Ingenio se vuelve a concentrar pidiendo “Ni una más”
Responsables políticos, trabajadores municipales, representantes del Colectivo Atenea, taxistas, vecinos y vecinas de la Villa de Ingenio se reunían en horas del mediodía de ayer lunes, 9 de noviembre, ante las puertas de las Casas Consistoriales de Ingenio para manifestar su repulsa ante los asesinatos, presuntamente por violencia machista, ocurridos en las últimas 48 horas de dos mujeres, madre hija en Valencia, y una mujer en Córdoba, así como trasladar sus condolencias a su familia.
“Era necesaria la marcha estatal contra las violencias machistas celebrada el pasado sábado en Madrid y hoy lo sigue siendo porque es un problema social que sobresale de lo íntimo y familiar, que afecta a todos y a todas y, por ello, social debe ser la respuesta”, comentaba la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad” Elena Suárez Pérez.
“Los cambios educativos, culturales y estructurales deben fomentar modos de relación y convivencia entre mujeres y hombres más justos e igualitarios, donde se persiga la erradicación de la interiorización educativa y cultural del sentido de posesión de las mujeres”, continuaba la edil, para seguidamente manifestar que “las violencias que vivimos en distintos ámbitos suceden en una sociedad que tolera la desigualdad y resta credibilidad y autoridad a las mujeres, siendo un anacrónico retraso social el que la mitad de la población mundial esté expuesta a ser víctima de esta lacra por el hecho de haber nacido mujer”.
Asimismo se volvió a recordar que es necesario trabajar en la protección de las personas afectadas, en que la prevención sea una política prioritaria, en que los medios de comunicación hagan un tratamiento adecuado de las diferentes violencias machistas sin sensacionalismos, en la aplicación y revisión de la Ley Integral y en su dotación presupuestaria. “Necesitamos el compromiso de todas las personas, de las instituciones, de los partidos políticos y de los gobiernos frente a la lucha contra el terrorismo machista. Ninguna agresión machista debe quedar sin respuesta institucional, legal ni social,” concluyó, cerrándose el acto manteniendo un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
Zapatos Rojos en el Ayuntamiento de Ingenio en recuerdo de las víctimas de violencia de género
Desde ayer lunes, 9 de noviembre, y hasta este viernes día 13, se podrá contemplar en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) de Ingenio y Carrizal la exposición “Zapatos Rojos”, una muestra colectiva de arte público obra de la artista visual Elina Chauvet que cuenta con la colaboración de la la Red Feminista de Gran Canaria y Mujeres Libres Yazirat. Esta exposición se enmarca en la programación preparada por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad, para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se recuerda cada 25 de noviembre.
“Zapatos rojos” es una exposición dedicada a las mujeres que han sufrido violencia de género, ausentes, asesinadas o desaparecidas, visibilizadas por medio de estos Zapatos. El objetivo de esta actividad es hacer un llamamiento a la conciencia, a que las personas se solidaricen ante la situación de violencia hacia las mujeres en el mundo y se preocupen por la muerte de mujeres, niñas y jóvenes que siguen desapareciendo y siendo asesinadas.
Esta muestra se trasladará a los Institutos de Educación Secundaria del municipio la próxima semana. Así, estará en el IES Ingenio los días 16 y 17 y en el de Carrizal el 18 y 19.
Por otro lado también en las OAC, con motivo de la conmemoración del 25-N, se están emitiendo en los paneles de información diferentes mensajes de sensibilización.
El ICHH traslada esta semana una unidad móvil de extracción de sangre a la Villa de Ingenio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa promoviendo la donación de sangre entre la población a través del traslado de sus unidades móviles a distintos puntos del archipiélago. Precisamente esta semana una unidad está en la Villa Ingenio con el fin de que sus vecinos y vecinas se unan a esta campaña ya que, en determinados períodos, las donaciones se ven afectadas por su comportamiento estacional y además, tal y como recuerda el ICHH, la donación voluntaria, altruista y responsable contribuye a tener un sistema sanitario eficiente y de calidad.
Se podrá donar en la Plaza de La Candelaria los días 9, 10 y 11 de noviembre de 8:45 a 13:45 y de 15:45 a 20:45 horas. En el mismo horario estará la unidad de extracción de sangre en la C/ Juan de Austria-Esquina República Argentina (frente al Hiperdino de Carrizal) el jueves, 12 de noviembre, mientras que el viernes 13 se situará en la Avenida Carlos V, frente a la Oficina de Atención al Ciudadano del Centro Cívico de Carrizal.
Cabe recordar que la donación es un método sencillo, rápido (unos 15 minutos), indoloro y controlado médicamente, pudiendo realizarla personas sanas de entre 18 a 65 años, que pesen como mínimo 50 kilos y no estén embarazadas. Cualquier información sobre la donación de sangre se puede consultar en la web www.ichh.org
Gran número de visitantes en la “Exposición de fotografía subacuática – Playa del Burrero 2015”
La Concejalía de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Ingenio realizaba este sábado, 7 de noviembre, en la Playa del Burrero, la actividad “Exposición de fotografía subacuática Playa del Burrero 2015”, contando con la colaboración de diversos clubes de buceo y particulares. El acto consistió en la muestra de diverso material fotográfico y documental relacionado con la fauna marina de la Playa del Burrero y de otros fondos del archipiélago con el objetivo de fomentar el conocimiento de la fauna marina existente en la Playa del Burrero y en Canarias en general y al mismo tiempo generar actitudes de respecto y sensibilización ambiental por la conservación de la biodiversidad marina así como por los ecosistemas litorales del archipiélago canario.
La exposición se complementó con un amplio recorrido fotográfico por la historia de la Playa del Burrero, incluyendo un homenaje al Club Náutico El Burrero por la celebración de su 30º aniversario. “Son fotos que nos traen muchos recuerdos de nuestra playa y de nuestra gente”, comentaba la concejala de Medio Ambiente y Playas, Chani Ramos, quién también destacó las instantáneas que mostraban la belleza de nuestra fauna y fondo marino. También agradeció la aportación altruista de todas las personas colaboradoras que prestaron sus trabajos “para que todo el pueblo pudiera disfrutar de él”.
Se congregó en la Avenida un numeroso público, vecinos y vecinas de la zona, visitantes de diversos puntos de la isla, así como los participantes, por lo que la exposición fue exitosa, consolidándose así como un importante atractivo de divulgación medioambiental, patrimonial y cultural. Desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere agradecer nuevamente la distinguida labor, especial apoyo y colaboración a los siguientes clubes y particulares que se implicaron en este proyecto: Club Náutico El Burrero, Club Magüe, Club de Buceo Ecosub Atlántico y Océanos de Fuego, D. Victor Ramírez, D. Juan Ramírez Santana, D. Carmelo Santana, D. Epifanio Rodríguez, D. José Pulido, D. Carlos Suárez, D. Miguel Zurita, D. Francisco Medina, D. Tanausú Motas, D. Antonio Ramírez y D. Javier Murcia, entre otros autores y colaboradores.