado regalos para el Árbol. “Estamos muy orgullosos del trabajo que han hecho, ha sido algo muy bonito e importante para nosotros” manifestaba esta mañana Mª Lourdes Sánchez, profesora de sexto, la cual salía a la calle esta mañana con su clase para que ésta dejara plasmadas sus frases solidarias.

arbol_solidaridad6 arbol_solidaridad5 arbol_solidaridad4

Por su parte la concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio agradeció el que desde el primer momento el centro aceptara el proyecto con ilusión, el apoyo prestado por el cuerpo directivo y profesorado, así como el que los niños y niñas hayan hecho posible que Ingenio, por primera vez, tenga un Árbol de la Solidaridad, exponiendo junto a él frases, ideas y reflexiones sobre la solidaridad, la Navidad y el apoyo hacia los demás. “Ya desde los colegios se hace un trabajo de concienciación hacia la solidaridad, pero tenemos que seguir reforzando estos valores entre niños y adultos,” finalizó la edil.

El CEIP Chano Sánchez visita el Aula Rural La Pasadilla y las medianías como actividad enmarcada dentro Programa Escolar de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Ingenio

educacion_ambiental1 educacion_ambiental2 educacion_ambiental3
Actualmente se están desarrollando en la Villa de Ingenio diversas actividades contempladas en el Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental organizadas por la Concejalía de Medio Ambiente y destinada a los centros educativos del municipio.

En este sentido, ayer miércoles, 16 de diciembre, más de 60 alumnos/as pertenecientes al CEIP Chano Sánchez de Carrizal realizaron una visita al Aula Rural La Pasadilla así como una ruta interpretativa por las medianías de Ingenio. Pudieron conocer la sala de interpretación así como sus contenidos ambientales, patrimoniales y etnográficos, al mismo tiempo que recibieron una charla educativa acerca de los valores ambientales, rurales y naturales de nuestro entorno, además de contenidos relacionados con la materia de Conocimiento del Medio.

Posteriormente se procedió a visitar la finca “La Herradura”, ubicada en la zona de Lomo Caballo, la cual está dedicada especialmente al mundo ecuestre, destacando su importante papel en la labores tradicionales, modos de vida y alimentación, etc. Allí el alumnado pudo disfrutar de una pequeña exhibición ecuestre por parte de un caballo campeón en su raza a nivel regional. Seguidamente se visitó la finca de D. José Guedes, también ubicada en la conocida zona de Lomo Caballo, un importante espacio agrario donde los alumnos y alumnas pudieron conocer el uso de diferentes plantas aromáticas y medicinales, la producción de diversidad de semillas para la siembra, la elaboración de productos agroalimentarios y contemplar una amplia muestra de ganado tradicional, constituyendo un espacio con carácter singular y de alto interés pedagógico en el área de la Educación Ambiental.

educacion_ambiental6 educacion_ambiental5 educacion_ambiental4

Cabe recordar que entre los objetivos principales que persigue el Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio destaca el dar a conocer diversos aspectos relacionados con el patrimonio natural de nuestro municipio, la conservación de  nuestro patrimonio natural, la biodiversidad y los valores etnográficos; sensibilizar a la población académica en el uso y gestión sostenible del agua, el reciclaje de los residuos y la eficiencia energética como elementos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida y la importancia de preservar los recursos naturales; generar actitudes de valoración ambiental, compromiso con el medio ambiente y apostar por un modo de vida más ecológico; reconocer la importancia de las actividades agrarias tradicionales en el mundo rural y el modelo de desarrollo socioeconómico, desarrollados a través de talleres, charlas, exposiciones, rutas y actividades escolares y complementado con proyectos de colaboración y programas complementarios tales como Endesa Educa, Educaixa, el programa de conservación y sensibilización ambiental del Cabildo de Gran Canaria INAGUA Life, “Canarias, una tierra volcánica en el Atlántico” que desarrolla el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), “Buceo adaptado para todos”, el Plan Escolar Forestal (en colaboración con la Fundación Foresta) y el Programa “Conoce la Granja” que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria.

La relación entre la alimentación y las emociones, analizada ayer en uno de los talleres organizados por el SADE en Ingenio

sade1 sade2
33 personas participaron en la tarde de ayer miércoles, 16 de diciembre, en el taller «Alimentación y Emoción» que se impartió en el Centro Cívico de Carrizal enmarcado en la programación que ofrece el proyecto SADE (Servicio de Atención a la Dependencia) que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria.

sade4 sade3

Mireya Rodríguez Arce fue la encargada de impartir el mismo, el cual se dirigió tanto a personas cuidadoras de personas dependientes como a la población en general. Durante más de tres horas y de forma muy amena la ponente fue explicando y relacionando todo a la vez lo que significa comer y la asociación de la alimentación con nuestros órganos y nuestras emociones. Cómo hay alimentos que nos dan energía y otros que la absorbe o la importancia de consumir productos frescos y naturales (como la stevia, la sal de las salinas, frutas y verduras del país, aceite de oliva virgen extra o huevos camperos) fueron otros de los temas abordados y que Rodríguez resumió recalcando que «para alimentarnos mejor, tan sólo tenemos que volver a la cocina de la abuela.» La charla concluyó con un ejercicio práctico.

Tras este taller el SADE prepara ahora unas sesiones de arteterapia para el mes de enero con el fin de trabajar con los profesionales del Centro Ocupacional de Ingenio, del Centro de Estancia Diurna y de la Residencia de Mayores.

Recogida solidaria de alimentos este sábado en La Jurada
La Asociación de Vecinos San Gabriel del barrio de La Jurada (Carrizal) celebrará este sábado, 19 de diciembre, una recogida de alimentos no perecederos para las familias más necesitadas, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio.

La actividad incluirá batucada, pasacalles y música desde las 17 hasta las 20 horas, recorriendo un vehículo las principales vías del barrio para recoger los productos. La comitiva pasará por las calles Ché Guevara, Viera y Clavijo, Cosmonauta Collins, Mijail Gorvachov, Cosmonauta Armstrong, Viera y Clavijo, Ortega y Gasset, Mijail Gorvachov, Escultor Martín Chirino, Mijail Gorvachov, Pancho Guerra, Viera y Clavijo, Pedro Perdomo Acedo, Nicaragua, Folías, finalizando en la Plaza de la Coronación.

Las Mahoreras representa su Belén Viviente este sábado

belen_mahoreras
La Agrupación Folclórica Las Mahoreras llevará a cabo este sábado, 19 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, su tradicional representación del Belén Viviente en la plaza del Pilar de Las Majoreras, en Carrizal.

Como ya es habitual, el acto contará con la escenificación de los pasajes de la Anunciación, el Nacimiento de Jesús y la Adoración de los Reyes, la representación de labores y oficios tradicionales y con la interpretación de numerosos villancicos que serán interpretados por la Agrupación Folclórica Brisas de San Juan como grupo invitado y por el propio grupo anfitrión. El acto estará presentado por José Pulido.

El C.G.R. Besay celebra mañana su tradicional Gala de Navidad bajo la temática del «videoclip»

gala_besay

El Club de Gimnasia Rítmica Besay de la Villa de Ingenio celebrará su tradicional Gala de Navidad mañana viernes, 18 de diciembre, en el Pabellón Municipal Chano Melián de Carrizal.

El acto, al que está previsto asistan unas 300 personas entre gimnastas, familiares y amigos, dará comienzo a las 19:00 horas. El espectáculo tendrá una duración aproximada de 90 minutos durante los cuales las deportistas de toda la cadena del club realizarán ejercicios y coreografías relacionadas con la temática elegida para esta edición: “Premios al mejor videoclip del año”.

Este colectivo se suma también a la solidaridad en estas fechas por lo que la entrada para asistir al evento consistirá en un kilo de alimentos o un juguete.

 

 Ingenio se concentra un día más para mostrar su rechazo hacia la violencia machista

concentracion1 (1) concentracion2 (1) concentracion3 (1)
Tristemente, un día más, representantes políticos del Ayuntamiento de Ingenio, trabajadores y trabajadoras municipales, vecinos y vecinas han tenido que reunirse a las puertas de las Casas Consistoriales para mostrar nuevamente su total rechazo a la violencia machista que en los últimos días se ha cobrado la vida de tres personas: una mujer de 44 años en Madrid el día 11, un hombre de 50 años en Ciudad Real el día 14 asesinado por la ex-pareja de su compañera, y una mujer de 44 años ayer en Zaragoza.

Se trata de “una violencia cuyo objetivo es hacer el máximo daño posible a la mujer, llegando para ello a agredir a sus seres queridos como lo son los hijos e hijas, madres, parejas, amigos y amigas con el único fin de herirla y dañarla,” manifestaba durante el acto la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, Elena Suaŕez Pérez. Por ello quiso recordar especialmente hoy a esas otras personas, mujeres y hombres, que mueren como consecuencia del acto violento original contra la mujer y que por tanto deben ser consideradas víctimas también de la violencia machista: las víctimas que forman parte de su entorno más cercano.

54 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas mientras que tres casos continúan en investigación; tres menores han sido asesinados por sus padres mientras que cinco casos se encuentran en investigación; y 49 menores se han quedado huérfanos como resultado de esta lacra social. A los familiares de todos ellos se les quiso trasladar sus condolencias, para cerrar el acto con un minuto de silencio en memoria de estas víctimas.

Cambio de ubicación en Ingenio de dos Colegios Electorales para la celebración de las Elecciones Generales del 20 de diciembre

 

-Vecinos y vecinas que votaban en La Hoya lo harán en el antiguo colegio José Serrano y los de la Escuela de Música en la trasera del Ayuntamiento-

sede_electoral
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio desea informar a los vecinos y vecinas, con vistas a la celebración de los próximos comicios del 20 de diciembre, que se ha procedido al cambio de ubicación de dos colegios electorales como consecuencia de que los inicialmente previstos o utilizados en procesos electorales anteriores se encuentran inmersos en la ejecución de obras de mantenimiento que impiden su normal utilización para esa fecha.

Este cambio afectará a los y las votantes correspondientes al Distrito 03, sección 001, que anteriormente ejercían su derecho al voto en el Colegio de La Hoya y en los últimos comicios en el local anexo al Parque del Buen Suceso. A pesar de que aparece en el certificado censal que deben votar en el local ubicado en la C/ Sacerdote Santiago Rodríguez Domínguez (Local Municipal, antigua Discoteca La Clave), DEBERÁN votar en el nuevo local designado para este distrito y sección localizado en la C/ Condesa de Laín, nº 21, conocido como “ANTIGUA ESCUELA DE D. JOSÉ SERRANO”.

Poro otro lado los y las votantes correspondientes al Distrito 01, Sección 02, que anteriormente ejercían su derecho al voto en la Escuela de Música, Antiguo Centro Cultural, con sede en la C/ Juan XXIII, DEBERÁN votar en el local situado en la Trasera del Ayuntamiento, calle Secretario Francisco Rodríguez.

La Asociación de Vecinos Chaxiraxi y la ONG Sonrisas entregan más de 2000 kilos de tapones solidarios

tapones_chaxiraxi1 tapones_chaxiraxi2 tapones_chaxiraxi3
La Asociación de Vecinos Chaxiraxi de la Villa de Ingenio y la ONG «Sonrisas», a través del proyecto «Taponízate,» han entregado en la mañana del miércoles, 16 de diciembre, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio y del CEIP Carlos Socas, más de 2000 kilos de tapones solidarios a la familia de Tania, una chica de 20 años a la cual se le detectó una enfermedad rara hace tres años.

Tania necesita una silla de ruedas, un vehículo adaptado, una cama articulada, grúa y una operación de reducción de estómago ya que pesa 135 kilos debido a que su cuerpo no retiene las proteínas y acumula mucho líquido. Además padece ataxia por posible problema neurodegenerativo que le afecta al sistema muscular.

Se trata de la cuarta aportación que realiza la Asociación de Vecinos Chaxiraxi a diversos niños y niñas de la isla que necesitan de ayuda para afrontar sus tratamientos y necesidades.

Gran ambiente navideño este sábado en la Plaza del Buen Suceso de Carrizal

buen suceso   Concierto de Balcones 2015 - Carrizal
El ambiente festivo y navideño llenará este sábado, 19 de diciembre, la Plaza del Buen Suceso de Carrizal gracias a diversas actividades y villancicos organizados por la A.F. Los Salineros, en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio, por la tarde-noche y con el posterior “Concierto de Balcones 2015”.

Por un lado Los Salineros están preparado una tarde navideña en la plaza a partir de las 16 horas combinando solidaridad y diversión. Así, llevarán a cabo una recogida de juguetes a la vez que ofrecerán a los niños y niñas la posibilidad de saltar en castillos hinchables, participar en talleres de pintacaras o globoflexia y degustar una rica merienda con chocolate y churros. Seguidamente, a las 20 horas, tras la misa, se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso el tradicional Encuentro de Villancicos organizado también por Los Salineros, participando, además del conjunto anfitrión, las agrupaciones Guayadeque, Coros y Danzas de Ingenio y la Parranda Aguaiza, entre otros.

La velada se cerrará con el Concierto de Balcones de vuelta en la Plaza. En el mismo participarán, de 22:00 a 22:45 horas la Sociedad Musical Villa de Ingenio, de 22:45 a 23:30 Laura Santana y Alexis Canciano y de 23:30 a 00:15 horas Manolo Delagado, Paco Marín y Elio Moreno.

 

Deja un comentario